Por la crisis del sector inmobiliario, los millonarios chinos compran relojes de lujo antes que propiedades

En un contexto de incertidumbre en el mercado debido a la campaña oficial por regular las viviendas ociosas, los inversores buscan otras formas de resguardar su dinero

Guardar
Relojes usados del fabricante suizo
Relojes usados del fabricante suizo Rolex se ven en una tienda en Zúrich, Suiza, el 8 de julio de 2021. REUTERS/Arnd Wiegmann

Ante la creciente ralentización del crecimiento económico chino y la intensificación de la campaña del presidente Xi Jinping en contra de la especulación inmobiliaria, los inversores del gigante asiático están optando cada vez más por otros modos de asegurar su capital.

Si la compra de propiedades ha sido desde que se liberalizó el mercado inmobiliario chino en la década de los 90 una fuente de reserva de capital segura y más resistente a las fluctuaciones de mercado que otras opciones de inversión, en el último tiempo esto se ha modificado significativamente. El colapso del gigante inmobiliario chino Evergrande y de otros desarrolladores de propiedad, sumado a la activa campaña de Xi Jinping por redistribuir la propiedad de los grandes propietarios entre aquellos que no tienen acceso a la vivienda, ha llevado a una abrupta caída de los precios del mercado inmobiliario en los últimos meses.

Y mientras analistas e inversores estiman que la caída seguirá profundizandose, por lo menos hasta que la incertidumbre disminuya, los tenedores de capital están en busca de otras formas de resguardar su dinero. En este sentido, muchos se han volcado por la compra de relojes de lujo.

The logo of China Evergrande
The logo of China Evergrande is seen at China Evergrande Centre in Hong Kong, China December 7, 2021. REUTERS/Tyrone Siu

El diario estadounidense Financial Times ha dialogado con revendedores de este producto y estos le han confirmado el aluvión de nuevos compradores que han tenido este último año, que significó un aumento en las exportaciones de relojes suizos del 40% en los primeros 10 meses del 2021.

Una encuesta realizada en octubre por la consultora CSG Intage, basada en Hong Kong, encontró que el 88% de los adultos mayores que cuentan con un ingreso de 80 mil dólares anuales planea seguir comprando cada vez mas relojes de lujo, que tienen un valor promedio de 12 mil dólares. “La gama alta del mercado de la relojería es muy fuerte”, afirma Simon Tye, autor del estudio, al Financial Times. “Si vas a una tienda de Rolex ahora mismo, no tendrá suficientes [relojes] para vender a los clientes”, agregó.

Y esto es así ya que estos relojes se ven cada vez mas como una inversión y no como una forma de demostrar estatus social, como lo fueron históricamente, y también como una forma de resguardarse ante la inflación. Sam Yu, dueño de una fabrica de calentadores eléctricos y poseedor de dos departamentos también mantuvo charlas con el FT y explico porque ahora prefiere comprar relojes en vez de seguir comprando inmuebles: “Al cabo de dos años puedo vender el reloj para obtener un pequeño beneficio”, dice Yu, “no podré hacerlo con un departamento. Dada la incertidumbre política, puede llevarme muchos meses encontrar un comprador, a menos que ofrezca un gran descuento”.

El presidente chino Xi Jinping
El presidente chino Xi Jinping durante el congreso del Partido Comunista en Beijing (REUTERS/Jason Lee)

Un tercer motivo para optar por la compra de relojes de este estilo es su portabilidad. Esto le permite a quienes los poseen poder trasladar grandes cantidades de dinero al exterior sin pasar por los mismos controles que supone una transacción de dinero bancarizado. David Wang, un vendedor de relojes de alta gama con base en Shanghai, cuenta al FT que varios de sus clientes gastaron decenas de miles de dólares en uno o mas modelos para poder evadir los controles de capital que imponen un limite de 50 mil dólares anuales para trasladar fuera del país. “Los funcionarios de aduanas no se darán cuenta de tu reloj o no sabrán cuánto vale”, dice Wang. “Eso crea una forma segura y eficiente de llevar tu dinero al extranjero”.

Mientras la incertidumbre alrededor del mercado inmobiliario chino continue en aumento y el gobierno de Xi Jinping persista en su intención de regular las propiedades con fines lucrativos -el politburó del Partido Comunista Chino reiteró recientemente la afirmación de Xi Jinping de que “las casas son para vivirlas, no para especular”-, los privados seguirán buscando formas de resguardar su dinero y buscando inversiones que signifiquen una renta mayor.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS