
“No hay ninguna razón” para dudar de la protección aportada por las vacunas ante la nueva variante ómicron del coronavirus, que tampoco parece provocar una enfermedad más grave, aseguró el martes a la AFP un alto funcionario de la OMS.
“Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización”, afirmó en una entrevista el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan.
“No hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así” en el caso de ómicron, dijo Ryan, apuntando a datos preliminares de Sudáfrica, el primer país que detectó la variante, que “sugieren que la vacuna al menos aguanta en cuanto a protección”.

Ante el pánico generado por la aparición de esta variante, con muchas mutaciones y aparentemente más contagiosa, el número dos de la OMS aseguró que los primeros estudios no apuntan a una versión más virulenta del coronavirus.
“Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad”, aseguró Ryan, insistiendo en que hace falta más investigación. “Es muy pronto, tenemos que ser muy cautelosos en cómo interpretamos estas señales”, añadió.
Vacunarse es “la mejor arma”
Ryan concedió que era posible que las vacunas existentes pierdan algo de efectividad ante ómicron, que cuenta con más de 30 mutaciones en la proteína de espícula, que sobresale en la superficie del coronavirus y le permite invadir las células.
Pero es “altamente improbable” que pueda evadir todas las protecciones brindadas por la vacuna, subrayó el epidemiólogo de 56 años.

“Tenemos que confirmar si hay algún vacío en esa protección, pero yo esperaría ver la misma protección”, añadió.
“Los datos preliminares de Sudáfrica no incidan que vayamos a tener una pérdida catastrófica de eficacia. De hecho, es lo contrario por ahora”, continuó Ryan, asegurando que “la mejor arma que tenemos ahora es vacunarnos”.
Apenas dos semanas después de anunciarse su detección en Sudáfrica el 24 de noviembre, la variante ómicron se halla en decenas de países del mundo.
Los primeros datos de Sudáfrica indican que la nueva variante es más transmisible que las anteriores, lo que no supone una sorpresa para Ryan. “Cuando aparece una nueva variante, tiende a ser más transmisible porque debe competir con las variantes previas”, indicó.

Las mismas reglas
El médico irlandés pronostica que ómicron sustituirá gradualmente a delta, la variante dominante actualmente, detectada inicialmente en India y también más contagiosa.
Pero indica que, hasta ahora, ómicron se ha expandido rápidamente especialmente en Sudáfrica, donde la variante delta estaba en declive, por lo que podría estar “explotando el vacío en la transmisión de delta”.
También indicó que, con la nueva variante, es más fácil una infección de personas que están vacunadas o ya han pasado el covid. “Hay evidencia para sugerir que la reinfección con ómicron es más común que en olas o variantes previas”, indicó.
Pero “no estamos particularmente interesados en saber si te puedes reinfectar con ómicron, sino en si una nueva infección es más o menos grave”, insistió.

En este sentido señaló que las actuales vacunas buscan prevenir la enfermedad grave pero no necesariamente proteger ante el contagio, con lo que las reinfecciones sin síntomas o con síntomas leves eran de menor preocupación.
En cualquier caso, Ryan señaló que la nueva variante todavía es coronavirus y debería enfrentarse con las mismas medidas: vacunas, mascarillas y distancia física.
“El virus no ha cambiado su naturaleza. Puedo haber cambiado en cuestión de eficiencia, pero no ha cambiado el juego”, afirmó. “Las reglas del juego son todavía las mismas”.
Nina Larson para AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Retomaron la búsqueda del MH370, el avión de Malasia Airlines desaparecido hace 11 años: las 5 hipótesis que se manejan
La aeronave despegó de Kuala Lumpur el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Poco después dejó de aparecer en los radares tras un cambio de rumbo inexplicable

Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad
Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía
Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo
Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir
Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después
