Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Guardar
Un trabajador camina cerca del
Un trabajador camina cerca del cartel que señala los días que faltan para el comienzo de los JJOO de Invierno de Beijing (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

Nueva Zelanda anunció este martes que no enviará a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 por razones de seguridad sanitaria a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Ya hemos dejado claro que no estaremos allí a nivel ministerial”, indicó a los medios el vice primer ministro neozelandés, Grant Robertson, al ser preguntado por la posición de Wellington después de que Estados Unidos anunciara que no enviará representantes diplomáticos a la cita olímpica.

Washington justifica el boicot como una protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático.

“Hay una variedad de factores, pero principalmente tienen que ver con el COVID-19 y el hecho de que la logística de los viajes y demás en torno a la pandemia no son propicios para ese tipo de viaje”, apuntó Robertson.

El vice primer ministro de
El vice primer ministro de Nueva Zelanda, Grant Robertson. EFE/Elvis González/Archivo

El vice primer ministro dijo que su Gobierno ha mostrado ante Beijing su preocupación por las acusaciones de violación de los derechos humanos perpetradas por China, pero desvinculó la decisión de Wellington de la anunciada previamente por Washington.

Tanto los deportistas neozelandeses como los estadounidenses sí participarán en el evento deportivo.

Además de estos dos países, Australia y Reino Unido también han indicado previamente que consideran no enviar a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, programados entre el 4 y el 20 de febrero de 2022.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Fuerza Aérea Israelí interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

En un comunicado oficial, las autoridades militares de Israel señalaron que el proyectil fue neutralizado antes de que ingresara al espacio aéreo nacional

La Fuerza Aérea Israelí interceptó

La estación de tren que estaba abierta solo para una estudiante: cuando se graduó, se clausuró

Ubicada en Japón operaba solo dos veces al día, cuando ella iba y cuando regresaba a su hogar

La estación de tren que

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones

Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días

No avanza la tregua en

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Continúan las búsquedas de sobrevivientes

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a
MÁS NOTICIAS