![El promedio global de borracheras](https://www.infobae.com/resizer/v2/F62ODTK65REVJOAFNSUJRVEVJ4.jpg?auth=b2910aecec02f1ac12baafef846334f8c4fe9cb92d34e21a41cf9c60bb71d7db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La última encuesta del Global Drug Survey, que revela los hábitos de consumo de drogas en el mundo mostraron el ranking de los países que más se emborracharon durante el último año, y al alcohol manteniendo el título como la reinante droga de preferencia de los encuestados, aunque su consumo bajó en un 2% frente al 2020.
Los resultados son contundentes, Australia es el país donde se han producido más borracheras durante los últimos 12 meses, de acuerdo con este estudio, que tiene una muestra de 32.022 personas en 22 países diferentes.
El sondeo muestra que en Australia se emborracharon en promedio 26,7 veces este año, seguido por Dinamarca y Finlandia con 23,8 ocasiones.
Los estadounidenses, que se encuentran entre los bebedores más empedernidos del mundo, informaron que se emborrachaban un poco menos de dos veces al mes, o 23 veces al año, y los británicos dijeron que lo hacían poco más de 22 veces.
El promedio mundial de borrachera fue de 14,6 crudas al año, con Rumania (10,6), Nueva Zelanda (10,3) y México (8,9) cerrando la lista como los menos bebedores.
![El consumo general de alcohol](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQSEREMDNBBBPGER2A6BVE3DOI.jpg?auth=47f348793d8f0353a76138c39ad7411e272a01c975ea9841076083e7d5a4961d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el GDS2021 estar “borracho” es el estado en que las facultades físicas y mentales de una persona se ven deterioradas por su ingesta de alcohol.
El estudio también analizó la cantidad de días por año que los participantes bebieron alcohol, donde las clasificaciones cambiaron significativamente.
Francia ocupó el primer lugar con 132 días de consumo de alcohol al año, o alrededor de tres bebidas a la semana. Le siguió Nueva Zelanda con 120 días y Holanda con 112 días.
Al parecer los franceses beben más pero se emborrachan menos. Por lo menos mucho menos que los estadounidenses, que aunque dijeron que solo bebían 83 días al año (alrededor de dos veces por semana), ubicándose más abajo del promedio mundial de 101 días de juerga al año, quedaron de cuartos entre los más borrachos.
Esto puede parecer mucho, pero los encuestados en la mayoría de los países se emborracharon un 30% menos que el año pasado, dijo el director ejecutivo de la encuesta, Adam Winstock.
![Leonel Fadul, maestro cervecero y](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7CO2JCORBALPHA5MBWSJY3XTE.png?auth=0567b5ebbaa85a77583b4a0c2c0884aae9c027614bb70e8ab872c6bccdc81c0d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Creo que cuanto más se prolongó la pandemia, la novedad de beber y emborracharse a la hora del almuerzo desapareció, y luego la realidad simplemente intervino”, dijo Winstock a USA Today. “Creo que la mayoría de la gente se da cuenta de que se las arregla mejor sin emborracharse o beber todo el tiempo y consumir muchas drogas”.
La encuesta mundial sobre drogas, con sede en Londres, se estableció en 2012. La versión 2021 recopiló sus datos entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 y se recopilaron datos sobre el uso de alcohol, cannabis y otras drogas a nivel internacional.
Los hombres cis representaron el 62% de la muestra global, mientras que las mujeres cis representaron el 34%. Las personas que se identificaron como transgénero, no binarias o intersexuales representaron el 3,5% de los encuestados. Más del 60% de los encuestados tenían menos de 34 años.
Los datos se recopilaron exclusivamente de usuarios anónimos en línea con tasas de consumo de drogas más altas que la población general, según el informe.
A continuación, los países principales clasificados por la cantidad de veces que los encuestados de cada país dijeron que se emborracharon por año:
![Ranking de países que más](https://www.infobae.com/resizer/v2/XO7LTAWJ6ZHYFIJLRZE3JZC2KU.png?auth=c420cf6d8067e4b38a28c8435fd6406222a44b1cec1e250c77b7c47ebe939282&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Ejército de Israel aseguró que redobla esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes
Las fuerzas de defensa aseguraron que están “desplegando esfuerzos inmensos” para lograr la libertad de todos los secuestrados por Hamas en Gaza
![El Ejército de Israel aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/P34RIPS4ONBXBLNN3ODQHP7TRM.jpg?auth=72aec40aeec324299cdbdb7f4226c1a91e51e3c23f1c7ed8b3ce10dee5e7bea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo con Estados Unidos sobre recursos mineros ucranianos
El presidente de Ucrania dijo que el pacto no protege a su país y que debe “estar vinculado a garantías de seguridad”
![Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLYMRJEIZDXDLNCB5QDRVQH6IU.jpg?auth=7bda47a92853b6f4c12f720abd39e026ccbd9df04568d55c1be83371958ff51f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei
El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa
![Así reaccionó la prensa internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISCB7SEDAZCDZDDV7H5PMYQ65U.jpg?auth=ec3ea660bb4aa06905ad219952aa77e2692d0993e01658204fdc2fc66a0ed2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras una región checa planea su proyecto hidroeléctrico, los castores lo construyen, ahorrando millones
En un acto inesperado, estos animales en Brdy levantaron una presa clave para el gobierno, demostrando la capacidad de la naturaleza para resolver problemas humanos
![Mientras una región checa planea](https://www.infobae.com/resizer/v2/237SYIGOZBDYLOO6GJFMMGEZ54.jpg?auth=f2fd3332eff587076544ca89f9dfbd6cc6fdb6aa5b1ebb921d6f52ff143196b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El G7 reiteró su “inquebrantable apoyo” a Ucrania y advirtió que impondrá nuevas sanciones a Rusia si no negocia “de buena fe”
Los jefes de las diplomacias de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y la Alta Representante de la UE, subrayaron su compromiso “para lograr una paz duradera y una Ucrania fuerte y próspera”
![El G7 reiteró su “inquebrantable](https://www.infobae.com/resizer/v2/EL5TAXFPUMDAKTDUX2Q7E2QOPA.jpg?auth=e35b0a2707fd2d5aab8673a15b47e7bd424bf497b1e4a612931b45c766ec85f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)