
China levantó la prohibición de vuelo de los aviones 737 MAX de Boeing, después de que la empresa tomara “acciones correctivas” para mejorar la seguridad, según una directiva de la autoridad de aviación a la que tuvo acceso a la agencia AFP este jueves.
Los aviones 737 MAX fueron prohibidos en 2019 tras verse involucrados en dos accidentes en los que murieron un total de 346 personas. De hecho, Beijing fue el primero de una serie de países que dejó en tierra a estos aviones.
En marzo de 2019, un accidente de Ethiopian Airlines mató a los 157 pasajeros y la tripulación a bordo. Cinco meses antes, otro accidente en Indonesia dejó 189 muertos.
Este jueves, un documento de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) -visto por la AFP- concluyó que “después de realizar una evaluación suficiente, la CAAC considera que las medidas correctoras son adecuadas para hacer frente a esta condición insegura”.
En el documento, la CAAC indicó que Boeing había solucionado las “condiciones inseguras” de los aviones.
La directiva significa que a partir de ahora no habrá obstáculos reglamentarios para el regreso de los Boeing 737 MAX en China, aunque no está claro cuándo se reanudarán los vuelos.
Asimismo, los pilotos chinos tendrán que completar una nueva formación antes de que se reanuden los vuelos comerciales, publicó China Aviation Daily citando a la Administración de Aviación Civil del país.
Estados Unidos y Europa autorizaron de nuevo el modelo de Boeing el año pasado, al igual que Brasil y Canadá. Las acciones de Boeing subieron un 4,25% en las operaciones previas a la apertura de la bolsa este jueves.

A principio de año, Boeing, acusado de haber engañado a las autoridades en el proceso de aprobación de su accidentado modelo 737 MAX, reconoció su responsabilidad y aceptó pagar más de 2.500 millones de dólares por saldar ciertas demandas.
Esa resolución permitió al gigante aeronáutico disipar un poco más las nubes sobre su aparato estrella, que estuvo confinado al suelo durante 20 meses luego de dos accidentes que dejaron 346 muertos, antes de ser nuevamente autorizado a volar en algunos países a finales de 2020.
En enero de este año la compañía aceptó pagar a Estados Unidos una multa penal de 234 millones de dólares, así como 1.800 millones de dólares a sus clientes y 500 millones de dólares para un fondo destinado a indemnizar a los parientes de las víctimas de los accidentes de Lion Air en octubre de 2018 y de Ethiopian Airlines en marzo de 2019.
“Los empleados de Boeing preferían las ganancias a la honestidad al ocultar información importante sobre el uso de su avión 737 MAX a la FAA [autoridad de aviación de Estados Unidos] y al tratar de encubrir su engaño”, denunció un responsable del Departamento de Justicia, David Burns, por medio de un comunicado.
El acuerdo entre las autoridades y la compañía “responsabiliza a Boeing por la mala conducta criminal de sus empleados, aborda el problema del impacto financiero de las aerolíneas clientes de Boeing y, se espera, proporcionará alguna forma de indemnización a los familiares y seres queridos de las víctimas de los accidentes”, agregó.
Boeing, siempre según el informe, admitió que dos de sus empleados habían inducido al error al grupo de la FAA encargado de evaluar la seguridad del aparato sujeta al programa de vuelo MCAS, relacionado con los dos accidentes.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Este es el país ideal para desconectar del estrés, según un nuevo informe
Un estudio sobre bienestar y relajación reveló cuál es el destino con los mejores paisajes, menor contaminación y menos aglomeraciones para unas vacaciones perfectas

Tres buses explotaron en Israel: las autoridades investigan si fue un atentado terrorista combinado
Por el momento no se reportaron víctimas. La prensa israelí informó que otros dos autobuses más podrían haber explotado, pero que los artefactos colocados en su interior no detonaron

Ante la presión de Beijing, el mayor partido pro democracia de Hong Kong dio el primer paso hacia su disolución
El comité central del Partido Demócrata creó grupo de trabajo para examinar los procedimientos necesarios para disolverlo

El Vaticano informó que el papa Francisco muestra una “leve mejoría”
Más temprano, la Santa Sede había confirmado que pasó una noche “tranquila” y que comenzó el día con sus actividades habituales

Tras recibir los cadáveres de cuatro rehenes en Gaza, Netanyahu dijo que Israel le hará rendir cuentas a Hamas
El primer ministro subrayó que la entrega de los cuerpos refuerza el compromiso de su gobierno de impedir que un ataque similar vuelva a ocurrir
