![Protocolos en una empresa funeraria,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXVXANFOQ5XXTJCCNF6TZQRIYU.jpg?auth=52b2daaa39c91bfd1e7ff1a74a9068d630f06baf7db271597eb663bdc5e4a126&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El número de víctimas mortales del COVID-19 superó este lunes los cinco millones, menos de dos años de una crisis que no sólo ha devastado a los países pobres, sino que también ha humillado a los ricos con sistemas sanitarios de primer orden.
El número de muertos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, se ubica en 5.000.425 a las 9 GMT de este lunes, lo que equivale aproximadamente al número de personas muertas en batallas entre naciones desde 1950, según estimaciones del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo. Por su parte, el conteo de Reuters consigna 5.233.739 fallecidos más de 246,84 infecciones.
La asombrosa cifra es, casi con toda seguridad, un recuento insuficiente debido a la limitación de las pruebas y a que la gente muere en casa sin atención médica, especialmente en las partes pobres del mundo. Las metodologías de recuento varían según las autoridades sanitarias de cada país.
En conjunto, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Brasil -todos ellos países de renta media-alta o alta- representan una octava parte de la población mundial, pero casi la mitad de todas las muertes registradas. Sólo Estados Unidos ha registrado más de 740.000 vidas perdidas, más que cualquier otra nación.
![Cementerios tuvieron que expandir sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/JT2PQSAYVSQDPQME5KUZJKZOYI.jpg?auth=81c098834535c6160a1905ac34430fff98d80f1a5a46c81fc637e99143a39e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A nivel mundial, el COVID-19 es ahora la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares. “Este es un momento decisivo en nuestra vida”, dijo el Dr. Albert Ko, especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública de Yale. “¿Qué tenemos que hacer para protegernos y no llegar a otros 5 millones?”.
Los puntos calientes se han desplazado durante los 22 meses transcurridos desde el inicio del brote, tiñendo de rojo diferentes lugares del mapa mundial. Ahora, el virus está azotando a Rusia, Ucrania y otras partes de Europa del Este, especialmente donde los rumores, la desinformación y la desconfianza en el gobierno han dificultado los esfuerzos de vacunación. En Ucrania, sólo el 17% de la población adulta está totalmente vacunada; en Armenia, sólo el 7%.
“Lo que es singularmente diferente de esta pandemia es que ha golpeado con más fuerza a los países de altos recursos”, dijo la doctora Wafaa El-Sadr, directora del ICAP, un centro de salud global de la Universidad de Columbia. “Esa es la ironía de COVID-19″. Los países más ricos, con una mayor esperanza de vida, tienen una mayor proporción de personas mayores, supervivientes de cáncer y residentes en residencias de ancianos, todos ellos especialmente vulnerables a la COVID-19, señaló El-Sadr. Los países más pobres suelen tener una mayor proporción de niños, adolescentes y adultos jóvenes, que tienen menos probabilidades de enfermar gravemente por el coronavirus.
India, a pesar de su aterradora oleada de delta que alcanzó su punto álgido a principios de mayo, tiene ahora una tasa de mortalidad diaria declarada mucho más baja que la de Rusia, Estados Unidos o Gran Bretaña, que son países más ricos, aunque hay incertidumbre en torno a sus cifras.
La aparente desconexión entre riqueza y salud es una paradoja sobre la que los expertos en enfermedades reflexionarán durante años. Pero el patrón que se observa a gran escala, cuando se comparan las naciones, es diferente cuando se examina de cerca. Dentro de cada país rico, cuando se trazan los mapas de muertes e infecciones, los barrios más pobres son los más afectados.
En EEUU, por ejemplo, el COVID-19 se ensañó con los afroamericanos y los hispanos, que tienen más probabilidades que los blancos de vivir en la pobreza y tener menos acceso a la atención sanitaria. “Cuando sacamos nuestros microscopios, vemos que dentro de los países, los más vulnerables son los que más han sufrido”, dijo Ko.
La riqueza también ha desempeñado un papel en la campaña de vacunación mundial, ya que se acusa a los países ricos de bloquear los suministros. Estados Unidos y otros países ya están dispensando vacunas de refuerzo en un momento en que millones de personas en toda África no han recibido ni una sola dosis, aunque los países ricos también están enviando cientos de millones de vacunas al resto del mundo.
![Vacunación de William "Bill" Shakespeare,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7REIHSMDKVBJT4FQVDWEM4INLA.jpg?auth=36d5ffc90843f37cffdd02b2a9b94a7db89fd08db02daba58a5c7214a87534ba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
África sigue siendo la región menos vacunada del mundo, con sólo un 5% de la población de 1.300 millones de personas totalmente cubierta.
La pandemia ha unido al mundo en el dolor y ha llevado a los supervivientes al punto de ruptura.
En Bérgamo (Italia), donde se produjo la primera oleada mortal de Occidente, Fabrizio Fidanza, de 51 años, se vio privado de una última despedida mientras su padre, de 86 años, agonizaba en el hospital. Más de un año después, sigue intentando asimilar la pérdida. Durante el último mes, no le vi”, dijo Fidanza durante una visita a la tumba de su padre. “Fue el peor momento. Pero venir aquí cada semana me ayuda”.
En Río de Janeiro, Erika Machado escudriñó la lista de nombres grabados en una larga y ondulante escultura de acero oxidado que se alza en el cementerio de Penitencia como homenaje a algunas de las víctimas del COVID-19 en Brasil. Entonces lo encontró: Wagner Machado, su padre. “Mi padre era el amor de mi vida, mi mejor amigo”, dijo Machado, de 40 años, una vendedora que viajó desde Sao Paulo para ver el nombre de su padre. “Lo era todo para mí”.
(Con información de AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)