Francia dejará de pagar los test PCR a los no vacunados contra el coronavirus

A partir de este viernes, aquellas personas que no hayan sido inmunizadas por voluntad propia tendrán que abonar la totalidad de las pruebas para acceder al pase sanitario

Guardar
Una enfermera hace una PCR
Una enfermera hace una PCR a una paciente en París, en una imagen de archivo. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT[MAXPPP OUT]

El Gobierno francés dejará de pagar a partir de este viernes los test PCR o de antígenos para detectar el coronavirus a los ciudadanos que no estén vacunados, salvo que tengan una prescripción médica o sean menores, a quienes todavía no se ha inmunizado.

Hasta ahora, Francia pagaba la totalidad de los test, que se cobraban en los laboratorios privados porque pasaban después la factura a la Seguridad Social.

Esta medida provocaba que muchos franceses no quisieran vacunarse, porque un test negativo les permitía también tener el pase sanitario que da acceso a buena parte de los recintos del país.

El primer ministro, Jean Castex, consideró en una entrevista a Les Echos que “no es legítimo que se paguen test de confort a cargo del contribuyente”.

El primer ministro de Francia,
El primer ministro de Francia, Jean Castex. REUTERS/Gonzalo Fuentes

El Ministerio de Sanidad ha fijado en 44 euros (51 dólares) el precio de los test PCR y 22 el de los antígenos, que aumentan a 25 en caso de hacerse en farmacias, donde podrán cobrar algo más si los efectúan en días festivos.

El Gobierno, que en julio pasado ya anunció que los test no serían gratuitos para los turistas, pretende así ahorrar al menos 3.400 millones de euros (3.900 millones de dólares).

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció a mediados de julio que los test ya no serían gratuitos para los no vacunados, así como la obligación del pase sanitario para los accesos a buena parte de los recintos cerrados y la obligatoriedad de vacunarse para sanitarios y personal que estuviera en contacto con personas vulnerables.

Desde ese anuncio, 20 millones de franceses acudieron a vacunarse.

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador
FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador médico administra una dosis de la vacuna "Comirnaty" de Pfizer-BioNTech, como parte de la campaña de vacunación contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines en Montigny-le-Bretonneux, al suroeste de París, Francia, 13 de agosto de 2021. REUTERS/Sarah Meyssonnier

Según el Ministerio, entre marzo de 2020 y agosto de 2021 se hicieron en el país 95 millones de test PCR y 40 millones de antígenos.

El Ejecutivo calcula que en 2021 la factura de estos test estará entre los 5.000 y los 6.000 millones de euros (5.800 y 6.900 millones de dólares), tras los 2.600 millones correspondientes a 2020, una partida que espera reducir hasta los 1.600 millones para el año próximo.

Además del ahorro, la medida también tiene como objetivo convencer a los aproximadamente seis millones de adultos que todavía no se han vacunado a que lo hagan.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Estudio de los taxistas londinenses y el misterio de la memoria: las revolucionarias investigaciones de Eleanor Maguire

La neurocientífica británica, fallecida el pasado mes de enero, demostró que el hipocampo puede crecer con el uso, como un músculo. Sus estudios también revelaron que la misma región que usamos para recordar el pasado nos ayuda a imaginar el futuro

Estudio de los taxistas londinenses

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:
MÁS NOTICIAS