
Cientos de miles de personas se manifestaron este domingo en más de 100 ciudades polacas a favor de la Unión Europea y contra un “Polexit”, tras la polémica sentencia del Tribunal Constitucional del país rechazando el principio de preeminencia del derecho comunitario.
Las marchas, convocadas por la oposición, dibujaron un paisaje de ciudadanos desfilando con velas encendidas, cantando el himno polaco y la Oda a la Alegría o himno europeo, como sonido de fondo.
La cita más multitudinaria, con decenas de miles de personas, se dio por la tarde en la Plaza del Castillo de Varsovia, el corazón histórico de la capital polaca, para mostrar su apoyo a la UE y siguiendo la llamada lanzada el pasado jueves por el líder de la oposición y ex presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Escenas parecidas se produjeron en prácticamente todas las principales ciudades del país, donde se convocaron concentraciones entre las 15 y las 18 horas, con asistencia de diputados, senadores y personalidades de la vida política de prácticamente todas las facciones opositoras.
En Varsovia, Tusk se dirigió a la multitud para “dar la alarma en este punto de inflexión crítico” en el que, dijo, “un grupo de personas vestidas con ropa de juez, han violado la Constitución polaca por orden del presidente del partido gobernante, para sacar a nuestra patria de la Unión Europea”.

Tusk, que fue presidente del Gobierno durante dos legislaturas, hizo ya un llamamiento en defensa de “la Polonia europea” el pasado jueves, cuando el Constitucional polaco sentenció que parte del tratado de adhesión a la UE es “inconstitucional” y por tanto la ley comunitaria europea está supeditada a la legislación nacional polaca.
“Soy un polaco a quien los países europeos eligieron hace 7 años como su jefe, jefe del Consejo Europeo, por respeto a Polonia, por nuestro difícil y hermoso camino hacia la independencia, hacia Europa”, dijo Tusk.
Al margen de la manifestación de Varsovia se produjeron algunos incidentes violentos por parte de grupos nacionalistas que desafiaron a la marcha europeísta. Unas horas antes de comenzar los actos la policía detuvo a 12 personas, algunas de las cuales resultaron ser integrantes del grupo neofascista italiano Forza Nuova.
El viceministro de Asuntos Internos y Administración Błażej Poboży dijo que “convocar hoy una manifestación en este lugar” era “una provocación repugnante”.
Nuevo pulso entre Bruselas y Varsovia
Desde el polémico fallo del TC polaco del pasado jueves, ha crecido el temor a que la confrontación con las instituciones europeas pueda conducir a la salida de Polonia de la UE.
En los últimos días, se han sucedido las declaraciones del Gobierno polaco reafirmando la preeminencia de la legislación nacional, al tiempo que se ha negado la intención de dejar la UE.
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, del partido gubernamental, el ultraconservador Ley y Justicia (PiS), aseguró que “el lugar de Polonia está y estará en la familia europea de naciones”, pero enfatizó que “el Derecho constitucional es superior a cualquier otra fuente de Derecho”.

Por su parte, el jefe de esa formación, Jaroslaw Kaczynski, dijo que el fallo del Tribunal le parecía “obvio” y afirmó que “en asuntos de ordenación judicial en Polonia, la UE no tiene nada que decir”.
Para la abogada de Cracovia especializada en Derecho Europeo Jagoda Pawlak, la sentencia “es el primer fotograma de un ‘Polexit’ a cámara lenta, una película de terror en la que el Gobierno escribe el guión, el TC hace de actor y nosotros, los polacos, somos el público que asiste indefenso e indignado”.
En 2015, el PiS impulsó una polémica reforma judicial que ha sido criticada por poner en peligro el Estado de Derecho y la independencia judicial.
La creación en 2017 de una Sala Disciplinaria controlada por el Gobierno y con potestad para sancionar, destituir o trasladar a jueces en contra de su voluntad, ha provocado varias reconvenciones por parte de Europa.

Morawiecki calificó hace poco de “intento de atacar la estabilidad del sistema legal” un fallo del TJUE que cuestionaba el funcionamiento de ese organismo.
En Varsovia, las pancartas con lemas en defensa de la Constitución y de la UE se alternan con caricaturas de miembros del Gobierno y recuerdos de cómo, hace poco más de tres décadas, Polonia daba sus primeros pasos en la democracia y soñaba con unirse a Europa.
“Les he advertido a todos durante muchos, muchos meses que esta marcha hacia Polexit, que encamina a Polonia a salir de la Unión Europea, va en serio”, dijo este domingo Tusk. “De verdad, puede ocurrir”, concluyó.
(Por Miguel Ángel Gayo Macías, EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo
Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía
El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza
Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa
