El gas aumentó el 25% en Europa y las bolsas cotizan con fuertes pérdidas por la crisis energética

Los precios del petróleo también suben: alcanzaron su nivel más alto desde noviembre de 2014. Los futuros de Wall Street también caen, en medio del temor al alza de la inflación

Guardar
Trabajadores en el gasoducto Nord Stream 2
Trabajadores en el gasoducto Nord Stream 2 en Kingisepp, Leningrado (REUTERS/Anton Vaganov)

Desde Europa hasta Asia, las acciones caían y los rendimientos de los bonos del gobierno subían el miércoles, ya que los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto en siete años y el gas subió 25%, lo que alimentó las preocupaciones sobre el aumento de la inflación.

El índice paneuropeo Euro STOXX 600 perdía el 2%, mermando las ganancias obtenidas en su mejor día en 11 semanas el martes, con las acciones tecnológicas cayendo más del 2%. En las plazas del Viejo Continente, Alemania lideraba las pérdidas con un -2,3%. Londres perdía el 1.77%, París el 2.27% y Milán el 2.34%.

Las pérdidas ocurren mientras el mercado del gas en Europa registra importantes subidas de precio debido a la fuerte demanda ante la cercanía del invierno, sobre todo en Asia, pero también a una oferta y reservas limitadas en todo el mundo.

El mercado europeo de referencia, el TTF (Title Transfer Facility) holandés registró un aumento de precio del 25,14%, a 145,19 euros por megavatio-hora (MWh), y el precio del gas británico para entrega el mes que viene subía un 25,13%, a 367,78 peniques por termia (unidad de energía usada en el gas natural).

El pesimismo en Europa golpeó a Wall Street, donde los índices también registraban pérdidas: Dow Jones -0.76%, S&P 500 -0.58% y el Nasdaq -0.28%.

También los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto desde noviembre de 2014, y los inversores estaban ansiosos de que los crecientes costos de la energía pudieran obligar a los bancos centrales a subir las tasas más rápidamente para combatir el aumento de la inflación.

El crudo estadounidense subió un 0,4% a 79,22 dólares el barril, y el crudo Brent, de referencia en Europa, también subió un 0,4% a 82,87 dólares, cerca de un máximo de tres años en la sesión anterior.

Las preocupaciones sobre el suministro de energía y la decisión del lunes por parte de los productores de ceñirse a un aumento de producción planificado en lugar de aumentarlo más estuvieron detrás de los incrementos.

El crudo estadounidense subió y
El crudo estadounidense subió y el crudo Brent, de referencia en Europa está cerca del máximo de tres años registrado en la sesión anterior. (REUTERS/Christian Hartmann)

La angustia por la inflación provocó una venta masiva de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a más largo plazo y la deuda de referencia de la zona euro, y fortaleció el dólar.

“Los precios más altos del petróleo, y los precios de las materias primas en general en términos de gas y petróleo, se están traduciendo en mayores rendimientos de los bonos, porque tienen una implicación inflacionaria”, dijo a Reuters Mike Bell, estratega de mercado global de JP Morgan Asset Management.

“El mercado está mirando eso y pensando ‘¿hay un escenario en el que la inflación que todos han dicho podría ser transitoria, sea un poco más persistente?’”.

Los rendimientos de referencia a 10 años subieron 4,5 puntos básicos para alcanzar el 1,573% durante la sesión de Asia, tras haber subido casi 11 puntos básicos en tres días. Fueron últimos en 1,5519%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 20 y 30 años también subieron a su nivel más alto desde junio.

Corredores de bolsa trabajan en
Corredores de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Los rendimientos de los bonos de referencia de la zona euro subieron a nuevos máximos, y los mercados temen que la inflación sea más rígida de lo esperado. El rendimiento a 10 años de Alemania, el índice de referencia del bloque, subió a su nivel más alto desde finales de junio.

El índice de acciones mundiales MSCI, que rastrea las acciones en 50 países, cayó un 0,4%. El índice de acciones de Asia-Pacífico más amplio de MSCI fuera de Japón cayó un 0,3%.

“El crecimiento comenzó a alcanzar su punto máximo hace 3-4 meses, pero entre noviembre pasado y abril de este año los mercados se acostumbraron a que cada punto de datos excediera las expectativas”, dijo Grace Peters, directora de estrategia de inversión para EMEA en JP Morgan Private Bank.

“Desde abril hasta el día de hoy, estamos obteniendo más volatilidad de datos y datos que están más abiertos a la interpretación. Así que el mercado está preocupado por la trayectoria de planeo desde aquí”.

Los mercados chinos permanecieron cerrados por un día festivo, y las acciones del desarrollador con problemas de liquidez China Evergrande fueron suspendidas tras haber dejado de cotizar el lunes a la espera del anuncio de una transacción importante.

(Con información de Reuters)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Persecución en Irán: las fuerzas de seguridad detuvieron a un activista político por sus críticas al régimen

Mehdi Nasiri se ha convertido en un fuerte crítico de la República Islámica. En los últimos años, cuestionó la interferencia del país en conflictos regionales y el financiamiento de fuerzas proiraníes en Siria, Líbano y Yemen

Persecución en Irán: las fuerzas

Graves inundaciones en el noreste de Australia: una mujer murió y miles de personas fueron evacuadas

La formación de este temporal se debe a la convergencia de dos depresiones tropicales alrededor de Queensland, que están causando lluvias intensas y continuas

Graves inundaciones en el noreste

Continúan las protestas en Serbia: estudiantes universitarios lideraron una masiva movilización contra el Gobierno

El enorme movimiento surgió luego de un derrumbe el 1 de noviembre en la estación central de trenes en Novi Sad, que mató a 15 personas. Creen que la corrupción condujo a un trabajo descuidado durante una reforma

Continúan las protestas en Serbia:

“Kinocidio”: el nuevo tipo de crimen contra la humanidad perpetrado por los terroristas de Hamas en los ataques del 7 de octubre en Israel

El concepto surgió luego de que un grupo de expertos legales analizara las atrocidades cometidas por la organización extremista y cuenta con respaldo de destacadas figuras internacionales

“Kinocidio”: el nuevo tipo de

Alternativas modernas y diversidad redefinen la clásica temporada de bailes en Viena: ropa deportiva y disfraces

Bajo los candelabros de salones históricos, este evento concentra la herencia de una ciudad que año tras año busca acercar nuevos públicos

Alternativas modernas y diversidad redefinen
MÁS NOTICIAS