
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha coincidido con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha quien le ha recomendado la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por farmacéutica de Gran Bretaña AstraZeneca, a lo que el mandatario de Brasil le ha contestado que aún no se ha vacunado.
Ambos líderes han coincidido en la ciudad estadounidense de Nueva York con motivo de la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebrará este martes.
“Yo ya la he tomado dos veces”, ha asegurado Johnson respecto a la dosis de AstraZeneca, comentario que Bolsonaro ha respondido con un: “Todavía no lo he hecho”, tal y como recoge el diario brasileño ‘Folha de Sao Paulo’.
El hecho de no haber recibido aún ninguna dosis contra la COVID-19 deja al mandatario brasileño como una excepción entre los líderes mundiales, e incluso ha provocado controversia en Nueva York, pues las autoridades de la ciudad exigen presentar un certificado de vacunación para acceder a espacios cerrados como restaurantes, cines o teatros.
Por este motivo, el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, ha invitado a Bolsonaro a que no acuda a la ciudad si no está inmunizado, recoge el portal brasileño de noticias G1.
“Con los protocolos que hemos establecido, necesitamos enviar un mensaje a todos los líderes mundiales, especialmente a Bolsonaro, que si tienen la intención de venir aquí, deben vacunarse”, ha aseverado De Blasio.

Para el edil es necesario transmitir una mensaje de seguridad sanitaria a la población y, del mismo modo, a garantizar que los asistentes a la Asamblea de Naciones Unidas no se contagien. “Todos deben estar seguros y juntos, esto significa que todos deben vacunarse”, ha dicho.
ENCUENTRO CON JOHNSON
Más allá de las polémicas declaraciones del presidente brasileño, Johnson y Bolsonaro han mantenido un encuentro en el que el mandatario sudamericano ha pedido flexibilidad para el acceso de sus ciudadanos a Reino Unido.
En los últimos días el Gobierno de Johnson ha emitido una serie de medidas que flexibilizan la llegada de turistas internacionales a las islas, sin embargo Brasil no ha sido incluida en esta lista de países.
Así, independientemente de que se presente un certificado de vacunación, es necesario que aquellas personas que ingresen en Reino Unido desde Brasil guarden cuarentena al llegar.
Según fuentes del gobierno brasileño a las que ha tenido acceso ‘Folha de Sao Paulo’, Johnson ha sugerido la posible revisión de esta situación a partir de comienzos de octubre. Por su parte, la delegación brasileña ha apuntado que esta relajación de las medidas facilitaría incluso la participación de las autoridades de Brasil en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la cual está prevista que se celebre en Glasgow en el mes de noviembre.
En la agenda de la delegación brasileña durante su estancia en Nueva York está prevista una reunión presidencial con el mandatario de Polonia, Andrzej Duda, y un encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Sin embargo, aunque el canciller brasileño, Carlos França, se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, no está previsto que esta reunión se haga extensible a los mandatarios de ambas naciones.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Este es el país ideal para desconectar del estrés, según un nuevo informe
Un estudio sobre bienestar y relajación reveló cuál es el destino con los mejores paisajes, menor contaminación y menos aglomeraciones para unas vacaciones perfectas

Tres buses explotaron en Israel: las autoridades investigan si fue un atentado terrorista combinado
Por el momento no se reportaron víctimas. La prensa israelí informó que otros dos autobuses más podrían haber explotado, pero que los artefactos colocados en su interior no detonaron

Ante la presión de Beijing, el mayor partido pro democracia de Hong Kong dio el primer paso hacia su disolución
El comité central del Partido Demócrata creó grupo de trabajo para examinar los procedimientos necesarios para disolverlo

El Vaticano informó que el papa Francisco muestra una “leve mejoría”
Más temprano, la Santa Sede había confirmado que pasó una noche “tranquila” y que comenzó el día con sus actividades habituales

Tras recibir los cadáveres de cuatro rehenes en Gaza, Netanyahu dijo que Israel le hará rendir cuentas a Hamas
El primer ministro subrayó que la entrega de los cuerpos refuerza el compromiso de su gobierno de impedir que un ataque similar vuelva a ocurrir
