Vladimir Putin venderá armas a la dictadura de Bielorrusia por más de 1.000 millones de dólares

Alexandr Lukashenko detalló que Moscú le enviará antes de 2025 una decena de aviones, varias decenas de helicópteros Tor-M2 y sistemas antiaéreos S-400 para blindar su frontera occidental con Ucrania

Guardar
Alexander Lukashenko y Vladimir Putin
Alexander Lukashenko y Vladimir Putin (Reuters)

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, anunció este domingo durante una visita a las maniobras militares ruso-bielorrusas Zapad-2021 que su país comprará armas a Rusia por más de 1.000 millones de dólares, aunque evitó dar una cifra exacta.

No mencionaré la cifra, aunque no es un secreto que supera los 1.000 millones de dólares” afirmó el mandatario, citado por la agencia Belta.

El presidente bielorruso agradeció a Rusia por haber presentado un acuerdo con “toda una lista de armas que nos suministrarán antes de 2025” y reiteró que su país recibirá alrededor de una decena de aviones y “varias decenas” de helicópteros Tor-M2.

“Se trata de una gran cantidad y esto es un indicador de que tanto nosotros como Rusia asumimos con mucha seriedad la dirección occidental, donde estamos en contacto directo con las tropas de la OTAN”, dijo.

El mandatario, considerado el último dictador de Europa, afirmó que actualmente su país tiene cubierta su frontera occidental con sistemas antiéreos ruso S-300, pero Minsk espera recibir también sistemas S-400.

“Estamos conversando y esperamos los suministros de S-400. En la conversación con (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin dedicamos mucha atención a los asuntos de defensa y seguridad. De hecho este tema se trató en todos los temas”, dijo.

El mandatario señaló que, además de la dirección oeste, Bielorrusia advierte hostilidad en su frontera sur, por lo que llamó a “prepararse”.

Tenemos 1.200 kilómetros de frontera con Ucrania. Por ello tendremos que cerrar también ese perímetro. Y justamente hablamos de que los S-400 vendría bien allí”, afirmó.

Lukashenko observa los ejercicios militares
Lukashenko observa los ejercicios militares conjuntos (Reuters)

Lukashenko volvió a justificar las maniobras Zapad-2021, en las que participan más de 200.000 efectivos de ambos países, con la posición agresiva de la OTAN. “Ya ven cómo ellos se comportan. Por ello no podemos relajarnos, considerando la experiencia de 1941, cuando llamábamos a la calma a todo -no respondan a provocaciones y cosas por el estilo- y luego recibimos un golpe demoledor y perdimos Bielorrusia en apenas tres meses. La historia enseña mucho”, indicó.

El mandatario subrayó que Rusia y Bielorrusia no apuntan con sus misiles a los Estados vecinos, sino que se preparan “para defender sus tierras”.

Los primeros ministros de Rusia, Mijaíl Mishustin, y Bielorrusia, Román Golovchenko, firmaron este viernes una serie de documentos para la integración económica de ambos países en el marco de la Unión Estatal.

Ese mismo día comenzó la fase activa de las maniobras Zapad-2021, que se lleva a cabo en ambos países y en las que participan 15 buques, unas 80 aeronaves y hasta 760 unidades de armamento pesado.

Naves bielorrusas en las maniobras
Naves bielorrusas en las maniobras militares (Reuters)
Ejericios en el Mar Báltico
Ejericios en el Mar Báltico (Reuters)

A principios de septiembre, el presidente polaco Andrzej Duda firmó un decreto sobre la introducción del estado de emergencia durante 30 días en la frontera con Bielorrusia, en previsión de estos ejercicios militares y por temor a un flujo masivo de migrantes. Se trata del primer estado de emergencia en Polonia desde la caída del comunismo en 1989.

Por su parte, Vladimir Putin, al recibir en Moscú a Lukashenko, consideró que estos ejercicios eran sensatos, ya que la OTAN, su adversario estratégico, se había desplegado en Europa oriental. Las maniobras Zapad-2021 “no van dirigidas contra nadie, pero que se efectúen es lógico cuando se ve que otras alianzas, la OTAN en particular, incrementan activamente su presencia militar en las fronteras de la Unión” ruso-bielorrusa, dijo.

(Con información de EFE y AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat salieron del cautiverio. Resta que ocurra lo propio con Hisham al Sayed, quien no tendrá ceremonia

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS