Afganistán: partió de Kabul otro vuelo con refugiados pero EEUU frenó la llegada de evacuados por “motivos de seguridad sanitaria”

Mintras los talibanes intentan consolidar su nuevo gobierno, un avión con dirección a Doha despegó con 49 franceses y miembros de sus familias. Además, otros 32 ciudadanos y residentes permanentes de EEUU abandonaron el país por distintos medios

Guardar
Evacuados afganos llegan a la
Evacuados afganos llegan a la base de EEUU en Qatar (Foto: Reuters)

Estados Unidos ha detenido todos los vuelos de evacuados afganos desde dos bases aéreas de ultramar tras detectar un brote limitado de sarampión, un obstáculo que según funcionarios estadounidenses afectará gravemente las operaciones de evacuación.

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tomó la decisión de detener los vuelos desde las bases estadounidenses en Alemania y Qatar por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de acuerdo con un documento del gobierno federal visto por la agencia AP. El documento indicaba “cuestiones de salud” no especificadas.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la suspensión temporal derivó del hallazgo de cuatro casos de sarampión entre los llegados a Estados Unidos.

Uno de los últimos vuelos
Uno de los últimos vuelos que salieron del aeropuerto de Kabul (Foto: Reuters)

Estados Unidos ha estado realizando exámenes médicos y otros trámites a los evacuados en esas dos grandes bases y en otras adonde los llevan desde Afganistán.

La interrupción de los vuelos es un problema para Estados Unidos en parte porque muchos de los evacuados se encuentran en la base de Ramstein desde hace más de 10 días, el límite que fijó Alemania para permitir que se use su territorio como lugar de tránsito.

El documento al que tuvo acceso la AP dice que la interrupción “impactará gravemente” las operaciones en la base y “afectará de manera adversa” a los casi 10.000 evacuados en Ramstein, muchos de los cuales se encuentran allí desde hace más de 10 días y muestran señales de fatiga.

Se reanudan las evacuaciones en Afganistán

La base aérea Ramstein en
La base aérea Ramstein en Alemania (Foto: Reuters)

A punto de cumplirse 20 años de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, que significaron el fin de su régimen en Afganistán, los talibanes intentan consolidar de nuevo su poder en el país, donde se reanudaron los vuelos de evacuación de ciudadanos.

El jueves un avión con un centenar de extranjeros y afganos a bordo aterrizó en Doha y este viernes otro vuelo con dirección a Qatar despegó con 49 franceses y miembros de sus familias a bordo.

Además, otros 32 ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos abandonaron Afganistán por distintos medios con el apoyo de Washington el viernes, dijo la Casa Blanca.

Los talibanes intentan consolidar de
Los talibanes intentan consolidar de nuevo su poder en el país, donde se reanudaron los vuelos de evacuación de ciudadanos (West Asia News Agency via REUTERS)

Diecinueve ciudadanos estadounidenses salieron de Kabul a bordo de un vuelo de Qatar Airways, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Emily Horne. En tanto, otros dos ciudadanos y 11 personas con residencia permanente en Estados Unidos salieron de Afganistán por tierra, agregó.

Horne renovó su gratitud a Qatar, por donde ha pasado aproximadamente la mitad de las 123.000 personas evacuadas por Estados Unidos antes de abandonar por completo Afganistán.

“Las salidas de hoy demuestran cómo estamos dando a los estadounidenses opciones claras y seguras para salir de Afganistán desde diferentes lugares”, dijo Horne en un comunicado. “Continuaremos brindando opciones probadas para partir. Depende de los estadounidenses que aun permanecen (en Afganistán) si eligen tomarlas”, agregó.

El gobierno estadounidense reconoció el
El gobierno estadounidense reconoció el jueves que los talibanes habían mostrado “flexibilidad” y habían sido “profesionales” (Foto: REUTERS)

Las personas evacuadas el jueves fueron las primeras que pudieron salir del país desde que se puso fin a las evacuaciones masivas y caóticas, en las que se marcharon 123.000 personas en dos semanas, justo antes de que las tropas extranjeras concluyeran su retirada de Afganistán.

Esta reanudación de los vuelos concreta una promesa que, según el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, hicieron los talibanes a interlocutores extranjeros: que las personas que quieran dejar el país, puedan hacerlo.

El gobierno estadounidense reconoció el jueves que los talibanes habían mostrado “flexibilidad” y habían sido “profesionales” sobre la organización de estos vuelos.

“Buscaron una excusa para venir”

Las personas evacuadas el jueves
Las personas evacuadas el jueves fueron las primeras que pudieron salir del país desde que se puso fin a las evacuaciones masivas y caóticas (Foto: REUTERS)

No se sabe cómo el movimiento islamista, que anunció esta semana la composición de su gobierno, recordará el sábado el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, que marcaron el inicio de la ofensiva norteamericana que puso fin a su gobierno (1996-2001).

Informaciones no confirmadas apuntan que los talibanes organizarán una ceremonia de toma de posesión del nuevo gobierno, que provoca recelo en la comunidad internacional, que no lo considera representativo de la sociedad afgana ya que está compuesto únicamente por talibanes hombres de la etnia pastún.

En la memoria de muchos afganos, el 11 de septiembre de 2001 se recuerda vinculado a la muerte de Ahmad Shá Masud, héroe de la resistencia durante la invasión de la Unión Soviética en los años 1980 y contra los talibanes, asesinado por Al Qaida el 9 de septiembre de 2001.

Este viernes, hubo afganos que
Este viernes, hubo afganos que acudieron a la zona del aeropuerto con la esperanza de poder subirse a un avión y huir de los talibanes (Foto: REUTERS)

Al cabo de unos días, los afganos se enteraron de que Al Qaida y su líder, Osama bin Laden, quien vivía escondido en su propio país, habían organizado los atentados. Los estadounidenses culparon a los talibanes, en el poder desde 1996, de haber protegido a Al Qaida.

Frente a la negativa de los talibanes a entregarles a Bin Laden, Estados Unidos invadió Afganistán al frente de una coalición y en pocas semanas derrocó al régimen islamista.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Rubio se reúne con Netanyahu para avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas

El secretario de Estado mantiene un encuentro con el primer ministro israelí en Jerusalén. Y a continuación se entrevistará con el canciller Gideon Saar y visitará el Museo del Holocausto Yad Vashem

Rubio se reúne con Netanyahu
MÁS NOTICIAS