Angela Merkel pidió apoyar al moderado Armin Laschet en la votación para elegir a su sucesor

El candidato centrista ha caído en las encuestas ante el ascenso del ministro de Finanzas, el izquierdista Olaf Scholz, de cara a los comicios del 26 de septiembre

Guardar
Armin Laschet y Angela Merkel
Armin Laschet y Angela Merkel (Reuters)

La canciller alemana, Angela Merkel, pidió este martes a los votantes que ratifiquen la opción de un futuro Gobierno liderado por los conservadores y como canciller a Armin Laschet, de quien dijo que representa la “fiabilidad, la moderación y el centro” político.

No da lo mismo quién gobierne este país”, resumió Merkel en la que con mucha probabilidad fue su última intervención ante el pleno del Bundestag (cámara baja del Parlamento) antes de los comicios generales del 26 de septiembre en los que ya no es candidata.

Aprovechó un repaso que hizo ante los diputados sobre el estado de la Nación para arropar a Laschet (que ha sufrido un retroceso en las encuestas), y confrontarle con la opción que se prefigura del otro lado del espectro político.

Ahí, Merkel advirtió contra la posibilidad de una coalición entre el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, constelación de la que avisó que “al menos no excluye” una colaboración con La Izquierda, la formación entre cuyos postulados destacan el rechazo a la OTAN y otros compromisos internacionales de Alemania, como la relación transatlántica.

El vicecanciller y ministro de
El vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, lidera las encuestas sin el apoyo de Merkel (Reuters)

La canciller saliente agregó que se trata no solo de que una combinación de izquierdas y ecologistas en el Gobierno podría tener consecuencias para la pertenencia de Alemania en las estructuras occidentales, sino que además impactaría en políticas económicas que tendrán influencia en el futuro del país.

Tras haberse mantenido durante tiempo al margen de la campaña electoral, la canciller -que se dispone a dejar la política tras haber dirigido el gobierno durante 16 años- cambió de estrategia en las últimas semanas tras los desastrosos sondeos par la Unión cristiano-demócrata (CDU).

El pasado domingo Merkel ya había expresado su apoyo “de corazón” a Laschet, a quien los sondeos colocan en segunda posición de los favoritos para el puesto de canciller, tras la remontada del líder del SPD, Olaf Scholz, ministro de Finanzas en la gran coalición que todavía preside la canciller.

Laschet es jefe del gobierno del “Land” de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado de Alemania, con 18 millones de habitantes, además de líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y candidato del bloque conservador a los comicios del 26 de septiembre.

Armin Laschet. REUTERS/Annegret Hilse
Armin Laschet. REUTERS/Annegret Hilse

Al SPD el pasado fin de semana le pronosticó el “Politbarometer” de la televisión pública ZDF un 25% de los votos, tres puntos más que al bloque conservador de Laschet. A los Verdes, bajo el liderazgo de Annalena Baerbock, se les sitúa en tercera posición con un 17%. La caída en las encuestas se pronunció por la criticada gestión de las catastróficas inundaciones de mediados de julio.

Este martes la televisión pública bávara publicó que ya son menos del 30% de los ciudadanos de Baviera los que apoyan a los socialcristianos de la CSU, los socios de la CDU de Merkel, una fuerte caída desde el cómodo 35% que exhibían en julio los del partido del presidente de esa región, Marcus Söder, quien fue rival de Laschet en la carrera para la candidatura a la Cancillería.

En el “Land” del sur, según los resultados de los sondeos de “Sat.1 Bayern”, se confirma la tendencia ascendente del resto de Alemania: el SPD sube seis puntos, hasta el 15%, y Los Verdes siguen perdiendo.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS