
El impulso de la vacunación contra el COVID-19 en Japón sufrió un golpe al ampliarse las noticias de contaminación en los suministros de la vacuna de Moderna.
Estos son los aspectos clave de las preocupaciones.
¿CUÁNDO SE INFORMÓ POR PRIMERA VEZ Y CÓMO SE HA AMPLIADO?
La primera contaminación se comunicó al distribuidor local de Moderna, Takeda Pharmaceutical Co, el 16 de agosto. Esto condujo al descubrimiento de 39 viales que contenían material extraño, todos del mismo lote de 57.000, es decir, unas 570.000 dosis.
El 26 de agosto, Japón dijo que, como precaución, había suspendido el uso de 1,63 millones de dosis de Moderna enviadas a 863 centros de vacunación de todo el país. Suspendió el uso del lote 3004667 que incluía esos viales y dos lotes de tamaño similar: 3004734 y 3004956.
El domingo, un centro de vacunación de la prefectura de Okinawa informó de que había encontrado contaminantes de un cuarto lote, el 3005293.

Se detectaron sustancias negras en jeringuillas y un vial, y sustancias rosas en otra jeringuilla, según el Ministerio de Sanidad.
Un centro de vacunas de la prefectura de Gunma, cerca de Tokio, encontró una pequeña sustancia negra en un vial del lote 3005236.
Las autoridades regionales suspendieron temporalmente el uso de los lotes afectados de Okinawa y Gunma. Más tarde, el Ministerio de Sanidad y Takeda dijeron que no había problemas de seguridad y que no era necesario suspender el uso.
Los casos de Okinawa se debieron probablemente a que las agujas se introdujeron incorrectamente en los viales, rompiendo trozos del tapón de goma, según declaró el martes a la prensa el ministro de Sanidad, Norihisa Tamura.
¿CUÁLES SON LOS CONTAMINANTES?
Se cree que los contaminantes que provocaron las suspensiones de los tres primeros lotes son partículas metálicas, dijo la cadena pública NHK, citando fuentes del Ministerio de Sanidad.

El ministerio no ha identificado oficialmente las partículas, a la espera de una investigación por parte de Takeda, Moderna y su socio español de fabricación por contrato Rovi. Las empresas tampoco han comentado aún de qué material extraño se trata.
¿HAY ALGÚN PROBLEMA DE SEGURIDAD?
Japón y Moderna han dicho que no se ha identificado ningún problema de seguridad.
Dos hombres, de 38 y 30 años, murieron este mes a los pocos días de recibir sus segundas dosis de Moderna, según informó el sábado el Ministerio de Sanidad. Cada uno recibió una dosis de uno de los lotes suspendidos, el 3004734. Se están investigando las causas de la muerte.
Cada uno de ellos tuvo fiebre al día siguiente de su segunda dosis y murió dos días después de contraer la fiebre. No se han encontrado pruebas de la presencia de contaminantes en sus vacunas, dijo un responsable del Ministerio de Sanidad a los periodistas.
Hasta el 8 de agosto, 991 personas habían muerto en Japón tras recibir las vacunas de COVID-19 de Pfizer/BioNTech, y 11 tras recibir las de Moderna. No se ha establecido una relación de causalidad entre las inyecciones y las muertes, según el Ministerio de Sanidad.

Alrededor de 500.000 personas han recibido las inyecciones de los tres primeros lotes suspendidos, dijo el viernes a la prensa Taro Kono, el ministro a cargo del impulso de la vacuna.
¿TAMBIÉN ESTÁN AFECTADOS OTROS PAÍSES?
Rovi, que envasa las vacunas Moderna para otros mercados además de Estados Unidos, dijo la semana pasada que el lote en cuestión estaba destinado a ser distribuido únicamente en Japón.
Corea del Sur, que también recibe las vacunas Moderna producidas en centros de Estados Unidos y España, dijo que no estaba afectada.
La semana pasada, el organismo regulador de los medicamentos de la Unión Europea dijo que estaba investigando el incidente, pero que una evaluación inicial no daba motivos para solicitar una suspensión temporal de la producción.
(Con información de Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que aboga por “un rápido fin del conflicto” en Ucrania
Con diez votos a favor, incluido el de Rusia, el organismo dio el visto bueno a un texto que no tiene críticas a la agresión de Moscú en el tercer aniversario de su invasión

El Ejército de Israel desmanteló arsenales del antiguo régimen sirio en la zona fronteriza
“Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el FDI

Telefónica vendió su filial de Argentina a Telecom
La operación se realizó por USD 1245 millones, según anticiparon fuentes de la empresa de telecomunicaciones española a Infobae. La compañía argentina oficializó la operación mediante un comunicado

Mientras negocia con aliados para formar Gobierno, Merz analiza mecanismos para aumentar el gasto en defensa de Alemania
Están discutiendo formas de sortear las estrictas restricciones al endeudamiento público para liberar recursos y reforzar las deterioradas Fuerzas Armadas del país

Trump aseguró que la guerra en Ucrania podría terminar “en semanas” y Macron pidió una “paz sólida y duradera”
El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su par francés. En una rueda de prensa improvisada, el republicano dijo que Vladimir Putin estaba listo para “aceptar” tropas europeas desplegadas en Ucrania como garantes de un acuerdo para poner fin a los combates
