La resistencia a los talibanes “se extiende” en Afganistán: “La gente no va a aceptar esa versión ultraconservadora de la ley islámica”

Ahmad Wali Massoud, hermano de un reconocido combatiente antitalibán, afirma que el país ha sufrido profundos cambios en los últimos 20 años, y que la sharia no será aceptada fácilmente

Guardar

Nuevo

Las calles de Kabul, Afganistán (Foto: EFE)
Las calles de Kabul, Afganistán (Foto: EFE)

La resistencia “se extiende mucho” en Afganistán frente al aislamiento de los talibanes del resto de la población debido a su ideología conservadora y poco moderna, afirmó el miércoles Ahmad Wali Massoud, el hermano del fallecido comandante Ahmed Shá Massoud, figura reconocida de la lucha antitalibán.

Las creencias del pueblo de Afganistán han cambiado estos últimos 20 años. Las mujeres afganas quieren vivir, trabajar. Los jóvenes viven en un mundo diferente, no en el de los talibanes. Los talibanes son ahora el grupo más aislado” del país, dijo Massoud, interrogado por la agencia AFP en París, donde se encuentra de visita.

“La gente piensa que los afganos están atrasados, que van a aceptar la versión talibana de la ‘sharia’, pero ya no es así”, abundó el hermano del comandante Massoud.

Foto de Archivo: Ahmad Masud, hijo del héroe de la resistencia antisoviética Ahmad Shah Masud, en Bazarak, provincia de Panjshir (Foto: REUTERS)
Foto de Archivo: Ahmad Masud, hijo del héroe de la resistencia antisoviética Ahmad Shah Masud, en Bazarak, provincia de Panjshir (Foto: REUTERS)

“La resistencia se ha extendido mucho en todo Afganistán”, prosiguió. Y esta resistencia no se limita “sólo al marco militar”, añadió.

Los talibanes tomaron el control de Afganistán el 15 de agosto, después de apoderarse de Kabul. Aseguran que son más moderados que en los años 1996-2001, cuando su régimen ultraconservador fue especialmente brutal contra las mujeres y la minoría chiíta hazara.

Recientemente se ha creado un Frente Nacional de Resistencia (FNR), principal grupo de oposición a los talibanes, en el valle del Panshir, al noreste de Kabul. Está dirigido por Ahmad Massoud, hijo del célebre comandante y sobrino de Ahmad Wali, quien pidió ayuda a los países occidentales para armar a sus hombres.

La comunidad internacional tiene la obligación moral de ayudarnos”, reiteró Ahmad Wali Massoud, sobre todo para protegerse de la expansión de las “fuerzas terroristas” en Afganistán bajo la égida de los talibanes.

Ahmad Shah Massoud, en la resistencia a la invasión soviética a Afganistán (Foto: Getty)
Ahmad Shah Massoud, en la resistencia a la invasión soviética a Afganistán (Foto: Getty)

Ante esta situación, el principal vocero de los talibanes, Zabihulla Mujahid, aseguró este martes durante la segunda rueda de prensa que concede el grupo extremista desde la toma de Kabul el pasado 15 de agosto, que su prioridad es dialogar con Massoud.

”Lo estamos realmente intentando en serio. Estamos seguros en un 80% de que la situación estará bajo control, que no habrá combates, y les aseguramos a los hermanos que están allí en Panjshir, que los (recibiremos) con los brazos abiertos cuando regresen a Kabul, y podremos vivir juntos como hermanos”, aseguró Mujahid.

El portavoz insistió que están “tratando de resolverlo” y están “dialogando”, ya que su política es “poner fin a la guerra”: “No queremos ningún tipo de guerra o combates en Afganistán”.

Ahmad Massoud (d), hijo del icónico guerrillero Ahmad Shah Massoud (i), conocido como el "León de Panjshir" (Foto: EFE)
Ahmad Massoud (d), hijo del icónico guerrillero Ahmad Shah Massoud (i), conocido como el "León de Panjshir" (Foto: EFE)

Sin embargo, los talibanes habían adelantado durante los últimos días que ya han sitiado la provincia, localizada al norte de Kabul, aunque desde las tropas de Massoud afirmaron que los insurgentes están solo “en unas pocas zonas a las afueras de Panjshir, no en toda la provincia”.

“Mi padre siempre ha hablado con sus enemigos pero nunca aceptaré una paz impuesta con el solo objetivo de traer estabilidad”, dijo en una entrevista con el escritor y filósofo francés Bernard-Henri Lévy para la revista gala Paris Match Ahmad Masud.

El hijo de Ahmad Shah Massoud fue declarado el legítimo sucesor del “León de Panjshir” por cientos de miembros de la resistencia, durante una ceremonia celebrada hace dos años en la provincia.

(Con información de AFP, EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias