China comenzó a controlar como hablan y como se visten los ‘influencers’

La represión de China contra las empresas privadas ha dado un nuevo giro hacia nuevas prohibiciones, con por parte del gobierno de dictaminar cómo hablan y visten influencers qué compran en vivo usando diversas plataformas.

Guardar

Nuevo

La influencer china y diseñadora de moda, Zhang Dayi, revisa conmentarios de sus seguidores en un teléfono. Su tipo de trabajo se vera afectado por las nuevas regulaciones (Foto: REUTERS)
La influencer china y diseñadora de moda, Zhang Dayi, revisa conmentarios de sus seguidores en un teléfono. Su tipo de trabajo se vera afectado por las nuevas regulaciones (Foto: REUTERS)

El Ministerio chino de Comercio, propuso una serie de puntos para un “estándar de la industria” para transmisores en vivo que comercializan productos en diversas plataformas de compras digitales.

Las reglas incluyen detalles sobre cómo los presentadores de dichos programas deben vestirse o hablar frente a la cámara, así como pautas sobre cómo las plataformas deben permitir que los consumidores escriban opiniones sobre los presentadores o los productos que comercializan. Esas reseñas también deben hacerse públicas, dijo el ministerio.

“Cuando se transmite en vivo, la ropa e imagen no debe violar el orden público o las buenas costumbres”, escribió el ministerio, y agregó que “la apariencia también debe reflejar las características de los productos o servicios que se comercializan”.

La influencer china y diseñadora de moda, Zhang Dayi, revisa conmentarios de sus seguidores en un teléfono (Foto: REUTERS)
La influencer china y diseñadora de moda, Zhang Dayi, revisa conmentarios de sus seguidores en un teléfono (Foto: REUTERS)

Las reglas están destinadas a “crear un mejor ambiente de comercio electrónico para los consumidores”, dijo el ministerio y también se sugiere qué “hablen chino mandarín durante la transmisión” y sean “objetivos y honestos” sobre los productos que intentan vender o promocionar.

Si los presentadores actúan de cierta manera la cual viola la ley, serán advertidos o castigados por la plataforma de comercio electrónico. Una medida que podría incluir restringir sus publicidades, suspender sus cuentas o incluso ponerlos en listas negras y eliminar sus cuentas, agregó el ministerio.

El ministerio busca opiniones publica sobre las futuras reglas hasta el 2 de septiembre, pero las acciones de Alibaba (BABA), el cual opera Taobao Live, la plataforma de compras de transmisión en vivo más grande de China, cayeron más del 5% en Hong Kong, alcanzando el nivel más bajo desde que cotizó en noviembre de 2019.

El logotipo de Alibaba Group en su edificio de oficinas en Pekín, China (Foto: REUTERS)
El logotipo de Alibaba Group en su edificio de oficinas en Pekín, China (Foto: REUTERS)

Kuaishou, la segunda aplicación de videos cortos más grande de China y la plataforma de comercio electrónico de transmisión en vivo, bajó alrededor del 7%, también llegando a su nivel más bajo desde su cotización en febrero. Sus acciones se han desplomado casi un 80% este año.

Desde fines del año pasado, Beijing ha lanzado una serie de regulaciones que afectan a industrias que van desde la tecnología hasta las clases particulares. El gobierno culpa al sector privado de crear una serie de problemas socioeconómicos que podrían desestabilizar a la sociedad.

El gobierno ya afirmó que los planes de endurecimiento hacia las grandes empresas continuará. Los principales líderes del gobernante Partido Comunista establecieron recientemente un plan de cómo planean aumentar la supervisión regulatoria hacia las empresas durante los próximos cinco años. Las autoridades se comprometieron a fortalecer las reglas para la economía digital, las finanzas en línea y los datos digitales.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo