
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo 26 de junio se eliminará la obligatoriedad del uso de la mascarilla al aire libre impuesto desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Sánchez hizo pública esta decisión desde la ciudad de Barcelona, donde participa en la clausura de un evento con empresarios catalanes.
La eliminación del uso obligatorio de la mascarilla se decidirá el próximo jueves en un Consejo de Ministros extraordinario, según indicó el presidente del Gobierno español.
“Este será el último fin de semana con mascarillas en los exteriores, porque el próximo 26 de junio ya no llevaremos en espacios públicos mascarilla”, manifestó.
Sánchez subrayó la importancia para todos los españoles de este anuncio, que se une al buen ritmo de la vacunación en el país.
“Nuestras calles, nuestros rostros, empezarán a recuperar en los próximos días su aspecto normal”, dijo el jefe del Ejecutivo español, quien agradeció la disciplina de los ciudadanos en la pandemia y el trabajo de los profesionales sanitarios.

La eliminación de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios al aire libre es posible porque se está cumpliendo “escrupulosamente” con todos los objetivos que el Gobierno se había marcado, dijo Sánchez.
En diálogo con el periódico El País, Antoni Trilla, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Barcelona, dijo que “es un buen momento para retirarlas, siempre que se explique bien”, dada la situación epidemiológica y las altas temperaturas.
“Cuando vas en exteriores más o menos solo o paseando en burbujas se puede quitar, pero en una cola, por ejemplo, es mejor ponérsela. Tampoco conviene permanecer mucho tiempo en contacto con otras personas (si no se lleva puesta). En interiores será importante seguir con ellas”, expresó.
Trilla coincidió con el catedrático Manuel Franco, vocero de la Sociedad Española de Salud Pública (Sespas), que cree que será una “alegría social” poder prescindir de los barbijos al aire libre. “Es algo que había que hacer antes o después y que viene respaldado por una evidencia científica cada vez mayor que señala a los lugares cerrados como lugares de más riesgo de contagio”, manifestó al medio citado.
El Ministerio de Sanidad recomendó que desde el 26 se pueda circular ir sin mascarilla en espacios exteriores, siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros con personas ajenas a la burbuja social más cercana. En circunstancias donde no se pueda mantener la distancia, se sigue recomendando el uso del barbijo.
España contabilizó más de 80.000 muertos y 3,7 millones de contagios, pero el número de casos ha descendido en las últimas semanas a medida que avanza la campaña de vacunación. Según las cifras oficiales, 47% de los 47 millones de españoles recibieron al menos una dosis y casi 29% ya han sido totalmente inmunizados.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Israel presentó una contrapropuesta a los mediadores del diálogo con Hamas para una tregua en Gaza
La oficina del premier Benjamin Netanyahu señaló que el programa fue entregado “en plena coordinación con Estados Unidos”

La oposición turca lanzó una campaña nacional para exigir elecciones anticipadas y la excarcelación del alcalde Ekrem Imamoglu
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) también pidió la liberación de otros dirigentes opositores y llamó al boicot de medios y empresas afines al gobierno del presidente Recep Erdogan

Vendida por casi 300.000 dólares: el falso Caravaggio que desató una investigación en España
Una obra atribuida erróneamente al maestro italiano encendió las alarmas del arte europeo tras revelarse una posible estafa con implicaciones penales

La Guardia Revolucionaria del régimen de Irán rechazó cualquier negociación con Estados Unidos sobre sus misiles
El país persa presentó el martes pasado una nueva base subterránea de misiles balísticos, la cuarta desde comienzos de año

Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de 1.600 muertos y al menos 3.400 heridos
La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre
