
La policía francesa desmanteló este viernes un campamento con varios cientos de migrantes que se había establecido en un barrio de las afueras de la ciudad de Calais, el principal puerto de conexión con Gran Bretaña.
La Prefectura (delegación del Gobierno) explicó en su cuenta de Twitter que la operación comenzó a las 6 de la mañana “por instrucción del Ministerio del Interior” y sobre la base de una decisión judicial.
La evacuación de las alrededor de 600 personas -según las cifras que habían dado las autoridades- se llevó a cabo en el barrio de Virval, cerca del hospital de Calais, en unos almacenes donde habían encontrado refugio desde hacía unos meses.

Los migrantes fueron dirigidos por las fuerzas del orden a una docena de autobuses para ser enviados a diferentes centros de acogida del departamento de Pas de Calais.
La Prefectura afirmó en un comunicado, en el que señaló que en las naves vivían una treintena de niños, que antes de la evacuación se había propuesto a los ocupantes su traslado a diferentes albergues.
El propietario de las naves había presentado una denuncia por la ocupación, lo que había dado lugar a una orden de expulsión.

El martes por la noche se produjo una pelea con arma blanca en la que estuvieron implicadas unas treinta personas.
La alcaldesa de Calais, Natacha Bouchart, y el presidente de la región, Xavier Bertrand, habían reclamado al Gobierno la evacuación de ese campamento para evitar que se reconstituyera en la ciudad una implantación de grandes dimensiones como la que hubo en el exterior de la ciudad, conocida como “la jungla”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo con drones en Odesa y provocó cortes de electricidad que afectan a 160.000 ucranianos
Oleh Kiper, jefe de la administración militar de la ciudad, djo que el ataque dañó un centro de salud infantil, una guardería, edificios residenciales y varios automóviles: “Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño”, declaró
Vivió 18 años en un aeropuerto, nunca quiso irse e inspiró una película protagonizada por Tom Hanks
Un refugiado sin rumbo quedó atrapado en una terminal aérea durante casi dos décadas. Cuando tuvo la posibilidad de partir, se negó a hacerlo

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral
El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede
Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’
Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses
El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea
