Estados Unidos recomendó evitar viajes a Israel y evacuó del país a unos 120 miembros del Pentágono

La medida fue anunciada tras cuatro días de bombardeo con cohetes por parte de Hamas contra distintas ciudades en el país, y del inicio de una ofensiva por tierra y aire de las Fuerzas de Defensa israelíes contra objetivos del grupo terrorista en Gaza

Guardar
En la imagen un registro
En la imagen un registro del portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby (EFE/Shawn Thew/Archivo)

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos evacuó este jueves unos 120 miembros de su personal como una medida de precaución a la luz de la violencia en curso por los enfrentamientos con grupos palestinos en el territorio, y poco antes de que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaran el inicio de operaciones terrestres en la Franja de Gaza.

El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, fue quien confirmó que el personal estadounidense partió el jueves en un avión de transporte Boeing C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Los funcionarios se encontraban en Israel para planificar un futuro ejercicio conjunto, y aunque se iban a retirar hacia el final de la semana, la partida se aceleró por la situación en el país, informó también Kirby.

Además, el Departamento de Estado instó el jueves a los ciudadanos estadounidenses a “evitar viajar a Israel”. El nivel de advertencia de viaje, que se había reducido en las últimas semanas a medida que mejoraba la situación sanitaria relacionada con la pandemia en el Estado judío, se elevó del segundo al tercer escalón de cuatro.

FOTO DE ARCHIVO: El secretario
FOTO DE ARCHIVO: El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Manuel Balce Ceneta / Pool vía REUTERS

“Eviten ir a Israel en razón del conflicto armado y de los disturbios civiles”, escribió el Departamento de Estado en su nueva advertencia.

El gobierno estadounidense recomienda más categóricamente no viajar a la Franja de Gaza debido “al terrorismo, los disturbios civiles y el conflicto armado”, así como a Cisjordania, relacionado con las restricciones sanitarias.

Para los Territorios Palestinos, el nivel de advertencia es el máximo.

El jefe del Pentágono, el general Lloyd Austin, abordó la escalada de violencia este miércoles con el ministro israelí de Defensa, Benny Gantz.

En la imagen, el secretario
En la imagen, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin (EFE/Michael Reynolds/Pool/Archivo)

La última semana Israel y Gaza han sido los escenarios de una escalada peligrosa, con el lanzamiento por parte del grupo terrorista Hamas de al menso 1750 cohetes y una dura respuesta israelí que incluyó ataques aéreos y proyectiles, tras lo cual llamó a 9.000 reservistas más que podrían usarse para organizar una operación terrestre.

Por la noche del jueves las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron finalmente que tropas terrestres y aeronaves de combate estaban “atacando” en la Franja de Gaza, aparentemente confirmado el inicio de estas operaciones terrestres que se suman a las misiones aéreas de combate que han estado teniendo lugar desde el lunes contra objetivos de Hamas.

La escala de estas operaciones no estaba aún del todo clara. Aunque durante gran parte del día hubo reportes de movimientos de tanques, artillería y tropas israelíes a la frontera con Gaza, el movimiento podría tratarse de una incursión limitada y no necesariamente una invasión.

El miércoles, Estados Unidos anunció que enviará a Oriente Medio al subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado, Hady Amr, y pidió a Israel que haga “todo lo posible” para evitar víctimas civiles.

En una rueda de prensa, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó que Amr viajará “inmediatamente” a la región para mediar en el conflicto y reunirse con líderes israelíes y palestinos. ”En particular, pedirá en mi nombre y en nombre del presidente (Joe) Biden una desescalada de la violencia”, dijo Blinken.

Soldados israelíes revisan proyectiles de
Soldados israelíes revisan proyectiles de artillería en un área cercana a la frontera con Gaza, en el sur de Israel, Mayo 13, 2021 (REUTERS/Amir Cohen)

Estados Unidos está “profundamente preocupado por la violencia en las calles de Israel”, declaró el jueves el secretario de Estado, Antony Blinken. Judíos y palestinos “merecen participar sin miedo a la violencia en celebraciones” venideras ligadas al fin del ramadán para los musulmanes y la fiesta judía de Shavuot, añadió Blinken a periodistas.

El secretario de Estado volvió a pedir el fin de los ataques con cohetes del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí y defendió el derecho de Israel a defenderse, como ha hecho Estados Unidos en varias ocasiones desde el inicio de esta nueva conflagración.

Con información de AP, EFE, AFP

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS