Nuevo naufragio en el Mediterráneo: al menos 100 migrantes murieron ahogados frente a las costas de Libia

La tripulación del Ocean Viking encontró el bote de goma en el que se trasladaban las víctimas al noreste de Trípoli. “Desde que llegamos al lugar de los hechos hoy, no hemos encontrado ningún superviviente”, indicó la ONG SOS Mediterranee

Guardar
Los migrantes se trasladaban en
Los migrantes se trasladaban en un bote de goma

Después de intensas horas de búsqueda, al menos 100 migrantes fueron hallados muertos tras naufragar en el Mediterráneo frente a las costas de Libia. La embarcación había sido reportada en peligro el miércoles por la noche.

“Hoy, tras horas de búsqueda, nuestro peor temor se ha hecho realidad. La tripulación del Ocean Viking ha tenido que presenciar las devastadoras consecuencias del naufragio de un bote de goma al noreste de Trípoli”, informó la ONG SOS Mediterranee.

La organización europea humanitaria marítima indicó que en la embarcación podrían haber naufragado cerca de 130 personas.

Comunicó, además, que en las últimas 48 horas, la línea civil Alarm Phone alertó a la ONG de un total de tres embarcaciones en peligro en aguas internacionales frente a las costas de Libia. “Todas ellas se encontraban a más de diez horas de nuestra posición en el momento de recibir las alertas. Buscamos dos de estas embarcaciones, una tras otra, en una carrera contrarreloj y con un mar muy agitado, con olas de hasta seis metros. A falta de una coordinación eficaz por parte del Estado, tres buques mercantes y el Ocean Viking cooperaron para organizar la búsqueda en condiciones de mar extremadamente difíciles”.

“Mientras buscábamos sin descanso, y sin recibir apoyo de las autoridades marítimas responsables, el buque mercante MY ROSE ha avistado tres cadáveres en el agua. Un avión de Frontex avistó poco después los restos de una lancha neumática. Desde que llegamos al lugar de los hechos hoy, no hemos encontrado ningún superviviente, mientras que hemos podido ver al menos diez cadáveres en las inmediaciones del naufragio”, agregó SOS Meditarranee en su comunicado.

Organizaciones humanitarias reclaman mayor colaboración
Organizaciones humanitarias reclaman mayor colaboración de los estados para evitar nuevos naufragios (Reuters)

Esta tragedia tiene lugar un día después de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportara la muerte de una mujer y un niño en una embarcación de goma abarrotada “que fue interceptada por los guardacostas libios en aguas internacionales, devuelta a las costas libias y llevada a una detención arbitraria, donde muchos sufren una violencia y unos abusos indecibles”.

Tras recibir la primera alerta, ayer el equipo de Ocean Viking pasó todo el día buscando una embarcación de madera. Sin embargo, hasta el momento los rescatistas no pudieron dar con su paradero: “La suerte de las aproximadamente 40 personas a bordo sigue siendo desconocida”.

“Esta es la realidad en el Mediterráneo central: más de 350 personas han perdido ya la vida en este tramo de mar este año, sin contar las decenas que perecieron en el naufragio que hemos presenciado hoy. Los Estados abandonan su responsabilidad de coordinar las operaciones de búsqueda y rescate, dejando que los actores privados y la sociedad civil llenen el vacío mortal que dejan atrás. Podemos ver el resultado de esta inacción deliberada en el mar que rodea a nuestro barco”, concluyó SOS Mediterranee.

“Nos entristece esta última tragedia y renovamos nuestro llamamiento a los Estados para que vuelvan a desplegar buques de búsqueda y rescate en el Mar Mediterráneo”, señaló la OIM en sus redes sociales.

“130 personas ahogadas en un naufragio evitable. Ocean Viking ha encontrado decenas de cadáveres flotando junto a la barca volcada. Las autoridades marítimas responsables habían sido alertadas 48h antes y no hicieron NADA para evitarlo. Europa será juzgada”, agregó Open Arms.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron

Violencia en Haití: un oficial de la misión de seguridad de la ONU fue asesinado durante un enfrentamiento con pandillas

Este es el primer funcionario de las fuerzas multinacionales de apoyo que muere en cumplimiento de su deber desde el despliegue del contingente en junio de 2024, destinado a apoyar a Puerto Príncipe en la lucha contra las bandas armadas

Violencia en Haití: un oficial

Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano

El jefe de inteligencia ucraniano, Kirilo Budánov, denunció además que Pyongyang ha comenzado a enviar municiones y equipos militares esenciales, incluyendo piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros

Ucrania reveló que el 50%
MÁS NOTICIAS