Trudeau y Merkel mostraron su preocupación por la actividad militar de Rusia en la frontera con Ucrania

Resaltaron “su compromiso con la soberanía, la seguridad y la integridad territorial” del país aliado

Guardar
[16/05/2019] Un soldado de Ucrania
[16/05/2019] Un soldado de Ucrania durante el conflicto con los separatistas prorrusos en el este del país (POLITICA INTERNACIONAL/ Daniel Brown)

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, conversó este jueves con la canciller alemana, Angela Merkel, y compartió su “profunda preocupación” por “las recientes actividades militares de Rusia en Crimea y a lo largo de la frontera con Ucrania”.

Así lo han explicado desde el Gobierno canadiense en un comunicado en el que aseguraron que ambos líderes resaltaron “su compromiso con la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Ucrania”.

Trudeau y Merkel discutieron también sobre sus “prioridades comunes y valores compartidos” con respecto a las relaciones con China.

En este aspecto, el primer ministro canadiense agradeció a Merkel por la “solidaridad” de Alemania con la posición de Canadá respecto a la detención de dos ciudadanos canadienses, el ex diplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, en China por cargos de espionaje.

Por otro lado, coincidieron en la necesidad de una “acción ambiciosa sobre el cambio climático” y conversaron sobre la pandemia de coronavirus y las medidas que se están tomando en sus territorios “para mantener a las personas a salvo”.

Ucrania avisa a Rusia de
Ucrania avisa a Rusia de que responderá si "cruza la línea roja (PRESIDENCIA DE UCRANIA)

Al respecto, destacaron “el papel fundamental de las vacunas en la lucha contra el virus y la importancia de la cooperación internacional”.

La canciller alemana también le expresó su preocupación al presidente estadounidense Joe Biden por la incursión rusa en la frontera ucraniana.

Durante una entrevista telefónica, ambos mandatarios acordaron que una recepción positiva por parte de Moscú contribuiría a permitir una “desescalada” de la situación, indicó el portavoz de Merkel en un comunicado.

Las declaraciones van en línea con aquellas hechas por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, junto con sus contrapartes del G7, que el martes pidieron en un comunicado conjunto que Rusia “cesara sus provocaciones” y “redujera las tensiones” en la zona. “Estos movimientos de tropas a gran escala, sin notificación previa, representan actividades amenazantes y desestabilizadoras”, señalaron los jefes diplomáticos de las potencias junto al canciller europeo Josep Borrell.

En particular, pidieron al Gobierno de Vladimir Putin que respete los principios y compromisos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que ha suscrito sobre la transparencia de los movimientos militares y que responda al procedimiento establecido en el Capítulo III (reducción de riesgos) del Documento de Viena sobre medidas destinadas a fomentar la confianza y la seguridad.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS