Los ingleses salieron en masa en el primer día habilitado y Boris Johnson advirtió: “Veremos más contagios y más muertes”

El primer ministro del Reino Unido pidió cautela para evitar más infecciones luego de que cientos de personas colmaran los bares y restaurantes del país tras el inicio de la flexibilización de las restricciones por la pandemia

Guardar
El primer ministro del Reino Unido pidió cautela para evitar más infecciones luego de que cientos de personas colmaran los bares y restaurantes del país tras el inicio de la flexibilización de las restricciones por la pandemia

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió este martes que los contagios y las muertes por coronavirus volverán a aumentar a medida que el país salga del confinamiento impuesto el pasado enero para contener la tercera ola de la pandemia, luego de que el lunes cientos de personas colmaran bares y restaurantes del país para celebrar la flexibilización de las restricciones.

En declaraciones a periodistas en su residencia y despacho de Downing Street (Londres), el jefe del Gobierno dijo que, aunque el programa de vacunación está teniendo efecto, “el grueso del trabajo para reducir la enfermedad lo ha hecho el confinamiento”.

Decenas de personas llenaron el
Decenas de personas llenaron el lunes las terrazaras de bares y pubs londinenses, en el día de la reapertura de estos establecimientos en el Reino Unido. EFE/EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA
Varias personas disfrutan de la
Varias personas disfrutan de la noche en un área de bares del Soho de Londres, Reino Unido, el 12 de abril de 2021. REUTERS/Henry Nicholls
La gente sostiene bebidas mientras
La gente sostiene bebidas mientras celebra en una calle del Soho. Londres, Gran Bretaña, el 12 de abril de 2021. REUTERS / Henry Nicholls

“Por tanto, a medida que desconfinamos, el resultado será inevitablemente que veremos más contagios y, desafortunadamente, también más hospitalizaciones y muertes. La gente debe entenderlo”, afirmó.

El líder conservador destacó que el sistema nacional de salud (NHS, en inglés) haya conseguido el objetivo de vacunar con una primera dosis a los nueve grupos de población prioritarios -unas 32 millones de personas-, y ya pueda empezar a inocular a los menores de 50 años.

Sin embargo, llamó a los ciudadanos a ser “cautelosos” e insistió en que de momento “no hay ninguna razón” para cambiar el curso de la desescalada iniciada el 29 de marzo, que debe culminar con la eliminación de todas las restricciones el 21 de junio.

Un grupo de personas se
Un grupo de personas se divierte en una calle del Soho, mientras se alivian las restricciones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Londres, Gran Bretaña, el 12 de abril de 2021. REUTERS / Henry Nicholls
Un oficial de la Policía
Un oficial de la Policía Metropolitana habla con un hombre mientras la gente celebra en una calle del Soho, mientras se alivian las restricciones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Londres, Gran Bretaña, el 12 de abril de 2021. REUTERS / Henry Nicholls

El lunes, volvieron a abrir en Inglaterra comercios no esenciales como peluquerías, bares, tiendas de ropa y gimnasios, y se prevé que el 17 de mayo puedan retomarse algunos vuelos internacionales.

“Feliz de anunciar que tengo resaca después de una noche en un pub”, dijo una persona que disfrutó del comienzo de la desescalada en un bar. “La resaca del 12 de abril es realmente como ninguna otra”, señaló otro.

La gente celebra en una
La gente celebra en una calle del Soho, mientras disminuyen las restricciones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Londres, Gran Bretaña, el 12 de abril de 2021. REUTERS / Henry Nicholls

Según los últimos datos oficiales, 13 personas murieron por COVID-19 entre el domingo y el lunes y se registraron 3.568 nuevos contagios.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco
MÁS NOTICIAS