![El presidente ruso, Vladimir Putin,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZ3OHHBRSI2LFDD52ZAMT7TM6Q.jpg?auth=fcca15bb71888745537ef86efa6c9befdb3aa67b979bf3323eebd14341e8438e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente ruso Vladimir Putin fue vacunado este martes contra el COVID-19, presuntamente con una dosis del inoculante Sputnik V, aunque el lunes el Kremlin había anunciado que el nombre del inmunizante ruso que se le administraría al mandatario no sería revelado.
“Putin ha sido vacunado contra el coronavirus. Se siente bien. Mañana tiene un día completo de trabajo”, dijo su portavoz Dmitry Peskov, citado por la agencia de noticias estatal RIA Novosti.
Las conjeturas en torno a que se trató de la Sputnik V surgieron a raíz de un tuit de la cuenta oficial del fabricante, en el que anunciaron la vacunación del presidente de 68 años con una fotografía suya.
“Será una de las tres (vacunas), pero no diremos intencionadamente cuál de ellas, porque todas son buenas, fiables y eficaces”, había señalado Peskov.
![El tuit del martes del](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45T3I7SDRD4PMFPIOYAHU3FTQ.jpg?auth=4d9c2c2c0dfb97bca4209adb7d462d05c50a8dc4d152c59ae599609cb130747d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Rusia cuenta con tres vacunas contra el COVID-19: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac, pero de ellas el suministro a la población de estas dos últimas es aún mínimo o nulo, respectivamente.
Los primeros suministros de CoviVac, desarrollada por el Centro Chumakov, comenzarán a partir del próximo día 28, según dijo el lunes la viceprimera ministra Tatiana Gólikova.
Desde el Kremlin habían informado además que la vacunación del líder ruso, de 68 años de edad, se llevaría a cabo sin cámaras y sin aclarar cuál de los tres inoculantes recibiría, y así ocurrió.
”En lo que respecta a la vacunación ante las cámaras, eso no le gusta”, dijo el portavoz.
![El presidente ruso, Vladímir Putin,](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5UQLMC4LDWQISGZ6ONZOS2X3Q.jpg?auth=a592b618bf5107508f5d5d915d6485081e4b28ae5fe7981b6726a9a455770262&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la vez, Peskov confió en que la noticia impulsará la campaña de vacunación en este país y hará que un mayor número de personas se apliquen uno de los preparados locales contra la COVID-19.
Putin informó ayer de que hasta ahora en el país se habían vacunado 6,3 millones de personas (el 4,35 % de la población) con la primera dosis, y de ellas, 4,3 millones con ambos componentes.
El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, afirmó por su parte que se prevé que más de 30 millones de rusos se vacunen contra el covid-19 hasta el 15 de junio.
Actualmente la Sputnik V es sometida por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) al proceso denominado de “revisión continua”, un análisis en tiempo real, de los datos sobre su seguridad, eficacia y calidad, que podría conducir a la autorización del uso de ese fármaco en la Unión Europea (UE).
![FOTO DE ARCHIVO. Imagen de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMHSIOPUXSQMGRGGWKG2DSFKW4.jpg?auth=f82eeedf1d2816e90b76c2e5ca50855b975316d460a880e9fd588e3b4368862c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes, la directora de la EMA, Emer Cooke, afirmó que la agencia “aún tiene preguntas” que el desarrollador de la vacuna rusa, el Centro Gamaleya, debe responder.
Tampoco la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado aún su visto bueno a la vacuna rusa para su uso de emergencia, que fue solicitado en octubre del año pasado.
El Centro Gamaleya y las autoridades sanitarias rusas sostienen que la Sputnik V es una vacuna absolutamente segura, sin efectos secundarios adversos y con una eficacia del 91,6 %.
Según los datos oficiales, a día de hoy Rusia acumula 4,47 millones de positivos por coronavirus y 95.818 fallecimientos de covid-19, pero en lo que va de año la situación epidémica ha mejorado considerablemente en comparación con otros países europeos.
![Fila de espera para recibir](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYY5ZIVMHZFFJFVMMWXD4OSRJQ.jpg?auth=024e19a5eb6b77ba7b622c43083fa1013a0119971d45a17b6e18dd69faa3b71d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la últimas 24 horas en todo el país se registraron 8.457 casos, cifra comparable con octubre del año pasado, y 427 fallecimientos.
”Nos hallamos en un período de disminución sostenida de la enfermedad. Valoramos sensatamente la situación de marzo y abril (...) y puede haber un pequeño repunte”, dijo hoy la viceprimera ministra Tatiana Gólikova.
Con información de AFP y EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos
Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea
![El Ministerio de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OT6F76NNVDKPDFYJ7NGHYKYZE.jpg?auth=60b86b34c6197f5aa3380cf7ecb48fe702d821b60667ac247bdad5d63737a7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)