La policía rusa lanzó el miércoles allanamientos en los departamentos y oficinas de Moscú del crítico del Kremlin encarcelado Alexei Navalny, dijo su equipo, antes de las nuevas protestas convocadas el fin de semana para exigir su liberación.
Ivan Zhdanov, director de la Fundación Anticorrupción FBK de Navalny, dijo que la policía estaba registrando apartamentos vinculados a Navalny y las oficinas de la fundación en busca de presuntas violaciones de las restricciones por coronavirus.
“Hay muchos ‘pesados’ con máscaras. Comenzaron a derribar la puerta. [El hermano de Alexei] Oleg Navalny está en el departamento. No sabemos por qué caso y sobre qué base”, agregó Zhdanov.
El Ministerio del Interior de Rusia dijo el miércoles que había iniciado una investigación criminal sobre la violación de las medidas sanitarias y epidemiológicas durante una protesta en Moscú que vio a miles de personas manifestarse en apoyo de Navalny el sábado.
La portavoz del ministerio, Irina Volk, dijo que los organizadores y participantes de la manifestación “crearon una amenaza de propagación de la nueva infección por coronavirus”.
Zhdanov dijo en Twitter que la esposa de Navalny, Yulia, estaba en uno de los apartamentos y publicó un video desde el interior donde se podían escuchar fuertes golpes fuera de la puerta.
“No dejan entrar a mi abogado. Me rompieron la puerta”, gritó Yulia Navalny a los periodistas desde la ventana de su apartamento, informó un periodista de AFP.
Otro allanamiento también estaba en curso en las oficinas de la organización, tuiteó Liubov Sobol, aliada de Navalni.
Zhdanov publicó una captura de pantalla de una cámara de seguridad en la oficina de la fundación, que muestra a varios hombres enmascarados allí.
El FBK es mejor conocido por sus investigaciones sobre la riqueza de la élite política rusa.
Su informe más reciente sugirió que el presidente Vladimir Putin recibió una propiedad opulenta en la costa del Mar Negro que costó más de U$ 1.5 mil millones.

La investigación se dio a conocer días después de que Navalny fuera arrestado a su regreso el 17 de enero de Alemania, donde pasó meses recuperándose de un envenenamiento con un agente nervioso que culpa al Kremlin.
Decenas de miles de personas se manifestaron en ciudades de Rusia el sábado pidiendo la liberación de Navalny.
Según monitores independientes, más de 3.900 personas fueron detenidas en las manifestaciones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Olaf Scholz aseguró que la Unión Europea responderá “con firmeza” a la política de aranceles de Donald Trump
El canciller alemán señaló que el bloque busca cooperar con el gobierno republicano, pero está dispuesto a actuar de manera unificada si Washington no ofrece otra alternativa

Las autoridades en Líbano realizaron arrestos tras el lanzamiento de cohetes a Israel
El ataque de Hezbollah provocó una repuesta israelí contra el bastión de del grupo terrorista en Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de la tregua en noviembre

Alertaron de “indicios de tortura y maltratos” a los manifestantes detenidos durante las protestas en Turquía
“Hay señales visibles de agresión y uso de la fuerza en los estudiantes arrestados y se ha informado de torturas y maltratos”, ha afirmado el presidente del Colegio de la Abogacía de Esmirna, Sefa Yilmaz

Un presunto ataque yihadista mató a varias decenas de soldados y civiles en Burkina Faso
Desde 2015, Burkina Faso se ha visto afectada por la violencia yihadista de grupos vinculados al Estado Islámico o Al Qaeda
Netanyahu confirmó que viajará el miércoles a Hungría para reunirse con Orbán
Durante el encuentro se cree que los mandatarios tratarán el posible traslado de la Embajada húngara desde Tel Aviv a Jerusalén
