![Mientras Europa mantiene sus escuelas](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VEEXYTEGRDALDGQPBU2I4FPAE.jpg?auth=1c349534274bc9317b2e425b500297ab31ce6d3ead32d0fb173279eaad32cd23&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió el pasado miércoles sobre una posible “generación perdida” de niños, a medida que la enfermedad de COVID-19 amenaza con causar daños “irreversibles” a la educación, la nutrición y el bienestar de los jóvenes de todo el mundo.
En un informe publicado en la víspera de la celebración del Día Universal del Niño, UNICEF alertó de que la pandemia tendrá consecuencias cada vez más graves para los niños, que representan una de cada nueve infecciones por coronavirus registradas en el mundo.
Si bien los síntomas entre los niños son leves, UNICEF puso el foco en las repercusiones a largo plazo sobre la educación, la nutrición y el bienestar de toda una generación de niños y jóvenes.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZAWYPBTL6VEBXIOHBEBQVSBOXA.jpg?auth=f09c1fcf1866dc5ec3f5c7efb21fa258814ad4e0615c6f746efa1e3fb06b0f8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aunque los niños pueden enfermar y propagar la enfermedad, esto es sólo la punta del iceberg de la pandemia”, sostuvo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.
Las interrupciones en los servicios básicos y el aumento de las tasas de pobreza representan “la mayor amenaza para los niños” y, cuanto más tiempo persista la crisis, “más profundas serán sus consecuencias sobre la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños”, señaló Fore.
“El futuro de toda una generación está en peligro”, insistió la estadounidense, y recordó que “los niños deben estar siempre en primer lugar”, por lo que instó a los gobiernos y el sector privado a que “escuchen a los menores y den prioridad a sus necesidades”.
Educación y servicios básicos, las principales amenazas
El informe señala que, hasta el 3 de noviembre, los niños y adolescentes menores de 20 años representaban una de cada nueve infecciones por COVID-19 en 87 países –los que disponen de datos desglosados por edad–, lo que supone el 11% de los 25,7 millones de contagios notificados por aquellas naciones.
UNICEF considera que “las escuelas no son el principal factor de transmisión en la comunidad” y que “los niños tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar”, por lo que “los beneficios netos de mantener las escuelas abiertas superan los costos de cerrarlas”.
Hasta noviembre de 2020, 572 millones de estudiantes se vieron afectados por el cierre de escuelas a nivel nacional en 30 países, es decir, el 33% de los alumnos matriculados en todo el mundo.
![Escuela cerrada en Praga, República](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQ6EWET6EELBT53B6OY25PSCSI.jpg?auth=cca4191f50e0bee262fd72672511cdc4e61bec8de3bcedd5010239bae6e02041&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
No obstante, según la agencia de la ONU, la amenaza “más grave” para los niños son las alteraciones relacionadas con la enfermedad de COVID-19 en los servicios sociales y de salud.
En este sentido, el informe, después de realizar encuestas en 140 países, concluye que alrededor de una tercera parte de estos han tenido una reducción del 10% en la cobertura de servicios básicos, mientras que la cobertura de los servicios de nutrición para mujeres y niños ha registrado una disminución del 40% en 135 naciones.
Seis o siete millones de niños menores de 5 años sufrirán desnutrición aguda en 2020, lo que supone un aumento del 14%, mientras que se estima que, en un período de 12 meses, dos millones de niños podrían morir si se producen graves interrupciones en los servicios y, por tanto, un aumento en la malnutrición.
Evitar la “generación perdida”
Para evitar esta “generación perdida”, UNICEF ha instado a los gobiernos a velar por que todos los niños puedan aprender, con la implantación de medidas focalizadas en la reducción de la brecha digital, y garantizar el acceso a servicios de salud y nutrición, así como lograr vacunas asequibles.
También a apoyar y proteger la salud mental de los niños, poner fin al abuso, la violencia por razón de género y el abandono. Además, llamó a redoblar los esfuerzos dirigidos a proteger y apoyar a los niños y a las familias que viven en situaciones de conflicto, desastre y desplazamiento.
![REUTERS/Santiago Arcos](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6IF7Q2VQLXD44JEIT7VCIXJNQ.jpg?auth=e16ce3cb23b0fa778d9e95d0f785def45304e8c6f00fc871e71b54436d2bcdcd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, instó a ampliar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene, luchar contra la degradación del medio ambiente y el cambio climático, impedir el aumento de la pobreza infantil y promover una recuperación inclusiva.
El informe completo (en inglés):
CON INFORMACIÓN DE EUROPA PRESS
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así fue el momento de la liberación de Sasha Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn en el sur Gaza
Se trata del sexto intercambio en el marco de un pacto más amplio que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 prisioneros palestinos
![Así fue el momento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4JMYV6QIRFSXHC3AOORSDE3PY.jpg?auth=1ba797c4a1d567d2f85793ae0504d670c5144b6eac4f111ec822e3769e0feacf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quiénes son los tres rehenes que Hamas liberó este sábado
El grupo terrorista había comunicado el viernes los nombres e Israel dio su conformidad para que se produzca el intercambio por 369 prisioneros palestinos
![Quiénes son los tres rehenes](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKJ3KGL2RZBX7PCZDZA76FXXIA.jpeg?auth=ad330ececd1cfc0d29e0b8f8ae2e4b4969ef5027ee3841702331829409f93a81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conmovedora historia de una joven que venció tres veces al cáncer y decidió ser paramédica para ayudar a otros en su lucha
Enfrentó diagnósticos devastadores, pero en lugar de rendirse, busca brindar el mismo apoyo que recibió durante su tratamiento
![La conmovedora historia de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZBXMYLBUBH3JFPVIGMOKBJ3XQ.jpg?auth=be48dc6e7f2f9a6db698f44db30a35c3734257f3837e2968bb30ad8731956e8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ruth Ellis, el crimen pasional que cambió la historia de la pena de muerte en Reino Unido
Su vida estuvo marcada por abusos, relaciones tormentosas y un crimen que conmocionó a toda una nación, convirtiéndola en un símbolo de injusticia
![Ruth Ellis, el crimen pasional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHIRWH3FN5EUFGSNA6KCASDUBQ.jpg?auth=15c417b13bed31f44587548557e8866cea10b6f5882ca1785deb3d14befb227b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante su paso por Munich, Vance presentó el plan de Trump para terminar con la guerra en Ucrania y reformular los vínculos diplomáticos con Europa
El vicepresidente de los Estados Unidos explicitó que la administración republicana actuará en soledad con Putin, teje una alianza global con partidos de derecha y concentrará sus esfuerzos geopolíticos para contener la ofensiva mundial del China
![Durante su paso por Munich,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOXCMQ6KNWZGR67QKCAIHPM7EU.jpg?auth=d69f1de8b764907d3f1b647dbe6ca3910f5fd14aa8f06a6e5ff0adffbf953a3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)