
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló con el papa Francisco este viernes y “le dijo que seguirá luchando sin descanso contra el extremismo para que todos los franceses puedan vivir su fe en paz y sin miedo”, informó la presidencia en París.
Al día siguiente del ataque con cuchillo en la basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Niza (sur), que dejó tres muertos, Macron “quiso hablar con él, en un momento en el que los católicos de Francia quedaron heridos violentamente y los franceses en su conjunto estaban conmocionados por este ataque”.
“El papa expresó a su vez su apoyo fraternal a los franceses”, añadió la presidencia.
Los dos comparten una “convergencia de punto de vista total” sobre “el rechazo absoluto al terrorismo y la ideología del odio que divide, mata y pone en peligro la paz”, así como sobre la importancia del diálogo interreligioso, según este comunicado.
El gobierno francés ha reforzado las medidas de seguridad en los lugares de culto cristianos para este fin de semana de Todos los Santos.
Aunque se desconoce aún las motivaciones del atacante, Brahim Issaoui, un tunecino de 21 años, su itinerario empieza a precisarse. Según fuentes francesas e italianas, llegó ilegalmente a Europa, pasando por la isla de Lampedusa, puerto habitual para los inmigrantes ilegales, el 20 de septiembre.
Desembarcó en Europa continental, más precisamente en la ciudad italiana de Bari, el 9 de octubre, donde recibió la orden de abandonar el territorio en un plazo de siete días, que ignoró.
No se supo más de él hasta el pasado miércoles, cuando llamó a su hermano Yassine, que vive en Sfax, Túnez. “Nos dijo que fue a Francia porque era más fácil encontrar un trabajo allí”, contó a la AFP su hermano, que dice que Brahim dio un vuelco religioso hace dos años.

“La amenaza está en todos lados” -
El ataque en Niza se produjo menos de dos semanas después de que un profesor de Historia fuera decapitado en un suburbio de París por haber mostrado en una clase sobre libertad de expresión caricaturas del profeta Mahoma.
Tras una reunión de crisis, el gobierno francés anunció el despliegue de 7.000 agentes a partir del lunes para garantizar la seguridad.
Las medidas alrededor de los lugares católicos de culto serán “fuertes” este domingo, con motivo la festividad de Todos los Santos, señaló Darmanin. Asimismo, estarán bajo extrema vigilancia las escuelas que abrirán el lunes, tras dos semanas de vacaciones escolares.
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, también pidió prudencia a los franceses que viven en el extranjero. “La amenaza está en todos lados”, dijo.
Le Drian señaló que París mandó instruccionesa todas las embajadas francesas para que refuercen los dispositivos de seguridad.
Después de que un guardia resultara herido el jueves en un ataque con cuchillo en el consulado francés en Yedá, Arabia Saudita, se produjeron enfrentamientos el viernes en Beirut, Líbano, cerca de la residencia de la embajada francesa.
Varios políticos, sobre todo de derecha, están llamando a un cambio en las leyes para hacer frente a estos tipos de ataques, que se multiplican en suelo francés desde 2015.

El alcalde de Niza, Christian Estrosi, del partido de derecha Los Republicanos, urgió a un cambio en la Constitución para que se pueda “llevar a cabo una guerra” contra el “islamofascismo”.
Eric Ciotti, diputado del departamento del que depende Niza y del mismo partido que Estrosi, pidió la creación de un “Guantánamo a la francesa”.
Más de 250 personas han muerto en ataques yihadistas en suelo francés desde enero de 2015, cuando un comando yihadista masacró a 12 personas en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo por haber publicado caricaturas de Mahoma.
Para marcar el inicio del juicio de 14 sospechosos de ser cómplices de los atacantes, Charlie Hebdo volvió a publicar las controvertidas caricaturas el mes pasado. Unos días después, un joven paquistaní de 18 años hirió gravemente a dos personas con un cuchillo de carnicero frente a las antiguas oficinas del semanario.
La postura de Macron contra la violencia extremista y su defensa de las caricaturas de Mahoma ha indignado a muchos musulmanes de todo el mundo.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
El Vaticano informó que el papa Francisco presentó una insuficiencia renal leve y sigue en estado crítico
El parte médico difundido por la Santa Sede señala que no ha tenido nuevas crisis respiratorias

Friedrich Merz llamó a formar gobierno “lo antes posible” para actuar frente a los desafíos internacionales de Alemania
“El mundo exterior no espera largas negociaciones”, aseguró el jefe de los conservadores tras ganar las elecciones de este domingo

Susto en el aire: un vuelo de American Airlines fue desviado a Roma por una amenaza de bomba
La aeronave se dirigía a Nueva Delhi desde Nueva York, pero tuvo que redirigirse a Italia debido a las amenazas, informaron las autoridades aeroportuarias

Netanyahu advirtió a los terroristas de Hamas que Israel completará todos sus objetivos en Gaza
“Ya sea mediante negociación o por otros medios”, afirmó el primer ministro

António Guterres instó a que cualquier acuerdo de paz respete la “integridad territorial” de Ucrania
El secretario general de la ONU se manifestó en la previa de la votación del Consejo de Seguridad que se celebrará este, y que se centrará en un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos
