La policía británica recuperó un jarrón robado valuado en 3,3 millones de dólares

El artefacto fabricado en China en el siglo XV había sido hurtado en Suiza el año pasado

Guardar
En esta imagen proporcionada por
En esta imagen proporcionada por la Policía Metropolitana de Londres, un jarrón chino del siglo XV que fue recuperado por las autoridades (Policía Metropolitana/AP)

La policía del Reino Unido recuperó un jarrón chino del siglo XV de inmenso valor que fue robado en Suiza el año pasado.

De acuerdo al reporte publicado este viernes por la Policía Metropolitana, que opera en Londres, se arrestó a dos hombres por el hurto del artefacto fabricado durante la dinastía Ming. Se cree que una banda del crimen organizado con sede en la capital británica lo robó de una colección suiza en junio de 2019.

¿Cuál es su valor estimado? Nada menos que 2,5 millones de libras esterlinas, o unos 3,3 millones de dólares.

Los sospechosos, de 44 y 42 años, fueron arrestados en el elegante barrio londinense de Mayfair bajo sospechas de manejar bienes robados. Fueron liberados bajo fianza hasta mediados de noviembre.

“Este es un paso adelante importante en lo que queda de una investigación compleja de un robo de gran valor”, dijo el inspector jefe Jimi Tele de la unided especializada en crimen de la policía.

Existe un mercado ilegal rentable para antigüedades robadas chinas, y ha habido varios robos de gran repercusión en años recientes, incluyendo una cadena de robos a museos y casas de subasta británicas en 2012 de cuencos de jade, estatuillas y otros objetos valorados en millones.

La pequeña taza de la
La pequeña taza de la dinastía Ming subastada en 2014 por 34 millones de dólares (AP)

La policía británica dijo que el jarrón será devuelto a sus dueños en Suiza.

Jarrones muy buscados por coleccionistas y ladrones

Los artefactos de cerámica fabricados durante el período de la dinastía Ming, que tuvo lugar en China entre los años 1368 y 1644, son muy buscados por los coleccionistas de arte y suelen alcanzar enormes precios en las subastas, muy por encima incluso del jarrón recuperado este viernes en el Reino Unido.

En 2014 una pequeña taza fue vendida en 34 millones de dólares en la casa Sotheby’s en Hong Kong.

La taza, con motivos polícromos sobre fondo blanco, era una pieza muy rara de encontrar fabricada en la era Chenghua (1465-1487), dentro de la dinastía Ming.

Mientas que en 2011, y en la misma ciudad, un jarrón de cerámica china del mismo período se remató en 21,6 millones. Un año antes, otro jarrón se fue por 32,58 millones de dólares.

Con estos valores, no es de extrañar que los artefactos atraigan también a los sofisticados ladrones de arte.

Con información de AP

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron

Violencia en Haití: un oficial de la misión de seguridad de la ONU fue asesinado durante un enfrentamiento con pandillas

Este es el primer funcionario de las fuerzas multinacionales de apoyo que muere en cumplimiento de su deber desde el despliegue del contingente en junio de 2024, destinado a apoyar a Puerto Príncipe en la lucha contra las bandas armadas

Violencia en Haití: un oficial

Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano

El jefe de inteligencia ucraniano, Kirilo Budánov, denunció además que Pyongyang ha comenzado a enviar municiones y equipos militares esenciales, incluyendo piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros

Ucrania reveló que el 50%
MÁS NOTICIAS