La madre de un niño de cinco años con Síndrome de Down se viralizó esta semana en las redes al compartir un video en el que se la ve llorando desconsolada porque apenas una persona asistió a la fiesta de cumpleaños de su hijo.
La mujer estadounidense compartió el martes un video corto en la aplicación TikTok y desde entonces ha sido visto más de siete millones de veces.
Grabado en blanco y negro, en el video la mujer explica entre lágrimas cómo había organizado una fiesta de cumpleaños pensando en que los amigos de su hijo pasaran por su casa a desearle a su hijo, Jude, un feliz cumpleaños.
Sin embargo, solo una persona asistió a la fiesta.
“Normalmente esto sería malo para cualquier niño, pero mi hijo tiene síndrome de Down”, explicó la mujer.
“Mi hijo tiene síndrome de Down y cuando supe que él no se dio cuenta de lo que estaba pasando, dolió. ¿Pero qué pasará cuando lo sepa?”, se lamentó.
“¿Qué pasará cuando sepa que lo están dejando fuera a propósito? ¿Por qué?”

El video ha provocado millones de comentarios de usuarios que fueron comprensivos y se solidarizaron con la mujer.
"Esto es devastador para esta pobre mamá. Sean mejores padres ", comentó una persona.
“Este no soy yo ni mi hijo. Tengo una hija con DS (síndrome de Down), pero sentí que más gente necesitaba ver su historia”, opinó otra.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instituyó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down y desde la fecha propone recordar los derechos de las personas con trísomia 21.
John Langdon Down fue el primero en describir esta alteración genética en el año 1866, aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían.
Hoy los avances en la medicina permitieron adquirir información acerca del síndrome y conforme pasa el tiempo son cada vez menos las barreras por romper en pos de un mundo más inclusivo.
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
El síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no se trata médicamente. En todo caso, la atención precoz de las distintas complicaciones que pueden surgir mejora significativamente la calidad de vida de estas personas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Justin Trudeau y Donald Trump conversaron sobre los progresos en la lucha conjunta contra el narcotráfico y la migración irregular
Estados Unidos y Canadá acordaron pausar la imposición de aranceles en tanto las partes trabajan de manera estrecha por combatir las crisis en la frontera

Los terroristas de Hamas obligaron a dos rehenes a presenciar la liberación de israelíes de este sábado: “Es una muestra repugnante de crueldad”
El grupo extremista difundió un video en el que se ve a Eviatar David y Guy Gilboa-Dalal seguir en persona el regreso de los civiles. “No hay límite para el cinismo desquiciado de estos monstruos”, repudió la hermana del primero

El equipo forense que identificó el cuerpo de Shiri Bibas confirmó que no murió en un bombardeo de Israel
“Nuestra examinación no mostró evidencias de heridas causadas por un bombardeo”, señaló Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense

A un día de las elecciones en Alemania, los candidatos debatieron sobre migración y racismo en el cierre de sus campañas
En paralelo a los discursos de los cuatro favoritos, Berlín fue escenario de una contramanifestación contra la extrema derecha

Macron afirmó que Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
“Nuestros agricultores no pueden ser la variable de ajuste del poder adquisitivo”, afirmó el mandatario francés
