![REUTERS/Stringer](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROPMZAJFXSHPZ2M6UH2PM3JZDM.jpg?auth=68991ef9f3b2e5e5b6ff54585dbfecfc18584e64ffd46096992ab86fa45e79a9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Decenas de miles de personas manifestaban este domingo en Minsk para protestar contra la reelección del presidente Alexandre Lukashenko, a pesar de la represión policial que procedió a unas 250 detenciones.
La oposición, que ha movilizado desde las elecciones presidenciales del 9 de agosto cada fin de semana a más de 100.000 personas solamente en las calles de la capital, una vez más se enfrentó a un enorme despliegue de fuerzas de seguridad, armadas y equipadas con vehículos blindados y de lanzamiento de agua a presión, sobre todo frente a la sede de la presidencia, uno de los lugares de concentración.
Decenas de miles de personas formaban un río de varios kilómetros de largo en el centro de Minsk, por quinto domingo consecutivo. La protesta en la capital atrajo a unas 150.000 personas, calculó el grupo activista Viasna.
![Una mujer se enfrenta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDVMRU2UOSTZ6XLRXA5KY22VRY.jpg?auth=5605ff94ddfbc0f1a53ab6b705f68f225ec7efb20ad2cdbda9ac0c1c88ff1200&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El movimiento de protesta que recorre Bielorrusia desde la elección presidencial del 9 de agosto, que Lukashenko dice haber ganado con el 80% de lo votos, ha logrado congregar cada domingo, desde esa fecha, a más de 100.000 personas en las calles de la capital Minsk.
En los últimos años Lukashenko, en el poder desde 1994, acusó a su histórico aliado ruso de “desestabilizar” a su país, pero desde que empezaron las multitudinarias manifestaciones en su contra ha dado un giro de 180 grados y pide el apoyo de Rusia frente a lo que considera una maniobra occidental.
![(Tut.By via REUTERS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3SDOLKYBVKJXNIQY4BNGQ4W4Q.jpg?auth=7f5b57ef701a92d54b1e12dae8bc20be3281de8e15295ae252b6d5fe15968067&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pese a la magnitud de las protestas, Lukashenko se niega a cualquier concesión, y solo aludió a una futura y ambigua reforma de la Constitución.
“Marcha de los héroes”
Desde los primeros momentos del desfile, bautizado “Marcha de los héroes” haciendo referencia a las víctimas de la represión, la policía anunció que había procedido a arrestar a “unas 250 personas” en Minsk por “utilizar banderas y otros símbolos” de la oposición. El fin de semana pasado fueron detenidas unas 600 en Minsk y otra ciudades.
![(Tut.By via REUTERS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAZWYXGWTTCJCSFPMBJ2ZERHNU.jpg?auth=0086a9ca838134e7d5282e0dfa51a1311a2fce0f76289c8bba4de68a5b3148d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“He venido a marchar por la libertad y cuento con venir a hacerlo siempre, en tanto no lo consigamos por medios pacíficos”, dijo un manifestante, Oleg Zimin, de 60 años.
“Estamos dispuestos a marchar hasta que cambie el poder, y siempre que podamos hacerlo físicamente. No nos hemos perdido un solo domingo”, abundan otros dos, los hermanos Matvei y Zajar Kravshenko, ambos veinteañeros.
El sábado, la policía antidisturbios disolvió con dureza una concentración de mujeres en la capital y detuvo a decenas de ellas, en una nueva jornada de protesta.
![Un manifestante detenido en Minsk](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3EX3SO33Z7S2REF563MV2UUGY.jpg?auth=5050b9893aab5136fc279ffaa0342b387d15fe524217a877e96393e89e924813&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Svetlana Tijanóvskaya, candidata a la elección presidencial que reivindicó la victoria ante Lukashenko y está exiliada en Lituania, saludó en un video a un “pueblo realmente heroico” que prosigue su “combate por la libertad”.
La semana pasada estuvo marcada por la rocambolesca detención de una de sus aliadas, la opositora María Kolésnikova, tras resistirse a ser expulsada del país, para lo que rompió en pedazos su pasaporte. Kolésnikova está ahora detenida, acusada de “atentar contra la seguridad nacional”.
Encuentro con Putin
La protesta del dominto ratifica el descontento en el país por la reunión que sostendrán el lunes Lukashenko con el gobernante ruso Vladimir Putin, el primero cara a cara desde que estallaron las protestas tras las elecciones del 9 de agosto.
![(Tut.By via REUTERS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMSMUT47RJVJOAZKJSKJVCRV5I.jpg?auth=83266e96dc7db27cb5f4efb30033ceaeb65b97a6a7fb5d37c756892985f1a0fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Putin ha advertido que Rusia podría despachar policías a Bielorrusia si los desórdenes se vuelven violentos, suscitando temores de que desea usar las protestas como pretexto para anexarse el país como hizo en Crimea -- territorio de Ucrania -- en el 2014. Rusia y Bielorrusia han firmado acuerdos mediante los cuales sostienen estrechas relaciones políticas, económicas y militares, aunque Lukashenko ha expresado temores de que Putin desea invadir.
Algunos observadores opinan que Lukashenko está yendo a su reunión con Putin con una posición débil, y que Putin podría aprovecharse de eso para tratar de sacarlo del poder.
Según algunos analistas, Rusia intentará rentabilizar al máximo su apoyo al presidente bielorruso, que no tiene ningún margen de maniobra, y “es completamente dependiente de Rusia” para sobrevivir políticamente.
Moscú quiere ahondar la unión política y económica existente entre ambos países, una idea que ha sido inicialmente rechazada por Lukashenko.
(Con información de AFP y AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos
Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea
![El Ministerio de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OT6F76NNVDKPDFYJ7NGHYKYZE.jpg?auth=60b86b34c6197f5aa3380cf7ecb48fe702d821b60667ac247bdad5d63737a7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)