
Las cuentas de Instagram de dos periodistas de la revista francesa Charlie Hebdo fueron desactivadas el domingo, después de que publicaran la portada del semanario satírico con las caricaturas de Mahoma por las que fue blanco de los yihadistas en 2015, en una medida que causó fuerte críticas contra la red social, acusada de censura.
La dibujante Coco y el periodista Laure Daussy se quejaron en Twitter de que no podían acceder a sus cuentas. “Probablemente es un hackeo o una campaña de denuncias masivas, una nueva forma de censura. Alucinante”, escribió Daussy, con capturas del mensaje que les apareció en la red social, controlada por Facebook. Instagram les avisaba: “Su cuenta ha sido desactivada. Siga los siguientes pasos en un plazo de 30 días para solicitar una revisión”

En las redes sociales, las quejas no se hicieron esperar. Mathieu Delomier, concejal municipal en la comuna de Cars (Gironda), comentó: “¡Es increíble que en 2020 se desactive una cuenta en Instagram por la portada de #CharlieHebdo! ¡No retrocedamos!”. Por su parte, el abogado Vincent Lautard, escribió en Twitter: “¡Esta censura es inadmisible e indignante! ¡Sus cuentas deben ser restauradas lo antes posible!”
En tanto, la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, apuntó: “El derecho a la blasfemia no puede ser reducido. Es un derecho en la república secular de Francia, debemos luchar para que sea respetado”.
El viernes, antes del suceso, el presidente Emmanuel Macron también se había pronunciado en apoyo de Charlie Hebdo, criticando lo que llamó “separatismo islámico” y a aquellos que buscan la ciudadanía francesa sin aceptar el “derecho de Francia a cometer blasfemia”. La libertad en Francia, agregó Macron, incluye “la libertad de creer o no creer”. Pero esto es inseparable de la libertad de expresión hasta el derecho a la blasfemia”.
Horas después del cierre, Instagram les devolvió el acceso a las usuarias afectadas. “Estas cuentas fueron suprimidas por error. Las hemos restablecido en cuanto lo hemos sabido, y hemos pedido disculpas”, declaró a la AFP Mélanie Agazzome, directora de comunicación de Instagram para Francia y el sur de Europa. Además, aclaró que el perfil de Instagram de Charlie Hebdo “no ha sido cerrado, no ha sido objeto de ninguna censura, y algunos miembros han compartido las caricaturas”.
Daussy celebró su regreso y volvió a publicar la imagen. “¡Es bueno estar de vuelta aquí! Mi cuenta había sido desactivada por los robots de Instagram, después de una campaña masiva por parte de los que querían censurar la portada”, escribió. Si bien destacó la acción de los administradores, lamentó el funcionamiento de la página, susceptible a las denuncias organizadas: “Todavía existe el problema de estas campañas, tan pronto como un contenido es considerado ’ofensivo’, lo que puede conducir a este tipo de censura absurda y automática”.

En tanto, la dibujante Coco comentó: “Todo fue restablecido. Es posible que denuncias masivas de la portada hayan provocado la suspensión automática de las cuentas de Instagram”.
La revista había publicado de nuevo las caricaturas el miércoles, día en que comenzó el juicio de los atentados perpetrados en enero de 2015 en París, principalmente contra el semanario. Titulado “Todo esto para esto”, el número vendió 200.000 ejemplarse desde el primer día y otros 200.000 salieron a la venta el sábado.

El proceso por los ataques yihadistas contra Charlie Hebdo, contra policías y contra un supermercado judío, el Hyper Cacher, que dejaron 17 muertos en tres días, se inició el miércoles en París, entre grandes medidas de seguridad. La calle Nicolas Appert, en el este de París, donde trabajaba la redacción, sigue marcada por el drama. El semanario ha abandonado el barrio por un lugar guardado secreto, pero ahí sigue la placa conmemorativa con el nombre de los muertos, el fresco, los mensajes en los muros: “Plaza de la libertad de expresión”.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo
Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía
El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza
Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa
