El drama del francés que se dejará morir en vivo luego de que le negaran la eutanasia

Alain Cocq le escribió al presidente Emmanuel Macron para que autorizara a un médico a recetarle un barbitúrico y poder “partir en paz”, pero el mandatario rechazó su pedido porque la ley no permite el suicidio asistido. “Mi combate se prolongará en el tiempo”, dijo el hombre

Guardar
Alain Cocq, de 57 años,
Alain Cocq, de 57 años, en su cama médica a la que ha estado confinado durante años como resultado de una enfermedad degenerativa que no tiene tratamiento (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Un francés de 57 años, aquejado de una enfermedad incurable, decidió abandonar sus tratamientos y difundir los últimos momentos de su vida a partir del sábado en directo en Facebook, después de que el presidente Emmanuel Macron le comunicara que no podía ayudarlo a morir mediante la eutanasia, ilegal en el país europeo.

Alain Cocq sufre una enfermedad extremadamente rara, sin nombre, que hace que las paredes de sus arterias se peguen, provocando una “isquemia”, esto es, un paro o insuficiencia de la circulación sanguínea en un tejido o un órgano.

Paralizado por dolores que no cesan desde hace 34 años, condenado a guardar cama, Cocq habría deseado que le suministraran una sedación profunda, acción que no permite la ley francesa, salvo cuando uno se halla a pocas horas de una muerte segura.

Cocq difundirá el final de
Cocq difundirá el final de su vida “en directo” en su cuenta de Facebook a partir del sábado cuando se despierte (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

“Decidí decir basta”, explicó recientemente a la AFP este hombre, que sufrió nueve operaciones en cuatro años y es víctima de descargas eléctricas cada “dos o tres segundos”.

“Mis intestinos se vacían en una bolsa. Mi vejiga se vacía en una bolsa. No puedo alimentarme, así que me ceban como a un ganso, con un tubo en el estómago. Ya no tengo una vida digna”, relató.

Cocq había escrito al presidente Emmanuel Macron para que autorizara a un médico a recetarle un barbitúrico y poder “partir en paz”.

Cocq confirmó su intención de
Cocq confirmó su intención de morir dejando de alimentarse, hidratarse y tratarse a partir de este viernes “a la hora de acostarse” (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

“Puesto que no estoy por encima de la ley, no puedo acceder a su demanda”, dijo Macron en una carta enviada a Cocq y de la que la AFP obtuvo una copia. “No puedo pedir a alguien que se salte el marco legal actual”, añadió el presidente.

Por ello, Cocq confirmó su intención de morir dejando de alimentarse, hidratarse y tratarse -- salvo para aliviar el dolor -- a partir de este viernes “a la hora de acostarse”.

“Con emoción, respeto su iniciativa”, afirmó Macron en su carta, que incluye una frase manuscrita: “Con todo mi apoyo personal y mi respeto profundo”.

Alain Cocq sufre una enfermedad
Alain Cocq sufre una enfermedad extremadamente rara, sin nombre, que hace que las paredes de sus arterias se peguen (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Con el fin de “mostrar a los franceses lo que es la agonía impuesta por la ley”, Cocq difundirá el final de su vida, que estima durará entre “cuatro y cinco días”, a partir del sábado cuando se despierte, “en directo” en su página Facebook.

Espera así que su lucha le sobrevivirá y que en el futuro se adoptará una ley que permita unos cuidados de fin de vida que eviten “sufrimientos inhumanos”. “Mi combate se prolongará en el tiempo”, asegura.

El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron le comunicó que no podía ayudarlo a morir. “No puedo pedir a alguien que se salte el marco legal actual”, le dijo (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Con información de AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS