Crece el número de víctimas por las explosiones en Beirut: 154 muertos y 120 heridos graves

El ministro de Salud libanés, Hamad Hasan, afirmó que los cristales que saltaron por los aires en un radio de varios kilómetros provocaron miles de lesiones y que se practican “cirugías minuciosas” para atender a algunos afectados

Guardar
Un herido es colocado en
Un herido es colocado en una camilla por personal de emergencias tras las explosiones en el puerto de Beirut (REUTERS/Mohamed Azakir)

El gobierno libanés elevó hoy a 154 el número de muertos como consecuencia de la explosión que el pasado martes sacudió el puerto de Beirut y e indicó que 120 de los heridos están en situación crítica.

El ministro de Salud, Hamad Hasan, indicó al recibir a una delegación médica argelina que ha llegado al Líbano para ayudar en las tareas de ayuda y rescate, que alrededor del 20% de los 5.000 heridos que ha causado la explosión han necesitado hospitalización.

Al menos 120 de los heridos están en situación crítica, y destacó que en algunos casos los cristales que saltaron por los aires tras la explosión en un radio de varios kilómetros ha obligado a someter a los lesionados a “cirugías minuciosas”.

Este es el dato de heridos más específico que ha dado el Gobierno desde el suceso del pasado martes, aunque aún no ha ofrecido una cifra concreta sobre el número de desaparecidos.

Alrededor del 20 % de
Alrededor del 20 % de los 5.000 heridos que ha causado la explosión han necesitado hospitalización (REUTERS/Aziz Taher)

Fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días los desaparecidos en un centenar.

Las autoridades siguen con los trabajos de rescate en las zonas más afectadas por la explosión, en los alrededores del puerto, en busca de supervivientes cuando se van a cumplir 72 horas del siniestro.

Fuentes de la gobernación de
Fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días los desaparecidos en un centenar (REUTERS/Aziz Taher)

El jueves por la noche se registraron incidentes en los alrededores del Parlamento donde un pequeño grupo de personas trató de superar las vallas que impiden el acceso al Legislativo, registrándose enfrentamientos con la Policía sin que se haya informado de heridos o arrestados.

El Gobierno atribuye la explosión que en la tarde del martes golpeó a la capital libanesa a la deflagración de una carga de cerca de 3.000 toneladas de nitrato de amonio que se encontraba almacenada en el puerto desde hacía seis años.

Los destrozos por la explosión
Los destrozos por la explosión (REUTERS/Aziz Taher)

La explosión causó importantes daños materiales dejando a entre 200.000 y 250.000 personas sin vivienda, y unas pérdidas materiales de entre 3.000 y 3.500 millones de dólares según la gobernación de la capital libanesa.

Beirut está bajo estado de emergencia de 15 días desde el miércoles y las Fuerzas Armadas están a cargo de velar por la seguridad en la zona, donde los vecinos siguen tratando de limpiar las calles y rescatar lo que se pudo salvar de la deflagración.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS