Vladimir Putin y Donald Trump debatieron sobre la pandemia y el control de armas

El Kremlin y la Casa Blanca informaron sobre de la conversación telefónica entre los mandatarios, que también abordaron cuestiones de estabilidad regional estratégica

Guardar
Imagen de archivo del presidente
Imagen de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin, y su par estadounidense, Donald Trump, durante una reunión bilateral en los márgenes de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, Junio 28, 2019. REUTERS/Kevin Lamarque

Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, debatieron este jueves por teléfono temas actuales de la estabilidad estratégica y el control de armas durante una conversación telefónica, según informó el Kremlin en un comunicado.

”Se abordó detalladamente el problema de la estabilidad estratégica y el control de armas, tomando en consideración la responsabilidad especial de Rusia y Estados Unidos en el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel internacional”, indicó la presidencia rusa.

Según el Kremlin, las partes confirmaron la vigencia de las consultas bilaterales respecto a estos temas, incluyendo las referentes al acuerdo nuclear START III, que expira en 2021.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin participa en una videoconferencia con los miembros del grupo de trabajo sobre las enmiendas a la constitución rusa en la residencia Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 3 de julio de 2020. Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin vía REUTERS ATTENTION EDITORS - ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR UN TERCERO.

Por su parte, la Casa Blanca aseguró que durante la charla telefónica se abordaron temas como la pandemia de COVID-19, así como temas “bilaterales y globales críticos”, incluidos la necesidad de evitar una carrera armamentística junto con China.

El presidente estadounidense trató la reapertura económica global tras el cierre al que ha obligado la extensión del nuevo coronavirus, que en Estados Unidos ha infectado a casi 4 millones de personas y amenaza con mantener a la principal economía mundial en un estado de incertidumbre más largo del que se esperaba.

Además, “los dos líderes discutieron temas bilaterales y globales críticos. El presidente Trump reiteró su esperanza de evitar una onerosa carrera armamentística a tres entre China, Rusia y Estados Unidos”, agregó la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense reiteró sus deseos de que las conversaciones en Viena entre Washington y Moscú sobre control armamentístico lleguen a conclusiones favorables.

El presidente Donald Trump. REUTERS/Tasos
El presidente Donald Trump. REUTERS/Tasos Katopodis

Las reuniones de Viena, que comenzaron el pasado mes entre el enviado especial de Estados Unidos para Control de Armas, Marshall Billinglea, y el viceministro ruso de Exteriores, Segei Ryabkov, buscan renovar el Tratado Nuevo Start, que expira a comienzos del año próximo.

Ese tratado, firmado en 2010, es el único que queda vigente entre ambos países para acordar un control en proliferación armamentística.

El comunicado no hace mención de que Trump discutiera con su homólogo las pruebas de que Moscú prometió el pago de recompensas a combatientes talibán que atacaran a las fuerzas de la coalición en Afganistán, algo que podría estar detrás de la muertes de soldados estadounidenses.

Vladimir Putin y Donald Trump
Vladimir Putin y Donald Trump (REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo)

La oposición demócrata ha criticado a Trump por haber ignorado desde que llegó a la presidencia en 2017 las advertencias de que Rusia quería influir en las elecciones estadounidenses para desestabilizar y polarizar al país. Trump ha ignorado esas advertencias y en su lugar intentado realizar acercamientos a Putin.

Además, Putin y Trump debatieron la interacción comercial y económica entre ambos países y valoraron positivamente la cooperación en la lucha contra el nuevo coronavirus.

En particular, ambos mandatarios intercambiaron felicitaciones en ocasión del 45º aniversario del programa espacial Soyuz-Apollo, el primer proyecto conjunto entre dos naciones en el espacio.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto
MÁS NOTICIAS