
¿A cuántos años de humano equivale un año de perro? La pregunta ha interesado desde siempre a los amantes de estas populares mascotas, que creían tener la certeza de que de la respuesta consistía en sencillamente multiplicar por siete.
Pero un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Cell Systems ha desmitificado este arraigado conocimiento popular.
Los investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad de California, sede San Diego, aseguran en el artículo que perros y humanos envejecen a velocidades distintas, y por lo tanto han desarrollado una nueva fórmula para calcular la relación basada en el cambio molecular en el ADN de canes de la raza Labrador.
La equivalencia de uno año humano a siete perrunos fue siempre inconsistente, explicaron los autores a la cadena CNN, considerando que los canes de nueve meses de edad han alcanzado la madurez sexual.
Utilizando la nueva fórmula han llegado a la conclusión de que un perro de un año de vida tiene la edad equivalente de un ser humano de 30.
Esta relación no es constante, y la diferencia se achica en la vejez del animal. Cuando el perro llega a los cuatro años, tiene el equivalente de 52 años de edad humana. Y la tasa se reduce aún más cuando el can pasa los siete años de edad.

La nueva fórmula es también transferible a otras especies, ajustando por los datos particulares en el cambio molecular de su ADN y los patrones de metilación.
Aunque el equipo de investigadores, liderado por Tin Wang, advierten que será necesario realizar más pruebas, en las que se incluyan también diferentes razas de perros.
Wang y sus colegas ya habían adelantado parte de sus investigaciones en 2019, cuando develaron su sencilla regla para calcular la edad real de los perros.
La fórmula se escribe de la siguiente manera: edad humana = 16 x ln (edad perruna) + 31, donde “ln” se refiere a logaritmo natural.
Si una persona quisiera entonces conocer la edad humana de su perro debería comenzar obteniendo el valor del logaritmo natural de la edad del animal.
Por ejemplo, si el perro en cuestión tiene 3 años de edad, el logaritmo natural de 3, calculable en este sitio, es 1.0986. Por tanto su edad en años humanos se obtiene te multiplicar 16 x 1.0986, y sumarle 31. Es decir, unos 48 años de edad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El calvario que sufre la paradisíaca isla de Annobón bajo la opresión de Guinea Ecuatorial: “El dictador nos está matando lentamente”
En diálogo con Infobae, Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de esa isla africana, dio detalles de la alarmante crisis humanitaria que atraviesa la población desde hace más de cuatro décadas viviendo en la miseria: sin luz, agua potable ni medicamentos

Herencias legendarias y emprendedores atrevidos: quiénes son multimillonarios más jóvenes del mundo
Europa es el continente con mayor representación en la lista Forbes 2025, con 15 de los 21 magnates menores de 30 años, y Alemania encabeza el ranking de la región

Zelensky acusó a Rusia de rechazar un alto el fuego y afirmó que solo una mayor presión internacional podrá obligar a Putin a aceptarlo
“Toda promesa rusa termina con misiles, drones, bombas o artillería. La diplomacia no significa nada para ellos”, afirmó el presidente ucraniano por medio de un mensaje publicado en las redes sociales. “Son ellos quienes desean esta guerra”, añadió

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque a un objetivo militar en Tel Aviv
“Nuestras defensas aéreas han sido capaces, por la gracia de Dios Todopoderoso, de derribar un avión de reconocimiento J-360″, declaró un portavoz de los insurgentes apoyados por Irán

Donald Trump publicó un video de un ataque contra objetivos hutíes en Yemen y advirtió: “Nunca volverán a hundir nuestros barcos”
“Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”, escribió Trump al compartir el video. “¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes!”, añadió, en su publicación
