
Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Biológicas de Israel indicó que dos medicamentos diseñados para tratar la enfermedad de Gaucher, un raro mal genético, mostraron eficacia contra el coronavirus y también pueden ser efectivos ante otros posibles brotes de distintas cepas.
Los científicos, abocados a la lucha por identificar tratamientos efectivos contra la pandemia, utilizaron dos compuestos: un análogo del medicamento Cerdelga, que ya está aprobado por la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA, de EEUU), y otro análogo de un segundo medicamento que está “en etapas avanzadas del proceso de aprobación”.
Según el estudio, todavía pendiente de revisión por pares científicos, el tratamiento antiviral logró una significativa reducción de la capacidad de replicación del SARS-CoV-2 y la destrucción de las células infectadas. Así, la fórmula podría ser efectiva de manera preventiva o en las primeras etapas de contagio, ya que prevendría un mayor daño celular tras un contagio.
Los medicamentos fueron probados en cultivos celulares y ahora serán utilizados en animales infectados para estudiar su eficacia y avanzar en el proceso hacia un posible uso en humanos.

Los autores de la investigación destacaron que usar un medicamento aprobado por las autoridades (y un segundo fármaco próximo a su aprobación) es lo ideal para dar con una solución a corto plazo, ya que uno de los principales desafíos contra el tiempo es la validación de los organismos reguladores, un proceso que puede extender considerablemente los plazos, más allá del tiempo utilizado en la fase de investigación.
También, el estudio resaltó que los fármacos utilizados también han resultado eficaces contra otros tipos de virus, como el de la gripe y la fiebre del Nilo occidental, por lo que la fórmula, en caso de ser aprobada, a sería promisoria para tratar a eventuales nuevos brotes de cepas diferentes.
Más de 100 proyectos fueron lanzados en el mundo y una decena de pruebas clínicas están en curso, cinco de ellas en China, para intentar encontrar una vacuna para la Covid-19.
El Instituto de Investigaciones Biológicas de Israel, que depende directamente de la oficina del Primer Ministro, ha dado señales de importantes avances en la lucha contra la pandemia. Semanas atrás, presentó pedidos de patentes para ocho tipos de anticuerpos contra el coronavirus.
A principios de febrero, antes de que el virus llegara a Israel, el premier Benjamin Netanyahu ordenó al Instituto y al Ministerio de Salud que trabajen en la creación de una vacuna contra el virus y establecieran una fábrica con dicho fin. “Es posible que incluso en esta cuestión, si trabajamos con suficiente rapidez, con un presupuesto adecuado y con la gente con talento que tenemos, que Israel esté por delante del mundo”, dijo por entonces.
El reporte del estudio:
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo
Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía
El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza
Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa
