Francia reportó que la cantidad de muertos por coronavirus se acerca a 15.000 y Emmanuel Macron anunció la extensión del confinamiento

El jefe de Estado fundamentó su decisión indicando que si bien la curva de la epidemia “está comenzando a amesetarse”, esta todavía no está controlada. Las medidas de aislamiento, que entraron en vigor el 17 de marzo, continuarán al menos hasta el 11 de mayo

Guardar
Foto: REUTERS/Stephane Mahe
Foto: REUTERS/Stephane Mahe

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que las medidas de aislamiento social en el país se extenderán al menos hasta el 11 de mayo, asegurando que si bien la curva de la epidemia está comenzando a amesetarse, está “aún no está controlada”.

La decisión, transmitida por cadena nacional y acompañada de otros anuncios, llegó pocos minutos después de que las autoridades sanitarias del país anunciaran 574 nuevas muertes.

De este total, 335 decesos se registraron en hospitales en las últimas 24 horas, mientras que el resto corresponde a hogares de ancianos. No obstante, esta cifra no se actualiza de manera diaria, sino que se informa en base a la información que el gobierno recibe de las instituciones y algunos casos pueden corresponder a días previos. Más allá de ello, el total de decesos en el país se acerca ya a los 15.000.

Francia es el cuarto país con mayor cantidad de muertes y de casos positivos confirmados, el tercero a nivel europeo después de España e Italia en ambos casos, aunque el país ibérico registra más transmisiones e Italia más decesos.

Como dato positivo que respalda la aseveración de Macron sobre el amesetamiento, las autoridades destacaron que el número de pacientes en cuidados intensivos cayó por quinto día consecutivo. Se contabilizaron 24 menos que el día anterior, lo que implica que el total actual en esa condición es de 6.821.

Desde hace cuatro semanas, los 67 millones de franceses viven confinados en sus casas y solo pueden salir para ir a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia o realizar actividades básicas como comprar comida, medicamentos o realizar una hora de ejercicio físico diario.

Distintas televisiones muestran el mensaje
Distintas televisiones muestran el mensaje televisado del presidente francés Emmanuel Macron. Foto: REUTERS/Charles Platiau

Las medidas hasta el 11 de mayo y a partir de entonces

En su mensaje a la ciudadanía, Macron indicó qué medidas comenzará a relajar su gobierno una vez llegado el fin de la nueva extensión de la cuarentena. Entre ellas se destaca la reapertura de escuelas. Pero, en contraste, los restaurantes y cafés continuarán cerrados, lo mismo que las fronteras con países no europeos.

“El 11 de mayo será el comienzo de una nueva fase. Se implementará de manera progresiva y las reglas podrán ser adaptadas de acuerdo a los resultados que veamos”, expresó el jefe de Estado, quien también reconoció que el país “no estaba lo suficientemente preparado” para lidiar con la pandemia.

También aseguró que tanto Francia como Europa van a tener que “ayudar” a los países del continente africano “anulando masivamente” su deuda. Más allá de una “refundación” europea, “debemos saber también ayudar a nuestros vecinos de África a luchar contra el virus más eficazmente, ayudarles también en el plan económico anulando masivamente su deuda”, declaró Macron desde el Elíseo.

Las palabras se hacen eco de distintos reportes que tomaron estado público el fin de semana, que hacían referencia a la posibilidad de que los estados del G-20 aliviaran las obligaciones de deuda soberana de los países más pobres del mundo.

Si bien los reportes hablaban de suspender los pagos por un período que podía ir desde meses hasta años, Macron indicó que una condonación puede también estar entre las posibilidades.

Más sobre este tema:

Últimas Noticias

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede

El papa Francisco pasó una

Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

Un soldado norcoreano capturado por

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses

El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

El régimen de China intensificó

Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida

El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Condenaron a 10 años de

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora

Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó
MÁS NOTICIAS