Un cuarto de los franceses se negaría vacunarse contra el coronavirus

Una encuesta reveló que el 26% no se la aplicaría y que los que más la rechazan son los jóvenes, que menosprecian la gravedad del virus. El movimiento antivacunas crece en Francia

Guardar
Hasta el momento no hay
Hasta el momento no hay vacuna contra el coronavisrus

En Francia, como en todo el mundo, los investigadores están tratando de desarrollar una vacuna contra la Covid-19. Pero una parte de la población francesa, ya reacia a vacunarse, sigue siendo escéptica ante la idea de ser inmunizada contra esta enfermedad. Esto a pesar de la gravedad de la pandemia mundial y los casi 14.000 muertos en su país.

Una encuesta del Ifop para el proyecto Coconel (Coronavirus y Contención, que estudia la epidemia) realizada a finales de marzo de 2020 muestra que más de una cuarta parte de los franceses interrogados (26%) no querría vacunarse contra el coronavirus si existiera una vacuna. El 74% haría la elección opuesta. A estos encuestados también se les preguntó si estaban vacunados contra la gripe. Sólo el 29% de los encuestados habían sido vacunados.

Consultado por Le Monde, Patrick Peretti-Watel, sociólogo, coordinador científico del proyecto Coconel, reveló que “el rechazo es más importante entre las mujeres, especialmente las jóvenes, mientras que a menudo son ellas las que toman las decisiones sobre la vacunación de los niños”.

Además, “el porcentaje de rechazo es mayor (39%) entre los jóvenes de 26 a 35 años”, un grupo de edad que tal vez -equivocadamente- piensa que no se verá afectado por la Covid-19 en su forma más grave. “Alrededor de un tercio de los empleados y obreros también lo rechazaría, mientras que entre los gerentes y los profesionales superiores, la tasa de rechazo es sólo del 16%”, agregó Peretti-Watel.

El estudio no detalla las razones por las que los encuestados están en contra de esta vacuna. Pero el movimiento “anti-vacunas” ha estado ganando impulso en el país durante varios años, informa el Huffington Post. Un estudio de junio de 2019 afirma que un tercio de los franceses piensa que las vacunas no son seguras. Tanto es así que ciertas enfermedades, como el sarampión, están resurgiendo después de haber casi desaparecido. Con cada vez menos personas vacunadas, el nivel de inmunidad de la población ha disminuido.

De hecho, según difundió Le Figaro a principios de año, entre 2008 y 2014 se notificaron 23.000 casos de sarampión en Francia, que provocaron más de 30 casos de encefalitis y 10 muertes. Al mismo tiempo, una encuesta mundial publicada en junio de 2019 mostró que uno de cada tres franceses piensa que las vacunas son peligrosas.

Un hombre con mascarilla reposa
Un hombre con mascarilla reposa en banco del puente de Pont des Arts, en París, durante la pandemia del coronavirus (Reuters)

“Meseta epidémica”

Francia registró este sábado 643 nuevos muertos por coronavirus, alcanzando la “meseta epidémica” en el país, donde se llevan registrados 13.832 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19. De este número global de nuevos fallecidos, 353 personas murieron en hospitales y 290 en residencias de mayores y de discapacitados y otros centros médicosociales en las últimas 24 horas, desglosó el director general de Salud, Jérôme Salomon. Se trata de un número muy inferior al de la víspera, cuando se registraron 987 muertos.

El director general de Sanidad del Gobierno francés, Jérôme Salomon, confirmó, además, 93.700 positivos, 3.114 más que el viernes, con lo que ya son tres los días seguidos de descenso del número de nuevos casos. “Parece que estamos entrando en una meseta, pero la epidemia sigue activa. Quedarse en casa salvas vidas. Repito: no debemos relajar nuestros esfuerzos”, subrayó.

El confinamiento empezó en Francia el pasado 17 de marzo y tras una primera prolongación hasta este 15 de abril está previsto que el presidente, Emmanuel Macron, detalle una nueva ampliación en el discurso a la nación que ofrecerá el lunes.

“No es el momento del desconfinamiento. Tenemos tiempo para reflexionar sobre las modalidades óptimas” para salir de casa, insistió. El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto anunciar la duración de la prolongación más allá del 15 de abril de este confinamiento que entró en vigor el 17 de marzo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede

El papa Francisco pasó una

Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

Un soldado norcoreano capturado por

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses

El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

El régimen de China intensificó

Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida

El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Condenaron a 10 años de

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora

Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó
MÁS NOTICIAS