La pandemia de coronavirus superó las 15 mil muertes a nivel mundial

Los contagios ya bordean los 350 mil casos, mientras gobiernos de todo el mundo incrementan las medidas de control para intentar frenar el avance de la enfermedad

Guardar
Un hombre cruza el London
Un hombre cruza el London Bridge con una mascarilla (REUTERS/Toby Melville)

El nuevo coronavirus ya provocó más de 15 mil muertes a nivel mundial, tanto en registros oficiales como en estimaciones privadas, mientras que la cifra de contagiados bordea los 350 mil casos.

En total se registraron 15.189 fallecimientos, según el recuento de la agencia AFP, con una clara mayoría en Europa (9.197). Con 5.476 muertos, Italia es el país más afectado delante de China (3.270), foco inicial de contagio, y España (2.182). Por su parte, el registro de la Universidad Johns Hopkins superó este mediodía (GMT) la misma barrera, con un total de 15.308 víctimas fatales.

Por su parte, Estados Unidos ya se ubica como el tercer país con más casos, ya que registra más de 35 mil contagiados. Así, se ubica por delante de España (alrededor de 32 mil), pero aún detrás de China (81 mil) e Italia (59 mil).

Numerosos países reforzaron este lunes sus medidas de emergencia frente a la pandemia de coronavirus, desde el confinamiento estricto hasta el cierre de fronteras, a medida que crece el balance de decesos.

Desde Alemania -que prohibió las reuniones de más de dos personas- hasta Nueva Zelanda -que aplicará un confinamiento total de cuatro semanas- pasando por Hong Kong --que cerró sus fronteras a los no residentes- la nueva ola de medidas refleja el pánico en muchas partes del mundo.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos para empezar en julio, están cada día vez un poco más cerca de la cancelación y Canadá ya anunció que no enviaría a sus atletas.

La cuenta regresiva a los
La cuenta regresiva a los Juegos Olímpicos está en suspendo (Reuters)

En Estados Unidos el presidente Donald Trump ordenó instalar miles de camas de emergencia mientras republicanos y demócratas intentan ponerse de acuerdo para aprobar un plan de choque económico de cerca de un billón de dólares. “Estamos en guerra, en cierto sentido estamos en guerra”, dijo Trump.

La lucha contra el coronavirus está agotando a los médicos y al personal sanitario, obligados a elegir a quién curan primero por falta de medios, al igual que los medicos en zonas de guerra.

Hice medicina para curar a la gente, no para tener que elegir quién puede vivir”, dijo Philippe Devos, un anestesista en Bélgica.

En Italia, el país más afectado del mundo, se anunciaron el domingo otros 651 fallecidos, lo que lleva el número total a casi 5.500. La policía patrulla las calles de Roma y supervisa las playas de todo el país buscando a la gente que incumple el confinamiento para tomar el sol.

España superó este lunes las 2.000 muertes por la epidemia, con 462 decesos en las últimas 24 horas que llevan el balance global hasta 2.182 víctimas mortales. Los contagios ya son más de 33.000. El presidente Pedro Sánchez, pedirá al parlamento que apruebe la ampliación hasta el 11 de abril del estado de alarma.

Un trabajador médico con traje
Un trabajador médico con traje protector pasa junto a dos policías en una calle vacía de Madrid, España. 22 marzo 2020. REUTERS/Susana Vera

Y en Estados Unidos, más de un tercio de la población está bajo medidas más o menos severas de confinamiento en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Angeles, a medida que crece el número de contagios. El alcalde de Nueva York advirtió que la ciudad podría quedarse sin respiradores en diez días.

Cuarentenas y toques de queda en América Latina

En América Latina, donde hay 4.900 infecciones y 65 muertos, según datos reunidos por AFP, muchos países impusieron severas restricciones a la circulación y México anunció el cierre a partir del lunes de museos, teatros, cines y zonas arqueológicas. En tanto, Uruguay y Brasil acordaron el domingo cerrar sus pasos terrestres durante al menos 30 días.

Por su parte Chile empezó a aplicar un toque de queda nocturno, sumándose a medidas similares en Bolivia, Perú y Ecuador, donde el domingo se registró el mayor aumentó diario de contagios, con un total de 14 fallecidos.

También hay toque de queda en República Dominicana y Guatemala, uno de los más severos de la región, entre las 16.00 y las 4.00. Bolivia, Argentina, El Salvador y Paraguay optaron por su parte por la cuarentena total.

Chile comenzó este domingo un
Chile comenzó este domingo un toque de queda de 22 a 5 (Reuters)

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro insiste en que la crisis del coronavirus responde a la "histeria" a pesar de los 25 muertos y 1.546 casos confirmados en el país.

¿Segunda ola de infecciones?

Pero ahora muchos países de Asia, donde el virus parece controlado, temen una segunda ola de casos "importados".

El territorio chino de Hong Kong, que logró contener el virus pese a su cercanía con la China continental, decidió prohibir la entrada al territorio a los no residentes.

Y en China, donde apareció el virus en diciembre, el lunes no se registraron nuevos casos locales de contagio pero sí 39 infecciones llegadas del extranjero.

(Con información de AFP)

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Israel y EEUU señalaron al régimen iraní como enemigo de la región, mientras avanza el plan de Trump para Gaza

El secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén. También tiene prevista una entrevista con el canciller Gideon Saar y una visita al Museo del Holocausto Yad Vashem

Israel y EEUU señalaron al
MÁS NOTICIAS