![El índice DAX en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/UK7PEPJJG5HPXK5MK3GR7OAKYA.jpg?auth=ec5673e7356c876d809d8caaf75763232df4fc6c744ee6d9cb0386ad645889c0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las bolsas europeas cerraban este viernes con alzas, a raíz de la buena recepción de los inversores de las amplias medidas anunciadas por bancos centrales y gobiernos para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus. En contraste, Wall Street cerró con fuertes pérdidas en todos sus índices, concluyendo de esta manera su peor semana desde la crisis financiera de 2008.
En Nueva York, el Dow Jones perdió un 4,55% -o 925 puntos-y cerró con 19.160, de manera que se evaporaron todas las ganancias obtenidas por los mercados durante la administración de Donald Trump. El Standard & Poor’s 500 cayó un 4.4%, mientras que Nasdaq lo hizo en un 3,8%. Los tres índices han visto caídas de al menos un 20% desde sus máximos.
El cambio de tendencia diario tuvo lugar luego de que la Organización Mundial de la Salud advirtiera que los sistemas sanitarios mundiales estaban “colapsando” ante el avance del coronavirus.
La caída en el el valor de las acciones en el menos de un mes que lleva el mercado bajista es más rápida y más intensa que la de casi cualquier otro crack bursátil de la historia.
Las bolsas europeas cerraron con entre el 0 % y subas del 4 %.
París subió el 4,3 %, en tanto que el índice Euro Stoxx 50, en el que cotizan las compañías más capitalizadas de la zona del euro, se revalorizaba el 3,4 %.
Fráncfort ganaba el 3 % después del vencimiento de futuros en la bolsa germana, mientras que Madrid perdía el 0,3 %; Londres subía el 0,09 %; y Milán, el 1,35 %.
La cotización del euro se situaba en 1,067855 dólares, con una revalorización del 0,13 %.
![La sesión del jueves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKL775WYVENRCZQZBEIZPLB4Y.jpg?auth=d63a58b25e17ef29da224f49c1ac2ce4ddb3800d0d983d6e2dce5ddb0515827a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Asia, con Tokio cerrado, las subidas superaban el 4 % en Hong Kong y el 1,5 % en Shanghái.
El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se negociaba a 28,01 dólares, con una caída del +1,6 % sobre la cotización del jueves. El crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, caía -4,32% en 24,79 dolares.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Ucrania resiste: el impacto de la ocupación rusa y el dilema de un posible alto el fuego
Pese a la devastación y los llamados a una tregua, muchos ucranianos rechazan la idea de ceder territorio, argumentando que la ocupación rusa es una amenaza constante para su soberanía
![Ucrania resiste: el impacto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGZLQ6Z7TZH5Y7TYGTPSUEVBDI.jpg?auth=4b5667edba549da3aea9b3b49496e585d3031c1b2d0ef56ad5d2c94bcbd4c090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Donald Trump habló con Vladimir Putin y acordó el comienzo de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania
“Vamos a trabajar juntos de manera muy cercana”, informó la Casa Blanca. El Kremlin detalló que el ruso aseguró que “un acuerdo a largo plazo” es posible
![Donald Trump habló con Vladimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQRXMQUPFRBAJ7ZBEIOX2XRREQ.jpg?auth=6ca3f701cffa3bbb662664f307a6bee3ba8f17d6f409e9cb3a8041791d9d3063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2024 fue el año más letal para la prensa: 124 periodistas muertos
Un informe del Comité de Protección de Periodistas señala que la cifra refleja el aumento de los conflictos internacionales, la agitación política y la criminalidad en todo el mundo
![2024 fue el año más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGGF4BPQTYDTWKU6UJ6RUVDTAU.jpg?auth=5f01d38b6199cf049abfdd338c45acd60222f33ff3cccc95f733fbe618cd609a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antisemitismo en Australia: investigan a una enfermera que afirmó haber asesinado a israelíes
Denuncian que ha habido un creciente extremismo entre los profesionales médicos del país hacia la comunidad judía de Sydney
![Antisemitismo en Australia: investigan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BHHMVI3LFEBHB64VWQB7FOYRI.jpg?auth=762bf97b090280470bc23a4db3b9875784837820728d9ab1760aa5806383ad24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia del rehén israelí Yosef-Haim Ohana dijo que tiene indicios de que sigue con vida en Gaza
Fue secuestrado por el grupo terrorista Hamas durante la fiesta electrónica Nova, el 7 de octubre de 2023. Sus parientes temen por el estado de salud del joven de 24 años
![La familia del rehén israelí](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAQR7UUIZBA3LOAMDC5WLFCBGU.jpg?auth=8eabdc7c61dca26e491a519fafd1341ef32fc97e3a0e343ee87a0faa1abf3824&smart=true&width=350&height=197&quality=85)