Estado de alarma en España por el coronavirus: el Gobierno limita la circulación en la vía pública a partir del lunes

El gobierno de Pedro Sánchez emitió un decreto en el que prohíbe los viajes dentro y fuera del país, y solo habilita el desplazamiento por casos “forzosos” como atención sanitaria o compra de alimentos. Se trata de la segunda nación más castigada de Europa, con más de 5.700 casos

Guardar
El primer ministro español Pedro
El primer ministro español Pedro Sánchez (REUTERS/Sergio Pérez)

El Gobierno limitará a partir del próximo lunes a las 8:00 horas la libre circulación de los ciudadanos en toda España como medida para frenar la expansión del coronavirus. Así se refleja en el decreto que ha aprobado este sábado el Consejo de Ministros extraordinario, que sólo permitirá los movimientos en determinados casos.

Los madrileños usan mascarillas para
Los madrileños usan mascarillas para hacer sus últimas compras ante el decreto del Gobierno que limitará la circulación (Foto: Facundo Pechervsky)

En concreto, el decreto establece que las personas sólo podrán circular “por las vías de uso público” en ocho supuestos, entre los que se encuentra la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Los negocios permanecen cerrados en
Los negocios permanecen cerrados en Madrid ( Foto: Facundo Pechervsky)

Asimismo, se permite salir a la calle para asistir a centros sanitarios, para desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, o para volver al lugar de residencia habitual.

También se permite salir para la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, para acudir a entidades financieras, “por causa de fuerza mayor o situación de necesidad”, o para "cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.

A la reunión del Consejo de Ministros acudieron todos los miembros del Gobierno salvo dos ministras que han dado positivo por COVID-19, Irene Montero (Igualdad) y Carolina Darias (Política Territorial).

El metro de la capital
El metro de la capital española está casi desierto ( Foto: Facundo Pechervsky)

España registró 1.500 nuevos casos de coronavirus desde la tarde del viernes, elevando el balance de la epidemia a 5.753 infectados y 136 personas fallecidas, 15 más que antes, según los datos divulgados este sábado por el ministerio de Sanidad.

Más de la mitad de los casos (2.940) se dan en la región de Madrid, que desde este sábado ha prohibido la apertura de todos los comercios que no sean esenciales, como supermercados, farmacias o gasolineras.

Los españoles usan mascarillas ante
Los españoles usan mascarillas ante la pandemia de coronavirus (Foto: Facundo Pechervsky)

La sigue Cataluña (noroeste), cuyo gobierno regional decretó el viernes el cierre de bares, restaurantes y centros comerciales y pidió al gobierno central de Pedro Sánchez que decrete el confinamiento de todo el territorio.

El gobierno español pone en marcha este sábado el estado de alarma para luchar contra el coronavirus en este país, el segundo más castigado de Europa que en menos de una semana ha multiplicado por diez el número de infectados.

(Con información de EFE y Europa Press)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto

La increíble historia del hombre que vivió 30 años en la naturaleza salvaje de Alaska

El mecánico dejó su vida urbana, construyó una cabaña y pasó tres décadas aislado en un parque nacional enfrentando retos extremos

La increíble historia del hombre

Hungría manifestó su oposición al ingreso de Ucrania en la Unión Europea: “Arruinaría la economía nacional”

El primer ministro ultranacionalista, Viktor Orbán, también rechazó el reclamo del bloque por un lugar en la mesa de negociaciones con Rusia y Estados Unidos por el fin de la guerra

Hungría manifestó su oposición al

Elecciones en Alemania: la ultraderecha y la socialdemocracia se miden hoy teniendo la economía como prioridad

Friedrich Merz y Olaf Scholz encabezan una contienda que definirá no solo el rumbo de la política interna, sino también su postura frente a la crisis migratoria y los desafíos geopolíticos en Europa

Elecciones en Alemania: la ultraderecha

Israel aplazó la liberación de prisioneros palestinos hasta que se garantice la liberación de los próximos rehenes en Gaza

De acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro, las condiciones de Tel Aviv incluyen el cese de ceremonias degradantes organizadas por parte de los terroristas palestinos

Israel aplazó la liberación de
MÁS NOTICIAS