
Al menos tres soldados murieron, dos estadounidenses y un británico, y 10 resultaron heridos este miércoles en un ataque con cohetes sobre una base en Irak, confirmaron fuentes en el ejército de Estados Unidos citadas por la agencia AP.
La base en Taji, en las afueras de Bagdad, es utilizada por las fuerzas armadas de diferentes países.
Más de 15 cohetes de tipo Katyusha cayeron este miércoles sobre el lugar, informaron diversas fuentes.
El portavoz de la coalición internacional de lucha contra el Estado Islámico (ISIS), coronel Myles B. Caggins III, indicó en su cuenta de Twitter que más de 15 proyectiles “pequeños” impactaron en la base militar sobre las 19.35, hora local (16.35 GMT) y precisó que se está investigando lo ocurrido.
La fuente confirmó que en Taji están desplegadas tropas de la alianza, sin precisar de qué países.
Como suele ocurrir con este tipo de acciones, ningún grupo ha reclamado por el momento su autoría.

Tras la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán en la región a principios de año, los ataques con cohetes contra la Zona Verde de la capital y bases militares con presencia estadounidense, perpetrados por milicias iraquíes que responden a Teherán, se sucedieron casi a diario, pero en las últimas semanas habían remitido.
La tensión se elevó en Irak el pasado 3 de enero, cuando el general iraní Qasem Soleimaní y otros altos mandos de milicias iraquíes murieron en un bombardeo de Estados Unidos en Bagdad, a lo que Teherán respondió con el lanzamiento de misiles contra dos bases en las que estaban destacadas fuerzas norteamericanas.
El hecho de este miércoles ocurrió apenas dos días después de que otros dos soldados estadounidenses, que se encontraban asistiendo al ejército iraquí, murieran en combate contra terroristas del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).
La coalición internacional creada en 2014 para combatir al ISIS y liderada por Estados Unidos está integrada por decenas de países y miles de sus soldados se encuentran en Irak. Aunque el ISIS ha perdido el territorio de su “califato” a caballo entre Irak y Siria, aún conserva células clandestinas o durmientes que pueden perpetrar ataques.
Recientemente, el parlamento iraquí votó a favor de que 5.200 soldados estadounidenses abandonen el país, decisión que aún no ha sido aplicada por el gobierno. Pero Irak se encuentra sumido desde hace meses en un verdadero marasmo político.
Con información de AP y AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Dinamarca instó a Estados Unidos a renegociar el acuerdo de defensa sobre Groenlandia sin alterar su soberanía
El ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, indicó que el convenio vigente “ofrece una amplia oportunidad para que Estados Unidos tenga una presencia militar mucho más fuerte” en la isla

Volodimir Zelensky: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
El presidente ucraniano dijo que la diplomacia funcionará si se priva “a los ocupantes de recursos para la guerra”. Además, pidió a sus socios medidas para fortalecer a sus soldados
El diminuto pueblo del desierto con 19 habitantes donde convergen tres estados, tres horarios y una sola tienda
Este remoto enclave guarda también las huellas de antiguos pueblos aborígenes y una historia de desplazamientos forzados olvidada por el resto del país

Revolución en Asís por Carlo Acutis, el “santo de Internet” que une a millennials con la Iglesia católica
Más de un millón de visitantes han pasado por el santuario donde reposa el joven beatificado en 2020. El próximo 27 de abril será canonizado

Terremoto en Myanmar y Tailandia EN VIVO: más de 1.000 muertos y al menos 2.300 heridos
La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre
