El gobierno de Turquía confirmó este domingo que ha lanzado una ofensiva militar de envergadura en el norte de Siria contra el gobierno del dictador Bashar al Asad, mientras seguía presionando a Europa dejando pasar a miles de refugiados hacia Grecia.
Tras semanas de escalada en la región de Idlib, en el noroeste de Siria y la última en poder de rebeldes opuestos al régimen sirio, Ankara anunció que llevaría a cabo la operación “Escudo de Primavera” contra las tropas de Damasco, que en los últimos días registró importantes bajas por bombardeos turcos.
Los combates se intensificaron y dos aviones del régimen y un dron turco fueron derribados este domingo en Idlib, informaron Ankara y la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La operación empezó el jueves, después de que 33 militares turcos fueran abatidos en bombardeos aéreos atribuidos al régimen, las pérdidas más importantes que ha registrado Ankara desde 2016, cuando empezó a intervenir en Siria.
El viernes y el sábado, unos 90 militares sirios y combatientes de grupos aliados de Damasco perdieron la vida en bombardeos de represalia realizados por Ankara, según el OSDH.
El domingo, el ejército sirio advirtió que abatiría a cualquier avión “enemigo” en la región de Idlib.
Hasta el momento, el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, asegura, de acuerdo a la agencia Anadolu, que las tropas turcas han destruido 1 drone, 2 cazas, 8 helicópteros, 103 tanques, 19 transportes blindados de tropas, 72 piezas de artillería, entre cañones, obuses y lanzacohetes, 3 baterías antiaéreas, 15 unidades antitanque, 9 almacenes de municiones y 56 vehículos blindados pertenecientes al régimen sirio y sus milicias aliadas. Además, señaló que han “neutralizado” a 1.212 soldados.
Tensión entre Rusia y Turquía
Con el apoyo de la fuerza aérea rusa, el régimen sirio lleva a cabo desde diciembre una ofensiva para reconquistar la región de Idlib, último bastión rebelde y yihadista en Siria.
![Un M60 del ejército turco](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARR3FPHNIREWHH57BIXJGSICLE.jpg?auth=f28109c3e968fc79abf95172dcaa6b9854b8184e62e65a861b20e31b0b601cad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ofensiva tensó las relaciones entre Ankara y Moscú, que habían cooperado en el conflicto sirio en los últimos años pese a apoyar a bandos opuestos en el conflicto.
El sábado, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan instó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a “apartarse del camino” de Turquía en Siria, y aseguró que Damasco “pagará el precio” de sus ataques.
Este domingo la situación pareció reencausarse cuando desde Moscú el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov indicó que los presidentes ruso y turco podrían reunirse jueves o viernes.
“Sin dudas será un encuentro complicado, pero ambos jefes de Estado están de acuerdo en la necesidad de arreglar la situación en Idlib”, dijo Peskov.
![El funeral de los soldados](https://www.infobae.com/resizer/v2/ONXS5DWT2REJ3O2C35OSYKVE2M.jpg?auth=e035754db5fe7758fc3335f8e58b52ff2b03ca632a5be2e364845b1510069e8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, el redactor jefe de la agencia de prensa rusa Sputnik en Turquía, junto a dos periodistas y un traductor, fueron detenidos durante algunas horas el fin de semana y liberados este domingo luego de un diálogo telefónico entre los ministros de Exteriores de Moscú y Ankara.
El redactor jefe de Sputnik Turquía, Mahir Boztepe, “fue liberado tras haber comparecido en el cuartel general de la policía de Estambul”, explicó la agencia rusa en su página web.
Por su parte, la agencia de prensa estatal turca Anadolu indicó que Boztepe fue arrestado en el marco de una investigación por “insulto a la nación turca y al Estado turco”, y “vulneración de la unidad del Estado y de la integridad del país”.
Desde que empezó la ofensiva del régimen en Idlib, casi un millón de personas han sido desplazadas desde esta región, fronteriza con Turquía, un país que acoge a 3,6 millones de sirios en su territorio.
![Migrantes sirios cruzan el río](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKKHBKBCPZHWLA7NYLRKXMVOZM.jpg?auth=c6cecb97bd2305a85fc28571817532af4a16814c64cc3cbe4c65f9db9620382c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Preocupa a la Unión Europea la afluencia de refugiados
El sábado, Ankara anunció que había abierto su frontera con los países europeos para dejar pasar a los migrantes que deseen llegar a Europa.
Así, varios miles de personas continuaban llegando este domingo al punto de paso de Pazarkule (Kasanties en el lado griego), constató la AFP. Según Naciones Unidas, unas 13.000 personas se encontrarían a lo largo de la frontera entre Turquía y Grecia.
Ante la afluencia de refugiados hacia las fronteras de Grecia y Bulgaria, la Unión Europea convocó a una reunión de urgencia de ministros de Asuntos Exteriores, informó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
La lucha en torno a Idlib "representa una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales (... La UE) “necesita redoblar los esfuerzos para abordar esta terrible crisis humanitaria”, sostuvo Borrell en un comunicado.
Desde que estalló en 2011, el conflicto en Siria ha causado más de 380.000 muertos y millones de desplazados.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)