La OMS elevó a 83.652 el total de casos de coronavirus en el mundo

La organización informó además que el COVID-19 acumula 2.791 muertes en China y 67 fuera de este país

Guardar
Personas con mascarillas protectoras, luego
Personas con mascarillas protectoras, luego de un brote del coronavirus, son vistas en la estación de Shinagawa en Tokio, Japón, el 28 de febrero de 2020. REUTERS/Athit Perawongmetha.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 83.652, de los cuales 78.961 corresponden a China y 4.691 al resto del mundo.

Este recuento supone que en las últimas 24 horas se han registrado un total de 1.358 casos adicionales (331 en China y 1.027 en otros países).

La OMS indicó también que el COVID-19 ha causado hasta el momento 2.791 muertes en China y 67 fuera de este país, es decir 44 y 10 más que en la víspera.

Bielorrusia, Lituania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Nigeria fueron los nuevos países que reportaron uno o más casos, elevando a 51 el total de naciones afectadas (la estadística se elaboró antes de que se confirmara un caso también por primera vez en México).

En el día de hoy, la OMS aumentó a “muy alto” el riesgo de expansión de la epidemia a nivel global, el mismo nivel que antes había calculado en China y en la región de Asia-Pacífico.

El director general de la
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, asiste a una conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus (COVID-2019), en Ginebra, Suiza, el 28 de febrero de 2020. REUTERS/Denis Balibouse.

“Estamos en un momento decisivo”, declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que durante los últimos dos días el número diario de contagios en el mundo había sido superior al de los registrados en China. “Ningún país debe pensar que no tendrá casos. Eso sería un error fatal, literalmente. El virus no respeta fronteras”, advirtió.

En este contexto de incertidumbre, las Bolsas asiáticas y europeas se desplomaron el viernes, registrando pérdidas de entre el 3% y el 5%, mientras que Wall Street perdía 3% a su apertura.

Las pérdidas sufridas por las acciones europeas desde el viernes pasado (en torno al 12%-13%) son las más importantes desde la crisis financiera de 2008-2009, cuando la economía entró en recesión.

A medida que el virus se propaga, la actividad económica mundial va perdiendo fuelle.

En Japón, el complejo de parques temáticos Tokio DisneyLand y Tokio DisneySea anunció el viernes que permanecerá cerrado del 29 de febrero al 15 de marzo.

En Ginebra, el Salón del Automóvil, una importante cita del sector, programado del 5 al 15 de marzo, fue cancelado. También fue suspendido el salón internacional del Turismo, previsto del 4 al 8 de marzo en Berlín.

Ante la crisis sanitaria, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó un plan de emergencia para ayudar a varios países.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede

El papa Francisco pasó una

Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

Un soldado norcoreano capturado por

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses

El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

El régimen de China intensificó

Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida

El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Condenaron a 10 años de

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora

Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó
MÁS NOTICIAS