
La Duma de Rusia ha aprobado este jueves conceder ‘cheques bebé’ de hasta 600.000 rublos (8.672 euros, más de USD 9.000) en un intento por hacer frente al descenso de la natalidad, una cuestión que el presidente, Vladimir Putin, ha calificado de “preocupante”.
"Esta es una de las iniciativas más importantes en el marco de la implementación de la agenda del presidente. El jefe de Estado ha establecido la tarea de que estos cambios sean retroactivos y afecten a las familias en las que los niños nacieron a partir del 1 de enero de 2020 ", ha manifestado el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Viacheslav Volodin.
La nueva legislación prevé dar a aquellas familias o madres solteras que tengan su primer hijo a partir de este año un ‘cheque bebé’ de 466.000 rublos (6.732 euros o USD 7.200), una cuantía 10 veces superior al salario medio percibido por la población del país, tal y como ha señalado el Servicio Estatal de Estadística.
Para el nacimiento de un segundo hijo el Estado dará ayudas de 616.000 rublos (8.901 euros o 9.600 dólares). Con una tasa de fertilidad de menos de dos nacimientos por mujer, Rusia se enfrenta a un problema de natalidad para mantener una población de 147 millones de personas.

Según reportó la prestigiosa publicación médica The Lancet en un estudio de 2018, las poblaciones comienzan a decrecer cuando la tasa de fecundidad desciende por debajo de 2,1 por familia. El estudio reportó además que la tasa media de fecundidad mundial en 2017 fue de 2,4 hijos, prácticamente la mitad comparado con el 4,7 de 1950. No obstante, las tasas variaron drásticamente dependiendo de los países y regiones geográficas: la de Niger fue de 7,1, mientras que la de Chipre fue de solo 1.
Rusia, geográficamente el país más grande del mundo, es el noveno con mayor población, por detrás de Bangladesh. Putin ha citado problemas económicos como el principal factor tras el descenso de la natalidad y ha asegurado que la baja tasa supone una “amenaza directa” para el futuro del país, según informaciones de la agencia de noticias Sputnik.
Para Putin, Rusia atraviesa un “periodo demográfico complicado” con unos pronósticos negativos y “preocupantes”, por lo que ha instado a “garantizar para la mitad de la década un crecimiento natural de población estable”.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas
La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina
Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky y Vladimir Putin deberán reunirse para poner fin a la guerra en Ucrania
“Queremos acabar con la muerte de millones de personas”, dijo el presidente de Estados Unidos

Un océano de arena amenaza con borrar siglos de historia en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad
La ciudad mauritana de Chingueti sufre el impacto del cambio climático mientras sus habitantes luchan por frenar el avance de las dunas

En una ciudad rusa, un monumento a los soldados caídos muestra el resultado de tres años de guerra
De un pueblo de 6.000 habitantes, más de 100 están sirviendo en Ucrania

Un crimen, una colilla y 35 años de espera: la caída de un asesino gracias a la ciencia
El crimen de Mary McLaughlin parecía imposible de resolver hasta que la tecnología forense encontró una conexión inesperada
