
El saldo de la epidemia del nuevo coronavirus alcanzó los 1.765 muertos en China continental, tras el fallecimiento de otras 100 personas en la provincia de Hubei (centro), según cifras oficiales publicadas este lunes.
En su actualización diaria, la Comisión de Salud provincial también informó sobre 1.933 casos nuevos. Este aumento pone fin a tres días consecutivos de disminución, informaron las autoridades de esta provincia, foco de la epidemia.
Al menos 70.400 personas han sido infectadas en todo el país.
La mayoría están en Hubei, donde el virus surgió por primera vez en diciembre, antes de convertirse en una epidemia nacional. El número de nuevos casos en la provincia ha ido disminuyendo desde el gran aumento de la semana pasada, cuando las autoridades cambiaron sus criterios de recuento de casos para incluir a las personas diagnosticadas por imágenes de los pulmones.
Las cifras del lunes fueron alrededor de 100 más altas que las del domingo, pero aun así bajaron drásticamente las del viernes y el sábado.
Fuera de Hubei, el número de nuevos casos ha ido disminuyendo y un portavoz de la autoridad sanitaria nacional de China dijo el domingo que la disminución de las cifras era una señal de que el brote estaba siendo controlado. Sin embargo, el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que es “imposible predecir qué dirección tomará esta epidemia”.
Los expertos internacionales han llegado a Beijing y han comenzado a reunirse con sus homólogos chinos sobre la epidemia, dijo Tedros en Twitter.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sudeste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Más restricciones
Las autoridades chinas han anunciado nuevas restricciones para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que incluyen la prohibición total de los desplazamientos con vehículos en la provincia de Hubei, epicentro del brote. Solo los vehículos de emergencia tendrán autorización para moverse.
Además se ha ordenado el cierre de todos los lugares públicos no esenciales, según una circular emitida por el Gobierno provincial y recogida por la agencia de noticias oficial, Xinhua.
Así, unos 60 millones de personas deberán permanecer aisladas en sus hogares excepto por causas de fuerza mayor. Además una persona de cada hogar tendrá autorización para salir una vez cada tres días para comprar alimentos y productos esenciales.
La provincia se encuentra en una "etapa crítica" para controlar la epidemia y en momentos en que la situación sigue siendo "grave", de acuerdo con la circular, que anuncia además un "refuerzo" de la campaña de revisión de salud por la que los sanitarios revisan casa por casa en busca de afectados. "Nadie debe quedar fuera", ha subrayado el gobierno de Hubei.
En cuanto cualquier residente muestre síntomas como fiebre o tos, la situación debe ser comunicada de inmediato a las autoridades para que se ponga en marcha el protocolo, que prevé cuatro categorías de personas: pacientes confirmados, sospechosos de estar infectados, sus contactos cercanos y pacientes con fiebre que deberán ser atendidos y, de ser necesario, puestos en cuarentena.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral
El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede
Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’
Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses
El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida
El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora
Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana
