![Foto: REUTERS/Aly Song](https://www.infobae.com/resizer/v2/5STY4OS4W5CIHJZE4LQ2PPDWVA.jpg?auth=64750b0a99255738050e6b6eee7da7ea9a486052b6036ac1a35697b4e4188169&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La cantidad de personas que tienen coronavirus en la ciudad china de Hubei aumentó prácticamente en un tercio en un día, luego de que autoridades médicas informaran el jueves (hora local) que habían expandido su definición de la enfermedad.
De esta manera, se considera que el miércoles se sumaron 15.152 nuevos casos positivos, lo que lleva la cifra total de infectados a casi 60.000. De esos 15.152,13.332 pertenecen a la nueva categoría, lo que implica que, de no haberse ampliado la definición, se habrían reportado 1.820 nuevos casos. Además, se informó que 254 personas murieron durante el miércoles, llevando la cifra total de fallecidos a 1.367. Todas las muertes del miércoles tuvieron lugar en Hubei.
En un comunicado, la comisión de salud de Hubei dijo que ahora incluiría en su conteo oficial casos que fueron “diagnosticados clínicamente”.
Esto significa que las imágenes de pulmón en casos sospechosos pueden considerarse suficientes para diagnosticar el virus, en lugar de las pruebas estándar de ácido nucleico.
De acuerdo con la comisión de salud de Hubei, el cambio significa que los pacientes podrían recibir tratamiento “lo antes posible” y ser “consistentes” con la clasificación utilizada en otras provincias.
El anuncio llegó horas después que el principal asesor médico de China sobre el brote, Zhong Nanshan, dijera que el número de nuevos casos estaba disminuyendo en algunas provincias, y pronosticó que la epidemia alcanzaría su punto álgido este mes. “Espero que este brote o estos acontecimientos terminen en abril”, expresó.
No obstante, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que “es demasiado prematuro” para realizar esa aserción. Más allá de las estimaciones, la organización indicó el martes que hay “una posibilidad realista de parar” la propagación del coronavirus si se realizan inversiones de forma coordenada.
“Si invertimos ahora (...) tenemos una posibilidad realista de parar esta epidemia”, expresó Ghebreyesus en una conferencia de prensa. La organización no se ha expresado respecto del cambio en la definición de la enfermedad. Mientras tanto, un grupo de 400 científicos concluía hoy una reunión en la sede de la OMS en la ciudad suiza de ginebra con el objetivo de intensificar la lucha contra el coronavirus.
![El director general de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FF3DHTYQVGBJEZM7TYIMNE4TY.jpg?auth=e10b3be15ece3e4d837c6dffbdd2871fbf76e4b09b3b18524f5687464efc9283&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En paralelo, el Fondo Monetario Internacional se expresó sobre el posible impacto económico del coronavirus. Su directora gerente, Kristalina Georgieva, indicó que si bien todavía es pronto para realizar estimativos concretos, considera que este sería “suave”.
En una entrevista con la cadena CNBC, Georgieva dijo que la organización espera que la curva de la actividad se asemeje a una "V": es decir, que caiga fuertemente al principio, pero que luego se recupere con la misma intensidad. No obstante, advirtió el estado de la economía global no es tan robusto como en 2003, cuando el país enfrentó una epidemia similar, del virus SARS. “China era diferente, el mundo era diferente. Este virus tiene un impacto mayor y la economía mundial era muy fuerte entonces”, expresó.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, vaticinó que el impacto será aún menor para la economía del país. “No hay dudas de que está teniendo un impacto significativo en China, pero no creo que se extienda más allá de este año”, dijo.
Sin embargo, el avance de la enfermedad también ha generado consecuencias económicas puntuales. La de más alto perfil que ha tenido lugar hoy fue la cancelación del Mobile World Congress, que se hubiera extendido entre el 24 y 27 de febrero en la ciudad española de Barcelona.
Se “ha anulado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación mundial sobre la epidemia del coronavirus, la preocupación sobre los viajes y otras circunstancias hacen imposible la organización”, indicó el GSMA en un comunicado. La decisión llegó luego de que varias de las principales empresas de telefonía anunciaran que no asistirían al evento.
El nuevo coronavirus pasó ser identificado somo COVID-19 para que sea “fácil de pronunciar”, y sin que sea una referencia “estigmatizante” para un país o población en particular, subrayó Ghebreyesus. El director general de la OMS explicó que “co” significa “corona”, “vi” para “virus” y "d" para “enfermedad” (disease, en inglés). La cifra 19 alude al año en que apareció (2019).
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral
El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede
Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’
Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un
![Un soldado norcoreano capturado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/HS7U3CRQCRAJTD2IA4BG7F7KDA.jpg?auth=b2607460c1964a35f5f28bf47b7e9448b43168d593d6d34ff77ddfdfc17e871a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses
El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea
![El régimen de China intensificó](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHOUTL5IC5HJBGA55QRM65VYDA.jpg?auth=5a227b9391a38355129858fc778829c3404ad39102fb11c0d7f817bfea0a3fde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida
El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023
![Condenaron a 10 años de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXIXTDY4LWXZUXIEGUDDEGVMCY.jpg?auth=380c4b4e2646b00eec8d93720a796a687e7a2b146aeb51e2a831f6398a23b9c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora
Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana
![Tregua en Gaza: Netanyahu asignó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAMJHRX2NBFULJ3NMKIRNXXCI4.jpg?auth=af089ed5b73f2878989cd710b9dc30e71372ffe950f3f96a9bd760d62104a364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)