“Una prisión flotante”: cómo es la cuarentena a bordo del crucero con decenas de casos de coronavirus

Según el protocolo anunciado, los pasajeros y la tripulación deberán estar dos semanas sin salir de sus cabinas mientras continúan los análisis de aquellos que estuvieron en contacto con las personas contagiadas

Guardar

Nuevo

Pasajeros del crucero Diamond Princess se asoman por los balcones, sin poder abandonar el barco (Reuters)
Pasajeros del crucero Diamond Princess se asoman por los balcones, sin poder abandonar el barco (Reuters)

Miles de personas han visto cómo sus vacaciones de ensueño en un crucero se convierten en una auténtica pesadilla por el brote de coronavirus, que forzó una cuarentena ante la detección de al menos 20 personas contagiadas a bordo.

El Diamond Princess, en la costa de Yokohama (al sur de Tokio) cuenta con 2.666 pasajeros y 1.045 tripulantes que no pueden descender de la embarcación y deben recluirse en sus estrechas habitaciones. Es probable que ese encierro dure, por lo menos, dos semanas.

Tras la detección inicial de 10 casos, este jueves las autoridades japonesas confirmaron que otros 10 pasajeros estaban infectados, mientras continúan realizando los análisis: todavía hay miles de personas a bordo sin diagnóstico, por lo que la cifra podría crecer considerablemente entre individuos que no aún no muestran síntomas. Los nuevos infectados son cuatro japoneses, dos estadounidenses, dos canadienses, un neozelandés y un taiwanés, con edades comprendidas entre los 50 y los 70 años.

El crucero de lujo del 50 aniversario de la boda de David Abel comenzó con él comiendo hasta hartarse y disfrutando de las vistas de Asia Oriental. Ahora, lo tiene en encierro, con comida de reducida calidad y poca agua, pero intenta no perder el humor frente a la palpable tensión del ambiente.

David Abel, uno de los principales narradores de la vida a bordo del crucero en cuarentena
David Abel, uno de los principales narradores de la vida a bordo del crucero en cuarentena

Resplandeciente con una magnífica camisa floreada de vacaciones, Abel ha informado y entretenido al mundo con un humor británico único mientras entrega actualizaciones regulares de la vida en el crucero. “Sé que el servicio de habitaciones también está recibiendo estos mensajes... así que... ¿podría alguien del servicio de habitaciones traerme un plátano fresco, todos los días? Sólo un plátano, es todo lo que pido”, suplicó. Además, redobló la apuesta y le pidió al capitán un vaso de whisky.

Pero él mismo ha demostrado ser una valiosa fuente de información sobre la vida a bordo del barco, donde los pasajeros se preparan para 14 días de cuarentena después de que se descubrieran 20 casos de coronavirus. Y también un reflejo del espíritu que reina en el lugar, que no da espacio para chistes de más.

No va a ser un crucero de lujo; va a ser como una prisión flotante”, comentó. A bordo hay mucha confusión y aburrimiento, porque están confinados en la cabina para evitar cruzarse con enfermos.

Los pasillos son solo circulados por personal autorizado (foto: David Abel)
Los pasillos son solo circulados por personal autorizado (foto: David Abel)

Es una situación horrible para la mayoría de los pasajeros, estar atrapados aquí, confinados en la cabina. No se nos permite salir de la habitación”, dijo, simpatizando especialmente con los que están dentro de los camarotes y no cuentan con balcón. “Debe ser casi insoportable para ellos”.

Según contó, algunas personas desarrollaban tos por el permanente aire acondicionado de las habitaciones y luego se aterrorizaban, ya que es un síntoma temprano del coronavirus.

Tres personas deben compartir este espacio durante 14 días (Reuters)
Tres personas deben compartir este espacio durante 14 días (Reuters)

En otra publicación, Abel dijo que la comida había dado un giro decidido a peor desde que se impusieron las medidas de cuarentena.

"La primera comida en 18 horas. Siendo diabético e intolerante a los lácteos no hay nada aquí que pueda comer. Desde entonces me han traído 4 panecillos y mantequilla" (foto: David Abel)
"La primera comida en 18 horas. Siendo diabético e intolerante a los lácteos no hay nada aquí que pueda comer. Desde entonces me han traído 4 panecillos y mantequilla" (foto: David Abel)

“Será difícil con la comida racionada y sin alcohol”, vaticinó.

“No hay servicios a bordo del barco ahora. Cómo la tripulación va a hacer frente a esto me golpea. Este es un gran desafío para el Diamond Princess”. “Estamos en el mar ahora convirtiendo el agua de mar en agua potable. El barco se estaba quedando sin agua para las duchas, etc”.

Personal médico en las áreas comunes del crucero (Reuters)
Personal médico en las áreas comunes del crucero (Reuters)

Según el operador del crucero, Princess Cruises (sociedad del grupo estadounidense Carnival Corp), la mitad de los 2.666 pasajeros del “Diamond Princess” son japoneses. Kato precisó luego que estaban a bordo ciudadanos de 56 países. Entre ellos, hay ocho pasajeros argentinos.

“Hasta el martes, se podía pasar tiempo en los espacios comunes y hacer actividades, como jugar al ping-pong. Pero desde esta mañana, no se nos permite dejar nuestras habitaciones”, declaró un pasajero japonés a la cadena de televisión NHK.

“Traté de ir al restaurante para desayunar, pero me dijeron: 'Por favor, coma en su habitación. Así que esperé el servicio a la habitación, pero todavía no ha llegado”, agregó. “¿Qué voy a hacer durante 14 días en una cabina? Solo mirar el mar”, manifestó una pasajera a TV Asahi.

Un ejemplo de las comidas repartidas en cada habitación
Un ejemplo de las comidas repartidas en cada habitación

Este jueves, la nave recibió autorización para llegar al muelle y desembarcar a los pasajeros enfermos, bajo un estricto operativo sanitario y de seguridad. Las autoridades recibieron a los pacientes vestidas con trajes de protección, mascarillas y cascos.

Otros pasajeros, a quienes se les dijo que tal vez tendrían que permanecer a bordo durante 14 días, aunque la prueba hubiese dado negativa, se asomaron a los balcones. Algunos saludaban a las cámaras, mientras que otros tomaban fotos. En tanto, la empresa aprovechó para conseguir algunos insumos.

Las pruebas se realizaron a quienes presentaban síntomas sospechosos, a los que habían desembarcado durante la escala en Hong Kong y a quienes tuvieron contacto con el primer pasajero infectado
Las pruebas se realizaron a quienes presentaban síntomas sospechosos, a los que habían desembarcado durante la escala en Hong Kong y a quienes tuvieron contacto con el primer pasajero infectado

Yardley Wong, una pasajera de Hong Kong que viaja con su esposo, hijo y sus padres, dijo en Twitter que la tripulación le dio a su hijo cartas de juego, bolígrafos de colores y otros regalos “para matar el aburrimiento”.

(foto: @Daxa_tw)
(foto: @Daxa_tw)

Los australianos Paul y Coralie Williamson dijeron que su cabina era más pequeña que una habitación de motel y que habían escuchado quejas de otros sobre la falta de medicamentos o de información suficiente.

Pero, después de 34 años de matrimonio, Coralie Williamson puso una cuota de romance. “Si voy a estar atrapada en una habitación con alguien, prefiero que sea Paul que cualquier otra persona. Así que está bien. Tendremos que dar un largo paseo por la playa cuando lleguemos a casa”, dijo a Australian Broadcasting Corp.

Un pasajero que celebraba su noveno aniversario de bodas recibió una escueta tarjeta de “feliz aniversario” del personal del barco.

infobae

“Estamos aquí por un largo camino. Creo que se va a poner un poco a prueba, obviamente. Pero no lo sé. ¿Qué hacemos? No pudimos saltar del barco; hace un poco de frío”, dijo Jacqui Fidrmuc de la ciudad de Cairns a la Red Nueve de Australia.

La epidemia llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia sanitaria mundial.

(Con información de AFP, AP y EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo