Nuevo balance del coronavirus en China: ya son 425 los muertos y más de 20 mil contagiados

La cifra representa un aumento de 64 fatalidades con respecto a la presentada el lunes. También se confirmaron más de 3.000 casos nuevos en una sola jornada

Guardar
Foto: REUTERS/Tyrone Siu
Foto: REUTERS/Tyrone Siu

Autoridades chinas confirmaron este martes (hora local) que aumentaron a 425 los muertos por coronavirus en el país. También confirmaron 3.235 nuevos casos solo el lunes, llevando la cifra de infectados a más de 20.000.

China puso en marcha un ensayo clínico para probar un medicamento contra la infección. Remdesivir, un nuevo medicamento antiviral de Gilead Sciences Inc. para tratar enfermedades infecciosas como el Ébola y el SARS, será probado por un equipo médico del Hospital de Amistad China-Japón, con sede en Beijing para determinar la eficacia del tratamiento de la nueva cepa mortal de coronavirus, dijo a Bloomberg News el lunes una portavoz del hospital.

La prueba para el medicamento se llevará a cabo en Wuhan, la ciudad de China central y zona cero del brote viral. Hasta 270 pacientes con neumonía leve y moderada causada por el virus serán designados para un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, según informó el medio de noticias chino The Paper el domingo.

Sin embargo, la enfermedad continúa con su expansión en el interín. Y en consecuencia, el gobierno chino amplía las medidas destinadas a mitigarla. Este domingo ordenaron el cierre de carreteras y restricciones de movimiento en la ciudad de Wenzhou. Se trata de la primera urbe que se encuentra fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote, en ser sometida a estas condiciones de cuarentena.

Los nueve millones de residentes de la ciudad solo tendrán permitido mandar a un miembro de su familia fuera de la ciudad por asuntos de necesidad una vez cada dos días, y todos han recibido la recomendación de quedarse en sus casas excepto para buscar tratamiento médico o cuestiones de similar urgencia, según ha hecho saber el gobierno local en un comunicado.

Al mismo tiempo, se ha dado a conocer que el Gobierno central ha decidido asignar a 1.400 nuevos militares a Wuhan para ayudar a los médicos en el tratamiento de los enfermos. El contingente desempeñará su labor en el nuevo hospital de Huoshenshan, levantado en tiempo récord y específicamente para atender a un millar de pacientes de la epidemia, según informó la agencia oficial de noticias china, Xinhua.

El hospital de Huoshenshan en
El hospital de Huoshenshan en Wuhan, en la provincia de Hubei. Foto: Reuters

En paralelo, distintos países han tomado medidas propias para limitar el contacto con nacionales chinos, ya sea cerrando fronteras -como lo fue el caso de Rusia, por ejemplo- o suspendiendo los vuelos entre sus territorios y el país asiático.

El lunes, cientos de trabajadores médicos de Hong Kong abandonaron sus trabajos, exigiendo que la ciudad cierre su frontera con China continental para reducir la propagación del virus. Las autoridades de la isla, alineadas con el gobierno central, se niegan a hacerlo.

Las autoridades han argumentado que hacerlo sería discriminatorio, económicamente perjudicial e iría en contra de los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El centro financiero tiene 15 casos confirmados de la enfermedad, muchos de ellos con personas provenientes de China continental.

No obstante, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, remarcó que la propagación de la enfermedad fuera de China “es mínima y va despacio”. En consecuencia, aseguró, no es necesario restringir los viajes desde China para tratar de contenerlo. La única muerte fuera de China se registró el pasado domingo en Filipinas.

Estados Unidos, Australia o Singapur no permiten la entrada a visitantes extranjeros que hayan estado recientemente en China. Otros países prohíben la entrada a los visitantes que hayan estado en la provincia de Hubei, epicentro del brote, y algunos más han cerrado sus fronteras y suspendido vuelos.

El Gobierno chino ha criticado la decisión de Estados Unidos de declarar una emergencia de salud pública y restringir las entradas porque consideran que causa “pánico”.

Las consecuencias de la enfermedad han trascendido el plano de la salud pública. El lunes, las bolsas de China continental cerraron con una baja de más del 7 por ciento, el mayor descenso diario desde el verano de 2015, en medio del pánico generado por el coronavirus.

El Banco del Pueblo de China (banco central) anunció este domingo que inyectaría 1,2 billones de yuanes (173.000 millones de dólares) en los mercados para intentar proteger a la economía del impacto del coronavirus.

Más sobre este tema:

Últimas Noticias

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede

El papa Francisco pasó una

Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

Un soldado norcoreano capturado por

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses

El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

El régimen de China intensificó

Condenaron a 10 años de prisión al responsable del ataque explosivo contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida

El Tribunal de Wakayama declaró a Ryuji Kimura, de 25 años, culpable de cinco delitos, incluido el intento de asesinato y la violación de la Ley de Control de Explosivos, por su atentado durante un acto de campaña en abril de 2023

Condenaron a 10 años de

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora

Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Tregua en Gaza: Netanyahu asignó
MÁS NOTICIAS