
El papa Francisco se mostró preocupado por la multiplicación de las crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que, aun cuando tienen raíces diferentes, tienen en común las “profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica”.
El Papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer una análisis del año anterior y denunciar los conflictos y desigualdades en el mundo.
En su largo discurso cuando mencionó las crisis en Latinoamérica, Francisco quiso “recordar especialmente a Venezuela”, para que “continúe presente el compromiso de la búsqueda de soluciones”.
El Papa mostró su preocupación al respecto de la situación en varios países de Latinoamérica, que no nombró, sobre todo “por las insólitas formas de violencia que empeoran los conflictos sociales y generan graves consecuencias socioeconómicas y humanitarias”.

Para el pontífice, “las polarizaciones, cada vez más fuertes, no ayudan a resolver los auténticos y urgentes problemas de los ciudadanos, sobre todo de los más pobres y vulnerables, y mucho menos lo logra la violencia, que por ningún motivo puede ser adoptada como instrumento para afrontar las cuestiones políticas y sociales”.
Respecto a las raíces que han generado estas protestas, el Papa especificó que son diferentes, pero que tienen en común las “profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica, así como por las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas”.
Para concluir hizo una llamamiento a los líderes políticos de estos países para que “se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo para el bien común”.

Y, agregó, “para reforzar las instituciones democráticas y promover el respeto del estado de derecho, con el fin de prevenir las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas”.
Francisco había hecho referencia por primera vez a la ola de protestas en Latinoamérica durante el tradicional mensaje de Navidad en el que pidió esperanza para todo el continente americano, “donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas” y aliento para “el pueblo venezolano largamente probado por las tensiones”.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía
El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

El grupo terrorista Hamas liberó a los primeros dos rehenes de la jornada en el sur de la Franja de Gaza
Tal Shoham y Avera Mengistu ya se encuentran en territorio israelí. Los cuatro rehenes restantes -Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat y Hisham al Sayed- serán liberados en instantes

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas
La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina
Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky y Vladimir Putin deberán reunirse para poner fin a la guerra en Ucrania
“Queremos acabar con la muerte de millones de personas”, dijo el presidente de Estados Unidos
