Cuál era el vínculo entre Qassem Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, líder de Kataeb Hezbollah en Irak

El poderoso comandante iraní y el terrorista iraquí murieron el viernes en un bombardeo en Bagdad

Guardar
El comandante de las Fuerzas
El comandante de las Fuerzas Quds iraníes, Qassem Soleimani, junto a Abu Mahdi al-Muhandis, cabeza visible de Kataeb Hezbollah. Ambos murieron el viernes en bombardeo en Irak.

Las Fuerzas de Movilización Popular (Hashd al Shaabi), la coalición de milicias proiraníes integradas en el Estado iraquí, afirmó este viernes que su número dos Abu Mahdi al-Muhandis, también líder de la milicia Kataeb Hezbollah, y el general iraní Qassem Soleimani han muerto “en un bombardeo estadounidense”. El Pentágono, hasta el momento, no ha confirmado que realizó esta operación.

La relación entre Soleimani, quien era quizá el militar más poderoso del régimen iraní, y al-Muhandis era tanto estratégica y como de afinidad ideológica. El iraquí creó en el 2003 Kataeb Hezbollah -Brigadas del Partido de Dios, en árabe- para combatir a las tropas occidentales en su país. Este grupo armado recibía apoyo financiero, logístico y de inteligencia por parte de la República Islámica. Había nacido bajo el paraguas protector y económico de las Fuerzas Quds de Soleimani, uno de los laderos del Ayatollah Khamenei.

En el 2014, Kataeb Hezbollah, junto a otras 11 milicias, se unió a las Fuerzas de Movilización Popular para enfrentar al Estado islámico (ISIS) de Iraq y el Levant (ISIL). Cuando ISIS fue derrotado, el enemigo de esta gran coalición liderada por Irán pasó a ser Estados Unidos.

Al-Muhandis rendía cuentas al poderoso comandante iraní, quien era la cabeza estratégica de Teherán en la convulsionada región. Todo movimiento insurgente en Irak y Siria debían contar con el consentimiento de Soleimani. “La mitad de los muertos allí llevan su acta de defunción”, comentó tiempo atrás un analista conocedor de Medio Oriente a Infobae en referencia a la guerra civil siria.

El poderoso comandante iraní junto
El poderoso comandante iraní junto al líder de Kataeb Hezbollah y número dos de las Fuerzas de Movilización Popular.

Nacido como Jamal Jaafar Ibrahimi, Al-Muhandis era un terrorista de largo curriculum que adoptó esa identidad como nombre de guerra. Estuvo implicado en los atentados a las embajadas de los Estados Unidos y Francia en Kuwait en diciembre de 1983. En aquella oportunidad una por entonces desconocida organización extremista llamada Jihad Islámica se hizo responsable por los ataques por medio de un llamado a la redacción de la agencia de noticias France Presse en Beirut. Ese grupo era el germen del terror llamado Hezbollah.

El golpe, ocurrido el viernes después de medianoche en Irak, tuvo lugar en el marco de una creciente tensión entre Irán y Estados Unidos en Irak, y podría contribuir a su espiralización. El pasado martes, miles de milicianos del Hezbollah iraquí atacaron la embajada estadounidense en Bagdad, rompiendo su muro exterior al grito de “¡Muerte a Estados Unidos!”. El presidente Donald Trump acusó al régimen de Irán de haber estado detrás del ataque a la legación diplomática.

Dos días antes, Estados Unidos había bombardeado bases de combatientes proiraníes en retaliación por un ataque con misiles que causó la muerte de un contratista del ejército de ese país y dejó múltiples heridos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a los primeros dos rehenes de la jornada en el sur de la Franja de Gaza

Tal Shoham y Avera Mengistu ya se encuentran en territorio israelí. Los cuatro rehenes restantes -Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat y Hisham al Sayed- serán liberados en instantes

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky y Vladimir Putin deberán reunirse para poner fin a la guerra en Ucrania

“Queremos acabar con la muerte de millones de personas”, dijo el presidente de Estados Unidos

Donald Trump dijo que Volodimir
MÁS NOTICIAS